El caso ‘Pitufeo’, pieza separada del caso Taula en el que están imputados casi medio centenar de concejales y asesores del Ayuntamiento de Valencia en la época en la que Rita Barberá era alcaldesa, cumple un nuevo capítulo al hacerse público el escrito de calificaciones provisionales de la Fiscalía Anticorrupción.
El dato más relevante es la petición de 15 años de prisión para el exvicealcalde de València y mano derecha de Barberá, Alfonso Grau, por los delitos de blanqueo, malversación de caudales públicos y cohecho, y 4 años para otras 45 personas entre ediles y asesores.
Por otra parte, para la exconcejala y exsecretaria del grupo municipal popular María del Carmen García Fuster pide 7 años; para Eduardo Santón, exconcejal y responsable del Centro de estrategias y desarrollo, pide 5 años; los mismos que para José Salinas, exresponsable de Fundación Turismo Valencia Convention Bureau. Para el PP, al que atribuye un delito de blanqueo, Fiscalía solicita una multa de 4 años a razón de 100 euros diarios, hasta un total de 146.000 euros.
El procedimiento abreviado incoado por el titular del Juzgado de Instrucción nº 18 de València afecta a 49 personas, entre concejales y asesores, que en las elecciones municipales de 2015 ingresaron supuestamente 1.000 euros como donativo en la cuenta que gestionaba entonces la secretaria del grupo municipal popular en el Ayuntamiento de València, para después serles devuelta la misma cantidad en dos billetes de 500 euros procedentes de dinero negro supuestamente recaudado por la mano derecha de Rita Barberá, Alfonso Grau, quedando de esta forma blanqueado el dinero.
Fiscalía Anticorrupción acusa de blanqueo a 18 concejales: Ana María Albert; Vicente Aleixandre; Mayrén Beneyto; Lourdes Bernal; Félix Crespo; Cristóbal Grau; Vicente Igual; Juan Vicente Jurado; Francisco Lledó; Alberto Mendoza; Alfonso Novo; María Jesús Puchalt; Maria Àngels Ramón-Llin; Ramón Isidro Sanchis; Juan Eduardo Santón; Silvestre Senent y Míchel Domínguez. El resto, hasta 49, son asesores del partido.