Este fin de semana los aficionados al mundial de motociclismo que han querido asistir al GP Motul de la Comunitat Valenciana en Cheste no sólo han tenido que lidiar con la lluvia para disfrutar de su deporte favorito, sino también con dificultades a la hora de poder coger un taxi y no precisamente por falta de taxistas libres en la parada.
Y es que, la Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio ha vuelto a discriminar al sector del Taxi, al reservar un espacio sin asfaltar para la recogida de usuarios, a diferencia del espacio pavimentado destinado para el transporte en autobús. “Nos parece increíble que la Generalitat haga esta diferenciación entre servicios de transporte público, porque al final lo que importa no son los inconvenientes nuestros a la hora de trabajar sino el ofrecer una atención de calidad como merece el ciudadano y esto no se ha cumplido”, asegura la presidenta de la Plataforma de Afectados por la Nueva Ley del Taxi, Isabel Segura.
Además, “no entendemos que la Conselleria presidida por María José Salvador haya hecho oídos sordos a las previsiones meteorológicas y haya permitido que desde el viernes los aficionados al motociclismo hayan tenido que llenarse literalmente de barro para poder conseguir un taxi y no haya solucionado el tema durante el resto del fin de semana”, asegura Isabel Segura. “Sabiéndolo de antemano, es deplorable la imagen tercermundista que hemos dado a los aficionados, muchos de ellos extranjeros, que han utilizado el taxi para sus desplazamientos al circuito y que no sólo se han llenado de barro hasta arriba, sino que ni siquiera tenían habilitada una carpa o un espacio para poderse refugiar de la lluvia mientras hacían cola para subir a los coches”, añade la Presidenta.
La Plataforma de Afectados por la Nueva Ley del Taxi espera que esta falta de previsión no vuelva a repetirse otro año y que, para la próxima edición, el gobierno autonómico piense un poquito más en un servicio de transporte público global, «con una zona de taxi asfaltada y en condiciones óptimas, haga el tiempo que haga. ¿O debemos rezar para que no llueva el año que viene?»