• Economía y Empresa
  • Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Vino
sábado, 27 de febrero de 2021
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Coronavirus COVID-19

Peluquerías y salones de estética exigen recuperar el IVA reducido para evitar el colapso del sector

Hasta finales de marzo de 2021, se estima que pueden desaparecer 28.801 peluquerías y salones de estética, y una caída de la facturación en 2021 del 31,8% en comparación con la de 2019

miércoles, 20 de enero de 2021
Sección: Coronavirus COVID-19, Economía y Empresa

Hoy ha tenido lugar simultáneamente en València y en otras 76 ciudades españolas la mayor jornada de protesta del sector de la estética y la peluquería para reivindicar la bajada del IVA al 10% y solicitar un plan de rescate para la imagen personal en el contexto de la crisis del coronavirus en un momento de especial vulnerabilidad para sus pymes, con una caída estimada de la facturación este año del 31,8% en comparación con la de 2019, según los datos que han aportado.

El sector de la imagen personal es, a criterio de la Alianza por la bajada del IVA al 10% a peluquería y estética, uno de los más afectados por la crisis sanitaria y económica actual, y demanda la implicación de todas las administraciones para que adopten medidas y un plan de choque para evitar la desaparición de miles de salones de peluquería y estética, y salvar decenas de miles de puestos de trabajo, sobre todo joven y femenino, los predominantes en el sector.

La imagen personal lleva meses reclamando a partidos políticos y administraciones, y particularmente al Gobierno de España, la bajada del IVA al 10% para reparar la injusticia histórica que viene sufriendo un sector considerado esencial, y cuya crítica situación, a consecuencia de la crisis económica y sanitaria, hace necesaria hacer de la bajada del IVA, la principal medida del plan de rescate si queremos evitar su colapso.

Estas acciones de protesta y las venideras, pretenden poner el foco sobre el PSOE y el resto de partidos que respaldan al Gobierno para denunciar lo que este colectivo califica de auténtica “traición a los compromisos adquiridos con el sector de la imagen personal cuando estaban en la oposición, y que ha provocado su indignación contemplando ahora, cómo se han boicoteado las PNL y las enmiendas presentadas durante las votaciones a los Presupuestos Generales del Estado en el Congreso y el Senado impidiendo la recuperación del IVA reducido para la imagen personal”.

Cumpliendo con todas las medidas de prevención higiénico-sanitarias, aseguran los convocantes, las protestas de hoy han reunido una numerosa representación de profesionales del sector en todas las concentraciones donde se ha leído el manifiesto por la dignificación profesional del sector de la imagen personal y la bajada del IVA.

La primera movilización de ámbito nacional se realizó en octubre de 2020 en 22 ciudades, y esta segunda jornada de protesta ha tenido eco en 77 y la plataforma convocante amenaza con que “si tiene que haber una tercera, seguro que se superará el récord que se ha alcanzado en la histórica jornada de hoy”.

Estas concentraciones han sido organizadas por las plataformas CREER EN NOSOTROS y la Plataforma de Peluqueros Unidos de España, contando con el apoyo de ANEIP y el conjunto de asociaciones integradas en Alianza por la bajada del IVA al 10% a la peluquería y estética. Una auténtica muestra de unidad del sector con más de 100 asociaciones, colectivos, plataformas, marcas/proveedores, y clubes profesionales del sector de la imagen personal que apoyan estas acciones, representando a más de 10.000 peluquerías y salones de estética de todo el territorio, uno de cada cuatro salones de España.

Temas: IVApeluquerías
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

Detenido en Valencia un hombre por intentar quemar a su ex pareja y el actual novio de ésta

Artículo siguiente

La Comunitat Valenciana supera por primera vez los 9.000 nuevos casos de coronavirus en un solo día

Next Post
La Comunitat Valenciana registra 19 fallecimientos por coronavirus este martes

La Comunitat Valenciana supera por primera vez los 9.000 nuevos casos de coronavirus en un solo día

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Lo último

Marco demana col·laboració a la Generalitat per a evitar situacions de risc sanitari en la setmana de Magdalena

Marco demana col·laboració a la Generalitat per a evitar situacions de risc sanitari en la setmana de Magdalena

27 febrero, 2021
Rescatan a un ciclista herido tras sufrir una caída en Mutxamel

Rescatan a un ciclista herido tras sufrir una caída en Mutxamel

27 febrero, 2021
La instal·lació visual lumínica ‘Coding sapientia’ commemora els 30 anys de la Universitat Jaume I

La instal·lació visual lumínica ‘Coding sapientia’ commemora els 30 anys de la Universitat Jaume I

27 febrero, 2021
L’Almodí vuelve a albergar el ciclo ‘Músiques Religioses del Món’ del Festival Música, Historia y Arte

L’Almodí vuelve a albergar el ciclo ‘Músiques Religioses del Món’ del Festival Música, Historia y Arte

27 febrero, 2021

Calendario | Lee las noticias del día...

febrero 2021
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene    

Lo más leído

  • policia local alicante

    Detenido en Alicante un hombre por cortar a otro con el cuello de una botella

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Generalitat recomendará que vuelvan a ser lectivos los días de Fallas y la Magdalena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las parroquias de Valencia acogerán Ofrendas a la Virgen del 14 al 19 de marzo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los petardos no estarán permitidos este marzo en Valencia al no haber Bando Fallero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Calendario

febrero 2021
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene    

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In