¿Te hiciste un tatuaje hace tiempo del que te arrepientes y te gustaría eliminar? Hace años no existía esa posibilidad y tenías que mantener ese tatuaje para siempre, pero eso ha cambiado, y es que, ahora puedes eliminar tatuajes Valencia de forma rápida, sencilla y totalmente segura, borrándolo por completo, como si nunca te lo hubieras hecho.
Si llevas tiempo dándole vueltas y estás decidido a dar el paso, es importante que te asegures de eliminar tu tatuaje en una clínica profesional y especializada, que cuente con la tecnología y los medios necesarios para ello, así como con profesionales altamente cualificados que puedan afrontar este proceso de forma totalmente segura y sin ningún tipo de riesgo.
Y, conscientes de que puedes tener dudas, a continuación, te vamos a contar qué debes tener en cuenta antes de acudir a una clínica para borrar un tatuaje de tu cuerpo, con el objetivo de ayudarte a escoger una clínica de calidad que te garantice los mejores resultados y la máxima seguridad.
Tips a tener en cuenta al acudir a una clínica para borrarte un tatuaje
Seguridad e higiene
Un aspecto crucial es asegurarte de que la clínica de eliminación cumpla con todas las medidas de seguridad e higiene, ya que esto será síntoma de que se trata de una clínica que además es esforzarse por ofrecer una buena imagen, se toma muy enserio la seguridad de sus pacientes.
Una buena higiene por parte de la clínica te transmitirá una buena primera impresión y, además, reducirá cualquier mínimo riesgo de infección durante la sesión.
Tecnología
Otro factor fundamental es que la clínica debe contar con tecnología avanzada para la eliminación de tatuajes, ya que cuanto mejor sea la tecnología, menos sesiones necesitarás para borrar el tatuaje por completo y te asegurarás de que desaparecerá por completo.
Además, una clínica que invierte en tecnología de última generación demostrará su compromiso con la calidad de los resultados, siendo una muestra de calidad.
Actualmente, el láser Ink Hunter Master Pro de tipo Q-Swiched Neominio Yag es el más eficaz para eliminar tatuajes, con una potencia máxima de 1.500 milijulios aproximadamente, que consigue borrar todo tipo de tatuajes de forma rápida y eficaz, siendo totalmente respetuoso con la piel.
Formación
También es importante que la clínica cuente con profesionales especializados y con una completa formación, lo que será clave para garantizar que estarán plenamente capacitados para la eliminación de tatuajes con láser.
Precio
Por supuesto, también debes fijarte en el precio y comparar las tarifas de cada clínica para asegurarte de escoger un precio que sea competitivo y que esté dentro de mercado.
Dado que la competencia en este sector todavía no es muy elevada, hay clínicas en las que puedes eliminarte un tatuaje por completo a partir de 30 euros.
Respondemos las dudas más habituales acerca de la eliminación de tatuajes
¿Es doloroso borrarse un tatuaje?
La sensación de eliminar un tatuaje es similar a la de tatuarse, por lo que en ningún caso resulta un proceso doloroso, más allá de poder padecer unas ligeras molestias que variarán en función de la zona del cuerpo. Además, al eliminar el tatuaje se aplica una crema anestésica que reduce todavía más el efecto.
¿Cuántas sesiones se necesitan para eliminar un tatuaje y cuánto dura cada sesión?
El número de sesiones dependerá de cada tatuaje, ya que hay que tener en cuenta aspectos como el color, la densidad o la profundidad de la tinta. Así mismo, otros factores como la práctica de ejercicio o una buena hidratación acelerarán el proceso de eliminación.
En cuanto a la duración, por lo general, la sesión para eliminar un tatuaje suele durar entre 15 y 30 minutos, aunque podría variar según la complejidad y el tamaño del tatuaje.
Por otro lado, es importante dejar que pasen unos dos meses entre una sesión y otra, para que así la piel pueda recuperarse a la perfección y el organismo sea capaz de eliminar todas las partículas de tinta existentes.
¿Cómo funciona el láser para eliminar tatuajes?
El láser que se utiliza consiste en una luz que emite un láser que detecta la tinta del tatuaje y la rompe en partículas muy pequeñas, que después se eliminan de forma sencilla por parte del sistema linfático a través de la orina y el sudor.
¿Es posible tomar el sol tras eliminar el tatuaje?
Es importante no tomar el sol hasta que la zona en la que se ha eliminado el tatuaje no esté totalmente recuperada, siendo necesario un plazo aproximado de entre 10 y 15 días. Así mismo, cuando la piel esté recuperada, lo ideal es aplicar una crema con un alto factor de protección solar en la zona tratada.
Del mismo modo, tampoco se recomienda hacer deporte los días previos a la eliminación del tatuaje, ya que el sudor podría obstruir los poros y complicar la curación de la herida.