• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
miércoles, 9 de julio de 2025
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Comunitat

Ibáñez: «El Pacte Valencià es la hoja de ruta para acabar con la desigualdad»

martes, 29 de mayo de 2018
in Comunitat

El secretario autonómico de Igualdad comparece en la Comisión de Políticas de Igualdad de Género y del Colectivo LGTBI en Les Corts | Pone en valor la reconceptualización de la violencia como «un hecho estructural»

El secretario autonómico de Inclusión y de la Agencia Valenciana de Igualdad en la Diversidad, Alberto Ibáñez, ha asegurado que el Pacte Valencià contra la Violència de Gènere i Masclista es «la hoja de ruta compartida» de la sociedad valenciana para «acabar con las desigualdades y la discriminación de género».

Ibáñez, durante su comparecencia en la Comisión de Políticas de Igualdad de Género y del Colectivo LGTBI en Les Corts Valencianes, ha puesto en valor la reconceptualización de la violencia como «un hecho estructural», tanto a partir del dictamen de la subcomisión de las Cortes como del propio Pacte, porque permite aplicar una filosofía pública vinculada a «las raíces del problema y no en la superficialidad».

Alberto Ibáñez
Alberto Ibáñez

Al respecto, ha manifestado que esa reconceptualitzación de la violencia por parte del Consell, ha ido acompañada de medidas concretas y entre ellas ha destacado la equiparación de la indemnización a causa de muerto ante casos de violencia de género con el resto de víctimas del terrorismo.

Con esta medida, ha afirmado Alberto Ibáñez, más allá de lo económico el Consell «reconoce institucionalmente que hay unas causas ideológicas que determinan el hecho punible determinado».

También ha señalado que hasta 2015, las campañas institucionales iban dirigidas a las mujeres víctimas, ocasionándoles una «revictimitzación y haciéndolas responsables indirectamente de la posibilidad de salirse del contexto de violencia». Mientras que, actualmente, ha indicado, las campañas institucionales, van dirigidas a la sociedad en su conjunto y especialmente a los hombres.

Según ha explicado el secretario autonómico de igualdad, el Pacte Valencià, a pesar de ordenarse en 5 líneas estratégicas, se sustenta en dos en dos bloques de políticas públicas, por un lado, lo relacionado con la atención directa y el acompañamiento a las mujeres víctimas de violencia machista, y a sus hijos e hija y por otro lado, lo relacionado con la feminización de la sociedad como proceso de «despatriarcalización y democratización de las relaciones y organización de la sociedad».

Se trata, ha precisado, de un acuerdo social con medidas concretas a corto, media y largo plazo con una base sólida en la «coeducación y la gestión de las emociones» y que fomenta el equilibrio entre «la esfera pública y privada, reproductiva y productiva, la razón y las emociones» y que prestigia «todo lo relacionado tradicionalmente con las mujeres, y que antes solo recibía la invisibilidad y el menosprecio».

Además, ha defendido que la Generalitat trabas para «ayudar a construir nuevas formas de masculinidad que rompan con la masculinidad hegemónica, «tanto para prevenir la violencia machista cómo para mejorar la vida de los hombres».

Para ello, ha concretado, el primer paso ha sido la aprobación del primer Plan Director de Coeducació y también se ha referido a la nueva red valenciana de agentes de igualdad que ha supuesto «dotar territorialmente de profesionales para este proceso de acompañamiento».

Intervención con hombres maltratadores

Asimismo, ha recordado que la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, por primera vez, financia desde abril programas para la intervención con hombres maltratadores como estrategia de prevención de la violencia de género, mediante un convenio de colaboración con la Universitat de València.

Al respecto, ha aclarado que la intervención con los agresores es una de las acciones contempladas en el Pacte Valencià contra la Violència de Gènere i Masclista, para promover un cambio en su conducta y prevenir la reincidencia en sus actos violentos y proteger a las mujeres víctimas, a los hijos e hijas de estas, así como futuras parejas de estos hombres.

A través del convenio, el equipo del programa Contexto del departamento de Piscología Social de la Universitat de València realizará la intervención con los hombres que ejercen violencia hacia las mujeres mediante un tratamiento integral basado en la reeducación y la reinserción.

Ibáñez ha matizado que la Universitat de València llevaba realizando trece años con el Ministerio del Interior el programa exclusivamente para maltratadores penados, pero este acuerdo, abre a la posibilidad de atender a hombres que voluntariamente soliciten este servicio,acompañados en el proceso por una persona del en torno de confianza.

Entre las acciones de intervención con los maltratadores que la Conselleria de Igualdad va a desarrollar a través del convenio, figura la realización de talleres para personas que hayan estado condenados o tengan riesgo de ser agresores de acuerdo con los informes psicosociales y/o policiales de los diferentes recursos judiciales o sociales especializados.

Además, del programa de intervención directo individual y grupal, también se está trabajando en la realización de una campaña de información del servicio para profesionales que puedan derivar a hombres este servicio para septiembre así como en la realización de un protocolo para compartir la información entre el programa y la red de atención a mujeres víctimas de violencia de género.

Tags: Alberto IbáñezLGTBIPacte Valencià contra la Violència de Gènere
ShareTweetShareSend
Previous Post

El Tribunal de las Aguas recibirá 200.000 euros de Diputació para reparar la ‘acequia madre’

Next Post

Alergias de finales de mayo

Next Post

Alergias de finales de mayo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Imagen 1 Imagen 2




Lo último

Investigación de la UV detecta una treintena de agentes infecciosos peligrosos en la ‘zona cero’ de la DANA

9 julio, 2025
ambulancia SVB y ambulancia SAMU

Un hombre de 52 años herido tras caer de un andamio en Elda

9 julio, 2025

Emergencias valora terminales Tetra y teléfonos satelitales para conectar cada rincón de la Comunitat

9 julio, 2025

Paula Lloria y David Reinon, máximos representantes de las Fiestas de Santa Ana 2025 de Albal

9 julio, 2025

Lo más leído

  • Playa La Romana, Alcossebre

    Fallece un hombre tras ser rescatado en la playa de La Romana de Alcossebre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Prisión para tres hombres detenidos tras incautarles 203 kilos de drogas sintéticas en Guardamar del Segura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos detenidos en Náquera por apuñalar a un vecino antes de robarle el móvil y la cartera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos detenidos en Crevillent por intentar robar 30.000 euros tras una emboscada en la carretera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

Contacto

Redacción

Publicidad

José A. Garzón
Email:
jgarzon@empatiamedia.com
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar