El colectivo Plantem Benimaclet ha salido al paso sobre las informaciones erróneas aparecidas en algunos medios de comunicación en referencia a la acción popular llevada a cabo por vecinos y vecinas del barrio de Benimaclet el pasado día 21 de marzo, en el solar abandonado al lado del campo de fútbol del Sporting, que está dentro de los terrenos del PAI Benimaclet Est.
Plantem Benimaclet relata cómo alrededor de un centenar de personas, casi todas familias, se reunieron y plantaron más de 120 plantas entre árboles y arbustos “para crear zonas verdes reales para el barrio y no para la okupación de huertos urbanos” tal y como se ha señalado en algunos medios. “Tampoco se está produciendo ningún allanamiento de suelo privado”, aseguran los miembros del colectivo.
Así, Plantem Benimaclet explica que estos terrenos “no tienen vallas, se ha hecho una acción colectiva y popular igual que en otros lugares, identificando un camino histórico (Camí de les 5 Fonts), plantando árboles y limpiando como debería ser obligación de la empresa conforme a la legalidad”, recuerdan.
Este solar fue limpiado por el Ayuntamiento de Valencia hace solo dos meses con dinero pública, señalan desde Plantem Benimaclet. “Hasta entonces, tan solo era un solar abandonado y descuidado por Metrovacesa, repleto de escombros, jeringas, cristales, plásticos acumulados durante años. Que por cierto, también hemos limpiado”, recuerdan.
El colectivo vecinal destaca que con esta intervención colectiva, “Benimaclet vuelve a decidir qué modelo de ciudad quiere y necesita: zonas verdes reales. Invitamos a todas las vecinas que vayan a pasear, que disfruten del cambio propuesto, que aprendan de dónde viene este camino histórico, que planten su árbol y lo cuiden. En definitiva, que lo hagan suyo”.