• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
miércoles, 22 de marzo de 2023
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Cultura

Las propuestas del Consorci de Museus para estas fiestas

martes, 26 de diciembre de 2017
Sección: Cultura

Vuelve el taller 'Mus'n' babies' para bebés de 0 a 3 años, que completa la oferta para esta franja de edad sumándose al Espai de Telles | El Centre del Carme acogerá el 4 y 5 de enero la 15ª edición de Tenderete, festival de autoedición gráfica y sonora

El Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana mantiene abiertas nueve exposiciones y diversas actividades culturales para todos los públicos en Castellón, València y Alicante. Los museos y centros de arte de la Comunitat han diseñado una programación especial aprovechando las fiestas navideñas, con el objetivo de ofrecer una alternativa cultural en nuestro tiempo de ocio.

En València, los visitantes que se acerquen estos días por el Centre del Carme Cultura Contemporània encontrarán un conjunto de talleres adaptados para cada franja de edad, además de seis exposiciones, todo ello con entrada gratuita.

'I Posquin you' situada en la planta baja, junto al claustro gótico, reúne hasta el 31 de diciembre, más de 3.200 obras de 243 artistas. Con diferentes estilos y técnicas, las piezas siguen el formato común: 7'5 x 7'5 cm de los 'post-it' más cotidianos.

Hasta el 7 de enero se puede visitar la exposición 'València Capital Animal', en las salas Ferreres y Goerlich. Compuesta por más de 800 obras de 148 artistas, la muestra representa el mayor encuentro que se ha realizado en València en defensa de los animales. Además, hasta la primera semana de enero, se puede ver 'Arcana Imperii' en la sala temporal 2B, muestra que indaga en una aproximación del arte a la política no como elemento de representación, sino como una mirada crítica hacia las estructuras o la Administración del Estado. Está compuesta por las obras de los artistas Efrén Álvarez, Núria Güell, Javier Peñafiel, Ignasi Prat, Azul Blaseotto, Ella Littwitz, Regina de Miguel, Jonas Staal, Katarina Zdjelar y Lluc Mayol y el colectivo Catxirulo Lab.

Por otra parte, la sala temporal 2A muestra el trabajo del artista alicantino Pablo Bellot, 'Actos de Comunicación' reúne varias instalaciones que giran en torno a la incapacidad de comunicar del individuo contemporáneo. La muestra se completa con la instalación 'Esto no es una piedra. Es una idea', realizada por colectivos con diversidad funcional.

También hasta el 21 de enero, la Sala Refectorio exhibe '80 años por la defensa de la Cultura', un homenaje al segundo Congreso de Escritores para la Defensa de la Cultura que reunió a decenas de narradores, poetas y ensayistas en 1937.

Hasta el 18 de febrero la Sala Carlos Pérez muestra el tercer momento del proyecto 'Reinventar lo posible / Accionar lo imaginable', comisariado por Juan Luis Toboso. La muestra 'Constelaciones de un todo infinito' reúne los trabajos de Pepa López Poquet, David Ferrando Giraut y Vicente Tirado del Olmo.

Talleres educativos

Del 26 de diciembre al 7 de enero el Centre del Carme ofrece distintos talleres para todas las edades, sin necesidad de reserva previa.

En el contexto del proyecto 'Ventanal a la ciudadanía' de la asociación cívica El Ventanal, que acoge la Sala Contrafuertes, se ofrece, el próximo 27 de diciembre, la propuesta teatral 'Maridaje. Soliloquios teatrales con vino', de Pilar Roquina, un interesante paseo por las obras de Shakespeare parando a "degustar" algunos de sus mejores soliloquios femeninos.

Dirigido a niñas y niños de 5 a 14 años, los días 28 de diciembre, 2 y 3 de enero se ofrecerán los talleres especiales 'Lámparas de papel', 'Phylum Fantasticum big format', (realizado con figuras de cartón) y 'Arquitecturas de papel', con la colaboración del colectivo Arquilecturas. Mediante la técnica del origami, con el simple gesto de doblar y cortar el papel se pueden obtener diferentes construcciones.

Además, los días 29 de diciembre y 4 de enero vuelve al Centre del Carme el taller 'Mus'n' Babies' en la exposición 'València Capital Animal'. Con la colaboración de UTEM Escola de Música, se propone una visita en la que los bebés de 0-3 años, acompañados por sus padres, pueden disfrutar, mediante la música, de una experiencia singular.

También el 4 de enero, en el contexto del proyecto 'Ventanal a la ciudadanía', se ofrecerá el taller de danza 'La vuelta al mundo en 80 años', de la compañía 'La Casa Amarilla'.

La programación educativa del Centre del Carme se completa con sus visitas guiadas, de martes a jueves, además del espacio permanente de experimentación para bebés, el 'Espai de Telles'.

Festival Tenderete

Por otra parte, los días 4 y 5 de enero, el Centre del Carme será sede de la 15ª edición de Tenderete, festival de autoedición gráfica y sonora. A lo largo de dos días, los proyectos procedentes de diferentes rincones se reunirán alrededor de charlas, conciertos, exposiciones, talleres y una feria de publicaciones. Tenderete es la fiesta de los fanzines pero también es un lugar de encuentro para la pequeña edición, el arte gráfico, el dibujo, los cómics y los libros raros.

Castellón

Además de las actividades propias del museo, a lo largo de estos días y hasta el mes de abril, se puede visitar en el Museu de Belles Arts de Castelló la exposición 'De paisajes, paseos y paisanos: Porcar, Lahuerta, Varela' organizada por el Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana.

La producción paisajística de Porcar, Lahuerta y Varela es fruto de una profunda indagación pictórica que hizo madurar estilos que muestran, en su singularidad, algunos aspectos comunes. Son el testimonio de un relato vital y un itinerario sentimental que se describen a través de cada uno de los escenarios naturales o urbanos.

La exposición reúne cerca de 80 obras procedentes tanto de los tres museos de bellas artes de Castellón, València y Alicante como de otras instituciones como el MNAC, el Museo Reina Sofía de Madrid o la Fundación BBV, además de colecciones particulares.

Por otra parte el Espai d'Art Contemporani de Castelló mantiene abierto su 'Espai de Telles', un espacio permanente con el que el Consorci de Museus apuesta por integrar a los más pequeños en el entorno del centro de arte, aproximándolos a la creación contemporánea desde sus primeros años de vida.

Alicante

En el Museo de Bellas Artes Gravina de Alicante el Consorci de Museus, en colaboración con la Diputación de Alicante, exhibe 'Emilio Varela. El laberinto luminoso' una exposición que sirve para recordar el nacimiento del artista hace 130 años.

A través de 73 obras 'Emilio Varela. El laberinto luminoso' se plantea como una suerte de viaje o itinerario que se despliega de forma compleja por diferentes vías de interpretación. El laberinto plantea una dimensión esteticoperceptual, en la que se analizan los procesos neurofisiológicos de la mente del pintor, así como las emociones y sentimientos que fundamentaron su personal relación con el arte.

La muestra, que se podrá visitar hasta el 1 de abril, incorpora un proyecto transmedia auspiciado por el Consorci de Museus, en el que se pueden encontrar entre otros recursos un documental 'Memoria de un peregrinaje pictórico', que ilustra los itinerarios de este artista seducido por la pintura 'plein-air', o la instalación 180º que supone una experiencia inmersiva en la obra del creador alicantino.

Además, el Mubag acoge el resultado del proyecto Reset del Consorci de Museus, 'De objeto a sujeto. Género y arte en Alicante desde el siglo XIX', que se podrá visitar también hasta el 1 de abril. La propuesta del colectivo Género y Cultura Visual redescubre la colección del museo desde una perspectiva de género.

'De objeto a sujeto' propone un recorrido por la colección del Mubag que visibilice los distintos roles que fueron asignados al sexo femenino en el siglo XIX y que invite a reflexionar en torno a problemáticas que, aunque provienen del pasado, permanecen vigentes en la actualidad. El proyecto incorpora una pequeña muestra donde se puede reconocer la obra de 30 mujeres artistas en Alicante entre 1890 y 1935.

Temas: Centre del CarmeCentre del Carme Cultura ContemporàniaConsorci de Museus de la Comunitat ValencianaMUBAGValencia Capital AnimalVentanal a la Ciutadania
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

Les Arts inaugura la temporada de abono con un 99% de ocupación

Artículo siguiente

Bronca entre PP y PSPV por la condonación de deuda a Terra Mítica

Next Post
Terra Mítica

Bronca entre PP y PSPV por la condonación de deuda a Terra Mítica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.


Comunitat de l Esport



Lo último

Bétera presenta 7 propuestas para el proyecto Nova Albereda

El Ayuntamiento de Bétera presenta 7 propuestas para el proyecto Nova Albereda

21 marzo, 2023
incendio de vegetación junto al camping de Viver

Un incendio de vegetación obliga a desalojar el camping de Viver por precaución

21 marzo, 2023
Corredor Verde VLC Sur

Así será el nuevo Corredor Verde VLC Sur con la propuesta ganadora

21 marzo, 2023
Presentació del primer festival d'humor feminista de la Comunitat Valenciana

Xàtiva celebrarà el primer festival d'humor feminista de la Comunitat Valenciana

21 marzo, 2023

Lo más leído

  • Así es la Falla Exposición-Micer Mascó-Arévalo Baca, primer premio de Sección Especial 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Almirante Cadarso-Conde Altea presenta el cartel de su Gran Parada Mora 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así es la Falla de Convento Jerusalén-Matemático Marzal, tercer premio de Sección Especial 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A prisión el teniente de Guardia Civil de Oliva detenido por contrabando de tabaco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

Contacto

Redacción

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email:
jgarzon@empatiamedia.com
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In