El Ayuntamiento de Paiporta celebrará el 25 de Noviembre, Día Internacional Contra la Violencia Machista, con una serie de actividades promovidas por la Concejalía de Igualdad enfocadas al apoderamiento de las mujeres y la lucha por la equiparación de derechos.
Además, la cartelería y la imagen de la celebración del 25N es una apelación directa a los hombres como actores fundamentales en el objetivo de combatir la desigualdad y acabar con las conductas discriminatorias, con el lema ‘Frenar el machismo está en tu mano, no seas cómplice’.
Entre las actividades promovidas por el consistorio hay de todo tipo y enfocadas en todas las edades. Desde talleres de igualdad en los institutos y escuelas hasta el laboratorio de autodefensa feminista, que ya están en marcha, o el Laboratorio Magdalena de teatro, que empieza este jueves, y para el que todavía están abiertas las inscripciones en la web municipal.
También se incluye una sesión del proyecto fotográfico ‘Mujeres con sombrero’ sobre la diversidad de las mujeres en la localidad, elaboración de cartelería contra la violencia con la colaboración de los talleres para el envejecimiento activo, ‘stencil’ de guerrilla por la igualdad para jóvenes o charlas de la Escuela de Familias, con la colaboración de InterAMPA. Toda la programación se puede consultar en la web paiporta.es/25n
La alcaldesa de Paiporta, Isabel Martín, ha afirmado que “las políticas de igualdad impregnan toda la actividad municipal de manera transversal desde 2015, cuando se creó la Concejalía y se dotó de personal cualificado”, y el 25 de Noviembre “es una fecha señalada para llevar a cabo acciones concretas que nos ayuden a concienciar sobre la necesidad de frenar el terrorismo machista que acaba cada año con decenas de mujeres en nuestro país”.
Para la concejala de Igualdad de Paiporta, Esther Coronado, el Ayuntamiento ofrece «acciones variadas, interdisciplinars y transversales que ayudan desde todos los ámbitos y grupos de edad a concienciar sobre la necesidad de atacar la raíz de los asesinados machistas, que no es otra que la desigualdad inherente a una sociedad heteropatriarcal que tenemos que cambiar de manera urgente».
Sobre la campaña visual para cartelería y redes sociales, la responsable de Igualdad ha señalado que «es indispensable contar con la actitud proactiva de los hombres, que ellos mismos sepan identificar las conductas machistas de las cuales son testigos a su alrededor, y animarles a combatir la desigualdad y la discriminación, y pocas veces se hace referencia a su papel puesto que, generalmente, se carga la responsabilidad sobre las mujeres y no se reflexiona sobre cómo pueden contribuir ellos a frenar el machismo».