• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
jueves, 2 de febrero de 2023
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Valencia L'Horta

Limpieza de playas colabora con el avistamiento de tortugas marinas

El servicio de limpieza de playas de la corporación provincial coopera con la Consejería de Medio ambiente en caso de localizar algún ejemplar o nido de tortuga boba (Caretta caretta)

lunes, 13 de agosto de 2018
Sección: L'Horta, Valencia

El avistamiento y localización de tortugas marinas en las costas valencianas es, durante los últimos años, un fenómeno cada vez más frecuente. En este contexto, la Diputació de València, a través de los servicios de limpieza de playas que dependen del área de Medio Ambiente, colabora en el programa ‘Alerta Tortuga’ de la Conselleria d’Agricultura, Medi Ambient, Canvi Climàtic i Desenvolupament Rural para aplicar un protocolo de actuación en caso de encontrar algún ejemplar de este animal durante las tareas de limpieza.

Además, el programa de concienciación y sensibilización ambiental ‘Per unes platges sostenibles’ que desarrolla la institución provincial también cuenta con un espacio alrededor de estos animales y los efectos que provoca el cambio climático sobre ellos. Se trata de un estand divulgativo que forma parte de los talleres ambientales infantiles donde los más pequeños conocen estos animales y los problemas a los que se enfrentan con el aumento de las temperaturas provocadas por el cambio climático.

En este sentido, según ha indicado la vicepresidenta de la Diputació, Maria Josep Amigó, durante uno de los talleres medioambientales, “se ha detectado que vienen algunas especies alóctonas que intentan nidificar aquí, y es cierto que hay un problema con el nivel freático porque les dificulta la puesta de huevos, pero parece que en algunos casos sí que consiguen llevar lo a cabo”.

La colaboración con el Servei de Vida Silvestre de la administración autonómica se realiza de la mano de los operarios del servicio de limpieza que trabajan en distintas playas de las comarcas de València. La tarea de acondicionamiento se inicia a las 5 horas de la madrugada y, como que la salida de las tortugas para la puesta de huevos también es nocturna, son los operarios quienes tienen mayor probabilidad de encontrar algún ejemplar de tortuga o alguno de sus nidos.

El equipo de operarios, técnicos y mecánicos de limpieza de playas ha recibido formación para aplicar adecuadamente el protocolo de actuación que establece el programa autonómico ante la localización de alguno de estos animales.

Esta participación en el programa ‘Alerta tortuga’ se extiende a las playas de Puçol, El Puig de Santa Maria, La Pobla de Farnals, Massamagrell, Massalfassar, Foios, Meliana, Mareny de Barraquetes, Tascas de la Valldgina, Gandia (El Ahuir y Rafalcaid), Daimús, Guardamar de la Safor, Bellreguard, Miramar y Piles, donde el área de Medio Ambiente de la corporación provincial se encarga de su limpieza.

Conservación del chorlitejo patinegro

El mismo equipo de operarios de la Diputació que se encarga de limpiar las playas de las comarcas de València, además de colaborar con el avistamiento de tortugas marinas, también cooperan con el Servei de Vida Silvestre de la Conselleria para conciliar su trabajo con la conservación de las zonas de nidificación del chorlitejo patinegro (Charadrius alexandrinus) que se encuentran en los cordones dunares.

Para proteger los nidos y los polluelos del chortilejo, las tareas de limpieza mecanizada con tractores y máquinas se limitan al tramo más cercano el mar. Además, cuando los operarios encuentran algún ejemplar, anotan en sus partes de trabajo semanal el día, el número de ejemplares adultos y de polluelos, así como la localización. Con estas medidas también se trabaja la formación medioambiental de las trabajadoras y trabajadores para implicarlos en la conservación de la fauna y vegetación litorales.

Temas: Alerta TortugaDiputació de ValenciaMaria Josep AmigóPer unes platges sosteniblesPortadaServei de Vida Silvestre
Share1TweetShareSend
Artículo anterior

El monasterio de San Miguel de los Reyes abre el 15 de agosto con visitas guiadas gratuitas

Artículo siguiente

El IVC multiplica por seis las ayudas al fomento de la música desde 2015

Next Post

El IVC multiplica por seis las ayudas al fomento de la música desde 2015

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.



Lo último

Arrancan parte de la plantación del Día del Árbol en el río Magro a su paso por Carlet

2 febrero, 2023

Carla Gómez Ruiz, Fallera Mayor de Mestre Serrano–Alacant

1 febrero, 2023
Castelló 23/11/2021
Verónica Ruiz
Fotos ACF Fotografía/Carme Ripollés

Castelló celebra el Marzo de las Mujeres bajo el lema 'Por qué competir si nos podemos unir'

1 febrero, 2023

L’antic Escorxador del Cabanyal inicia el treball de recuperació de la memòria del barri

1 febrero, 2023

Lo más leído

  • Negro azabache, el color del espolín de Laura Mengó, Fallera Mayor de València en su Exaltación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una mujer muere en el incendio de una vivienda en Puerto de Sagunto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rescatan a un motorista que cayó por un barranco de 10 metros en La Yesa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El SAMU revierte la parada cardíaca de un profesor en Alzira tras la ayuda de una compañera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In