• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
miércoles, 8 de febrero de 2023
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Opinión

Procesos electorales

viernes, 22 de febrero de 2019
Sección: Opinión
Manuel J. Ibáñez Ferriol, escritor y periodista
Manuel J. Ibáñez Ferriol, escritor y periodista

Hablar sobre procesos electorales, no es extraño para el conjunto de la sociedad y de los lectores. La pre-campaña, se construye con el día a día, es decir con la servicial actividad de los políticos. Hay quien ha planteado, la creación de un código ético para ejercer el arte de la política. Voy más alla. Si realmente la política es un servicio a los ciudadanos, ¿porque no se realiza de forma altruista?

En los cantones suizos, los políticos no perciben remuneración alguna por su actividad. Tienen a gala, representar a sus conciudadanos, ejerciendo un poder temporal, del que no reciben sueldo alguno. Solo dietas por desplazamiento, pero son irrisorias y testimoniales. Claro, plantear esto en España, es una verdadera “utopia” -como la que nos describe Tomás Moro-, ya que nuestros sistema político y electoral, esta basado en un economicismo muy fuerte, en el que un concejal -por poner un ejemplo- recibe unos cinco mil euros mensuales por ejercer su actividad, en una ciudad como Valencia, dónde todavía más de cinco mil familias, recogen su bolsa de comida semanal, en determinadas entidades caritatitas y solidarias.

Resulta bochornoso, que todavía se cobren éstos sueldos, cuando hay pobreza, miseria y hambre física, a la vez que espiritual. Estos concejales de medio pelo, son los que en sus discursos, dicen estar comprometidos con la causa de las clases populares. La miopía, es una enfermedad visual, realmente importante y extendida, y al parecer no se cura con una simple intervención quirúrgica, sino que se usan los lentes de más alta graduación. A pesar de ello, seguimos sin percibir la realidad de la calle. Los procesos electorales, sirven para poner en conocimiento de la sociedad, las bondades de todos y cada uno de los que participan en ésto del juego político.

En estos días, vamos a ver como se remodelan calles, monumentos, se pintan fachadas y farolas, se van eliminando grafitis y pintadas mal sonantes y lesivas para con los monumentos, se asean los parques y jardines, se presentan nuevos e innovadores proyectos -dormidos en los cajones del olvido municipal- y se procede a inaugurar cosas, asistir a procesiones tanto religiosas como civiles y sobre todo, a participar en tertulias radiofónicas y televisivas, contribuyendo, a dar espectáculo, ya que el sillón, bien merece la representación en los medios de comunicación. Porque la rueda sigue, los juicios a los presuntos prevaricadores y corruptos, son el arma que se “arrojan” los unos contra los otros, y hasta imitamos a la perfección las formas de reducir por ejemplo las listas de espera sanitarias, copiando el sistema, que en otros momentos tanto hemos criticado. Hay que dar la “imágen” de que son eficaces.

Pero caramba, tan tenido cuatro años para poner en práctica todas las medidas que ahora comienzan a surgir como las setas -las comestibles y no las que han servido en determinado restaurante que sigue afectando a mucha gente-, a las que se les debía someter a un exhaustivo control sanitario. Antes de consumir determinadas exquisiteces, que no nos muestran las garantías pertinentes, debemos exigir a las autoridades sanitarias el cumplimiento de las inspecciones a los lugares de restauración, y aconsejar el consumo en la cocina particular de champiñones, setas y hongos de criadero, porque así tendremos la garantía de que no estan contaminados.

La política que va en contra de los intereses del pueblo, acaba fracasando. Es el caso de nuestra “agricultura valenciana”, denostada por nuestros “socios europeos”, que traen de otras latitudes citricos, arroces y otras variedades de verduras y frutas, dejando las nuestras de lado. Esta demostrado, que la naranja valenciana, es de mas calidad, está más dulce, y sobre todo tiene dentro de sí, todas las vitaminas que nos ofrece la fruta más exquisita para todo valenciano. Pero claro, el resto de colegas europeos, no han defendido como nos merecemos, los intereses de los agricultores valencianos. Y si nuestra agricultura sufre, el conjunto de la economía española, se pone cada vez más enferma.

Está demostrado, que dar apoyo al sector primario, es garantía de que el conjunto de la sociedad avance y no se detenga, ante situaciones como la que nos compete. Seguiremos contando todo lo que vemos y observamos, de cara a los distintos procesos electorales que se nos avecinan, a ver si nos hacen caso.

Temas: eleccionesprocesos electorales
Share1TweetShareSend
Artículo anterior

El Circuit Ricardo Tormo consigue el récord de inscripciones en el Racing Legends

Artículo siguiente

El circo más innovador llega al Teatro Principal con The Rat Pack

Next Post
Festival JOURS (et nuits) de Cirque(s) -
Du Centre Interantional des Arts en Mouvement -

THE RAT PACK  -

El circo más innovador llega al Teatro Principal con The Rat Pack

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.





Lo último

Policía Nacional

Un presunto maltratador muere huyendo de la Policía en Alaquàs

8 febrero, 2023

La guanyadora del premi Planeta Carmen Posadas obrirà Ontinyent Negre

8 febrero, 2023

Hidraqua organiza actividades en Santa Pola y Crevillent para fomentar el uso responsable del agua

8 febrero, 2023

Un conductor resulta herido al chocar su coche con un camión en la N-332 en Ondara

7 febrero, 2023

Lo más leído

  • Un trabajador resulta herido tras caerle encima una chapa metálica en una empresa de Alzira

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Carla Gómez Ruiz, Fallera Mayor de Mestre Serrano–Alacant

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una estufa catalítica provoca una fuerte explosión en una casa de l'Alcúdia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Agrupació de Falles Quatre Carreres celebró la exaltación de sus falleras mayores 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In