• Economía y Empresa
  • Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Vino
miércoles, 24 de febrero de 2021
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Comunitat

Puig anuncia un plan de choque para mantener el empleo y la actividad de las empresas más afectadas por la pandemia

domingo, 17 de enero de 2021
Sección: Comunitat

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado que este lunes presentará un “importante” plan de choque de ayudas económicas “consensuado con los agentes sociales” para “mantener el empleo y la actividad de las empresas más afectadas” por la crisis del coronavirus.

En un mensaje institucional este domingo, ha incidido además en que, inmersos en la tercera ola de la pandemia, se esperan “días muy duros” pero se ha mostrado convencido de que se superará porque la Comunitat Valenciana cuenta con el doble de camas, un refuerzo de 10.000 profesionales, productos de protección para dos años y está vacunando a un ritmo “lo más elevado posible”.

Además de instar a los ciudadanos a adoptar un decálogo “indispensable” de autoprotección personal con medidas como aislarse ante cualquier síntoma o contacto estrecho con un positivo y reducir “todo lo posible” las relaciones, ha asegurado que “si es necesario, la Generalitat adoptará medidas todavía más restrictivas”.

Su mensaje se ha centrado en tres ejes para dar respuesta a la tercera ola de la pandemia en un momento “muy difícil” y de “gran desgaste anímico” y “preocupación colectiva”: protegerse mejor del virus, acelerar la vacunación e intensificar la ayuda a los más afectados.

Aunque no ha concretado, ha avanzado que el plan de choque contemplará “ayudas económicas a los sectores empresariales más perjudicados por las restricciones”, tras recordado que esta semana han acordado con diputaciones y ayuntamientos un Fondo de Cooperación.

El nuevo plan será el instrumento “más potente hasta la fecha para mantener el empleo y la actividad”, con un objetivo claro: “ayudar a que estas empresas y autónomos puedan resistir, en este difícil paréntesis, mientras la vacunación avanza y sus negocios recuperan normalidad”.

7 de cada 10 camas hospitalarias, ocupadas

Respecto al primero de los ejes ha subrayado la situación de “estrés hospitalario”, con la ocupación de 7 de cada 10 de camas aunque ha resaltado que ya hay otras 931 habilitadas en hospitales de campaña, espacios adicionales y en la unidad de acción con la sanidad privada, ampliables a 19.000 en planta y 1.200 de críticos.

Puig ha indicado que se “duplica” así la planta hospitalaria inicial, por lo que “la atención sanitaria en la Comunitat Valenciana estará garantizada tanto para los enfermos Covid, como para las personas con patologías que no pueden esperar”.

“Y será, sobre todo, gracias al inmenso trabajo de médicos, enfermeras, Salud Pública y todo el conjunto de la comunidad sanitaria”, ha apostillado, a la par que ha pedido a la población cumplir “diez medidas indispensables ahora que el virus está más presente que nunca” que recomiendan los expertos.

Entre ellas, aislarse ante cualquier síntoma “sin esperar a una test de confirmación” y contactar con los servicios sanitarios, y mantenerse confinado hasta que se dé el alta, así como “reducir todo lo posible la relación directa con personas ajenas al núcleo habitual” porque, ha incidido, “un día no es un día”.

En el caso de no poder evitar el contacto, recomienda espacios abiertos, además de lavarse las manos, no quitarse la mascarilla porque hacerlo “abre la puerta al contagio” y renovarla de forma adecuada, mantener las distancias y evitar espacios concurridos.

Además, ha resaltado que “que una actividad esté legalmente permitida no quiere decir que no entrañe riesgo” y por eso ha pedido “extremar el sentido común y las precauciones” y ha advertido “si te confías, te confinas” y a veces puede lleva al hospital, la UCI o al fallecimiento.

“Estamos en semiconfinamiento”

Puig ha recordado que la Comunitat está en “semiconfinamiento” y fue una de las que más restricciones impuso en Navidad, que luego endureció para “reducir el riesgo de contagio, sin paralizar por completo la actividad ni provocar los problemas de salud física y mental asociados al confinamiento prolongado en casa”.

Esta medida, ha asegurado, “es extrema, con graves efectos secundarios, que solo podría decretar el Gobierno español y que en este momento descarta” aunque ha apuntado que si es necesario, la Generalitat, adoptará medidas todavía más restrictivas dentro de sus competencias.

“Lo haremos desde el convencimiento de que no hay disyuntiva entre salud y economía y desde el convencimiento, también, de que no hay medidas neutras ni inocuas” porque todas tienen “un coste, un daño, un impacto social, físico y psicológico” pero tienen que “ponderarse desde el rigor máximo, acertando el momento y atendiendo al bien colectivo”, ha indicado.

Ha valorado que “la medida más efectiva para acabar con la pandemia es la vacunación” y España es el noveno país del mundo que más ha vacunado, con la Comunitat Valenciana líder del proceso, tras administrar 87.000 vacunas, más del 92 % de las dosis recibidas.

Aunque ha lamentado que se perderá una semana por la reducción de los envíos de la farmacéutica Pfizer, ha asegurado que se recuperará “para llegar a inmunizar al 70 % de la población este verano” y ha apuntado que “solo un 2 % de los valencianos ha rechazado la vacuna”.

Ha considerado que el “único camino” que hay es “resistir” y al igual que se superó la primera y segundo ola, se superará la tercera porque hay el doble de camas, 10.000 profesionales de refuerzo, 462 respiradores más, productos de protección para dos años y se vacuna a un ritmo elevado, ha destacado.

Ha pedido a los valencianos “máxima prudencia y cumplimiento estricto” de las medidas y ha agradecido su esfuerzo, que está siendo enorme” y su “responsabilidad, inmensamente mayoritaria”.

Temas: coronavirusCovid-19plan de choqueXimo Puig
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

Un incendio en una vivienda obliga a desalojar todo un edificio en Santa Pola

Artículo siguiente

Tres heridos en un accidente entre un coche y un camión en Benimodo

Next Post
Una mujer resulta herida en un accidente de coche en la N-332 a la altura de Cullera

Tres heridos en un accidente entre un coche y un camión en Benimodo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Lo último

Condenada a 6 meses por intentar entrar en un supermercado de Gandia cerrado en el estado de alarma

Detenida en Valencia una madre por agredir y humillar a su hija desde los 6 años

24 febrero, 2021
CSIF denuncia que 5 cinco unidades del SAMU de Torrent, Manises, Hospital General, l’Alcúdia y Oliva estuvieron el 24 de diciembre sin médico

Un trabajador resulta herido al caer de 6 metros de altura en Aspe

24 febrero, 2021
Marcoo vuelve a sorprender con su videoclip ‘Pasos de gigante’

Marcoo vuelve a sorprender con su videoclip ‘Pasos de gigante’

24 febrero, 2021
Galiana presenta el programa d’activitats falleres en línia

Galiana presenta el programa d’activitats falleres en línia

24 febrero, 2021

Calendario | Lee las noticias del día...

febrero 2021
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene    

Lo más leído

  • policia local alicante

    Detenido en Alicante un hombre por cortar a otro con el cuello de una botella

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consiguen excarcelar al conductor de un camión tras sufrir un grave accidente en la Font de la Figuera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Junta Central Fallera propone celebrar unas ‘Fallas online’ este mes de marzo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil libera a una mujer encerrada más de un año en el garaje de una vivienda de Agost

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Calendario

febrero 2021
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene    

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In