• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
viernes, 27 de mayo de 2022
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result

Home Portada

Así es el PAI del Grao proyectado por el Ayuntamiento de València

El proyecto presentado por el concejal Vicent Sarrià se plantea como un espacio con mejores condiciones de habitabilidad y amplias zonas verdes

viernes, 14 de septiembre de 2018
Sección: Portada, Valencia ciudad

Así es como imagina el Govern de la Nau el nuevo Grao de València. El concejal socialista Vicent Sarrià ha presentado el proyecto que el Ayuntamiento ha diseñado para el desarrollo del PAI. Un proyecto que se plantea como un espacio que mejora las condiciones de habitabilidad sobre el anterior, con “amplias zonas verdes”, y soluciones de planeamiento e infraestructuras tanto de movilidad como de saneamiento.

El proyecto presentado por Sarrià define una amplia zona verde con una tipología propia en el conjunto global del Jardín del Túria e incluye, además, una pasarela peatonal que uniría el Grao con la avenida de França hasta el soterramiento definitivo de las vías del tren.

Entre los aspectos más destacados del nuevo PAI, destacan elementos como la reducción de carriles de circulación y aparcamiento junto a las márgenes del río, el incremento de las viviendas protegidas, VPP (que crecen del 15% del anterior proyecto al 30%), una pasarela peatonal provisional sobre las vías férreas en tanto se ejecute el soterramiento de éstas, o las mejoras en las infraestructuras de saneamiento.

El edil ha recordado que el proyecto que se presenta y que arranca ahora su tramitación ha tenido que salvar las condicionantes “derivadas del planeamiento impulsado por el Gobierno anterior”, un plan condicionado por los problemas derivados de las previsiones del circuito de Fórmula Uno entre otros aspectos. Una vez definida la solución de planeamiento elaborada por el Govern de la Nau, ésta será ahora informada por los servicios municipales correspondientes y, posteriormente, se someterá a información pública para que la ciudadanía y entidades puedan realizar las aportaciones, propuestas o enmiendas que consideren.

Tal como ha explicado Sarriá, el nuevo planeamiento "soluciona parte de los retos que nos habíamos planteado en la hoja de ruta hace un año, y contribuye por un lado a garantizar la urbanización de un sector en la que se apuesta por la edificación de altura para poder generar grandes espacios verdes, y de cara a su relación con el futuro Parque de la Desembocadura; y a la vez da una solución hídrica que permite ejecutar la urbanización del sector y el último tramo del jardín. Finalmente, el plan ofrece una solución provisional al problema de las vías de Serrería".

Hay que tener en cuenta que “durante los anteriores mandatos, el planeamiento no se había ido adaptando a las decisiones políticas, por lo que había quedado obsoleto y era necesario modificarlo y adaptarlo”, especialmente en cuanto a las actuaciones para la celebración de carreras de F1 y a las soluciones hídricas necesarias para el último tramo del cauce.

Un 30% de VPP y edificaciones en altura con zonas abiertas

Uno de los elementos destacados del PAI, que hace referencia a la edificabilidad, es que prevé la reserva de un 30% de la edificabilidad para VPP (viviendas protegidas), lo que supone multiplicar por dos el porcentaje reservado por el Gobierno anterior, que lo había reducido al 15%. Dado que se trata de un sector consolidado (con una edificabilidad reconocida), que el Ayuntamiento está obligado a asumir, se ha optado por edificaciones en altura alineadas con los dos principales ejes del espacio, lo que permite ganar espacio en superficie y mantener las zonas abiertas y verdes. Las alturas oscilan entre las 20 a 25 plantas, con un edificio singular que alcanzará las 45.

El concejal ha mostrado una figuración del resultado final del Plan. En ella se puede observar un tramo final del río que mantiene su fisonomía plana, sin pretiles, y con gran anchura (hasta 152 metros) de un extremo al otro. Para ello se ha reducido un carril en cada sentido (uno de circulación y otro de aparcamiento) y la superficie de aceras, lo que ha permitido ganar zona verde central. En cuanto a las soluciones hídricas, se establece la habilitación de un depósito de tormentas, que irá a cargo del sector, y un aliviadero de pluviales. Se definirá una lámina de agua central, que conectará con la prevista en el futuro parque de la Desembocadura.

EL SOTERRAMIENTO DE LAS VÍAS

Vicent Sarrià ha subrayado el "firme compromiso del Gobierno Municipal con la necesidad de ejecutar el soterramiento de las vías del tren, cuanto antes mejor". El concejal ha recordado que la iniciativa "tiene, obviamente, un coste económico, que el Ayuntamiento no puede asumir sólo, y por eso exigimos una negociación con el Ministerio de Fomento". No obstante, mientras todo ello se produce, el planeamiento debe dar una solución práctica que "no sólo garantice la permeabilidad entre el sector de la avenida de França y el nuevo sector del Grao, sino que dote a la zona de calidad tanto urbana como paisajística y ciudadana". Por ello, el PAI prevé la posibilidad de un itinerario peatonal en forma de suave colina, con una pasarela sobre el actual trazado de las vías, que funcionaría en tanto se proceda a la ejecución del soterramiento de las vías.

El edil se ha referido también a las edificaciones propiedad, respectivamente, de la Generalitat y de la Guardia Civil, que se ven afectadas por el proyecto, y que se preveía inicialmente suprimir. Sarriá ha subrayado que “estamos ante un documento inicial” que todavía debe estudiar y resolver las distintas propuestas y peticiones de las instancias implicadas. En la actualidad ambos edificios están en pleno uso.

En datos, el PAI del Grao establece una edificabilidad de 379.663 m² de techo, con una superficie de residencial de 284.747 m², y una reserva de terciario (es decir, el previsto para prestación de servicios al público por empresas u organismos) de 94.915 m² (el 25% de toda la edificabilidad).

El concejal ha concluido la presentación explicando que, obviamente, "los trámites de planeamiento son más largos y tediosos de lo que nos gustaría», pero ha subrayado su voluntad y la de todo el Gobierno Municipal de que «en esta legislatura se inicie el trámite de aprobación del PAI del Grao con sus distintas fases".

Temas: GraohabitabilidadPAIVicent Sarriàviviendas protegidasVPPzonas verdes
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

Una exposició rescata la figura del Tio Pepe, bici-activista singular del Cabanyal

Artículo siguiente

El Alto Turia inaugura su muestra gastronómica en la Marina

Next Post
El Alto Turia inaugura su muestra gastronómica en la Marina

El Alto Turia inaugura su muestra gastronómica en la Marina

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.



Lo último

punto de vacunacion coronavirus

Sanidad notifica 4.255 nuevos casos de coronavirus en la Comunitat Valenciana desde el martes

27 mayo, 2022
El Campeonato de España de Ciclismo Adaptado de Valencia supera ya los 100 inscritos

El Campeonato de España de Ciclismo Adaptado de Valencia supera ya los 100 inscritos

27 mayo, 2022
Un incendio intencionado arrasa por completo un chiringuito de playa en Almenara

Un incendio intencionado arrasa por completo un chiringuito de playa en Almenara

27 mayo, 2022
El documental de Vitra sobre la vida y obra de Alvar Aalto, el 30 de junio en Àgora València

El documental de Vitra sobre la vida y obra de Alvar Aalto, el 30 de junio en Àgora València

27 mayo, 2022

Lo más leído

  • La Guardia Civil da alcance en Agost a un coche a la fuga tras una espectacular persecución de 50 minutos

    La Guardia Civil da alcance en Agost a un coche a la fuga tras una espectacular persecución de 50 minutos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece ahogado un niño de 19 meses en una piscina privada de Aigües

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Localizan el cuerpo sin vida del bañista desaparecido en la playa del Cocó en Alicante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Investigan la muerte de un joven de 25 años que cayó por un barranco en Cullera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In