• Economía y Empresa
  • Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Vino
lunes, 25 de enero de 2021
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Agricultura y Medioambiente

La renta agraria de 2017 en la Comunitat aumentó un 3,3% hasta 1.998,38 millones

viernes, 9 de febrero de 2018
Sección: Agricultura y Medioambiente, Comunitat

El valor de la producción vegetal desciende un 0,55% y el de la producción animal se incrementa un 11,39% | El valor de las subvenciones totales aumenta un 0,15% | Como novedad, se encuentran disponibles en la web de la conselleria los datos provincializados desde 2004

El valor de la renta agraria de 2017 en términos corrientes en la Comunitat Valenciana es de 1.998,38 millones de euros, un 3,37% más que el año anterior, conforme a la estimación de enero de 2018, que puede consultarse la web de la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural en el siguiente enlace: http://bit.ly/2E7pHeP.

Como novedad, también se encuentra disponible la evolución de la renta agraria entre los años 2004 y 2017 de manera provincializada en la web de la conselleria en el enlace: http://bit.ly/2EOR9uU. Así, de los 1.998,38 millones de euros, se observa que 497,05 millones de euros corresponden a Alicante, 391,46 millones de euros a Castellón y 1.109,87 millones de euros a la provincia de Valencia.

En el cálculo de la Comunitat Valenciana, la producción de la rama de actividad agraria aumentó un 1,68% en valor, como resultado del ascenso del 1,33% en la cantidad producida y del 0,35% en el precio. El incremento en valor de la rama agraria se justifica, fundamentalmente, por el crecimiento de la producción animal en un 11,39% y la disminución de la producción vegetal en el 0,55%.

La evolución del precio de los componentes de las producciones agrícolas y ganaderas tuvo un saldo negativo en el caso de la producción vegetal (-1,76%) y positivo en el caso de la producción animal (+9,26%). Por su parte, las cantidades han aumentado tanto en la producción vegetal (+1,22%) como en la animal (+1,94%), lo que determina el alza en las cantidades registradas en la rama agraria

El leve descenso en valor del 0,55% de la producción vegetal viene motivado, fundamentalmente por el decremento de los cítricos (-2,58%) y los frutales no cítricos (-2,89%) y por el incremento del valor de las hortalizas, flores, plantas de vivero y plantaciones (+7,29%).

En el caso de los cítricos y los frutales no cítricos, la disminución en el precio (-4,76% en cítricos y -11,42% en frutales no cítricos) no ha sido compensada con el aumento de la cantidad (+2,29% en cítricos y 9,64% en frutales no cítricos). Por su parte, en el grupo de hortalizas, flores, plantas de vivero y plantaciones crece tanto el precio (+6,43%) como, en menor medida, la cantidad (+0,81%).

El crecimiento en el valor de la producción animal (+11,39%) se debe, sobre todo, a que los incrementos en los productos con más peso porcentual sobre la estructura de la producción animal fueron superiores a los descensos en los demás productos. Así, subió el valor de los huevos (+24,49%), el bovino (+10,84%), las aves (+7,07%), el porcino (+7,00%) y el equino (+2,60%) y bajó el valor de la leche (-19,68%) y de los conejos (15,21%).

Los precios se han incrementado en todos los componentes de la Producción Animal, a excepción de la leche, donde ha bajado considerablemente (-21,65%), y el ovino-caprino, el equino y los conejos donde prácticamente han permanecido estables.

En cuanto a las cantidades, destacar el aumento de las aves (+18,00%) y el bovino (+8,99%) y el descenso del porcino (-7,56%) y los conejos (-15,21%).

Subvenciones y consumos intermedios

Las subvenciones estimadas en el año 2017 respecto al año 2016 se han incrementado un 0,15%. Las subvenciones de explotación, no ligadas a las producciones, como es el caso del pago básico, supusieron en 2017 el 96,33% del total de las subvenciones.

Con respecto al peso de las subvenciones sobre la Renta Agraria, éste ha pasado del 12,05% en el año 2016 al 11,67% en 2017.

Los gastos de los medios de producción corrientes se estima que han experimentado en el 2017 un ligero descenso del 0,48% en valor. Esta disminución obedece al decrecimiento del 0,75% de las cantidades consumidas y al aumento del 0,28% de los de los precios pagados por los agricultores y ganaderos con respecto a 2016.

Entre las variaciones en valor de los consumos intermedios, destaca el descenso de los fertilizantes y las enmiendas (-10,38%) y los piensos (-3,03%) y el aumento de la energía y lubricantes (+8,83%) y los servicios de intermediación financiera (+7,41%).

Temas: agriculturarenta agraria
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

Ana Sanchis i Amparo es col·loquen primeres del Circuit sub-23 de raspall

Artículo siguiente

Gracia Querejeta: “A través de este corto, el Hemisfèric celebrará su aniversario con sueños y emociones”

Next Post
Gracia Querejeta: “A través de este corto, el Hemisfèric celebrará su aniversario con sueños y emociones”

Gracia Querejeta: "A través de este corto, el Hemisfèric celebrará su aniversario con sueños y emociones"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Lo último

La pandemia deja 653 nuevos casos, 443 altas y 4 muertos en la Comunitat Valenciana las últimas 24 horas

Sanitat notifica 10 nuevos brotes: 6 en la provincia de Alicante y 4 en la de Valencia

24 enero, 2021
coronavirus positivo hospital

La Comunitat Valenciana suma 40 muertos por COVID-19 y 4.947 nuevos casos en 24 horas

24 enero, 2021
La Diputación de Alicante invierte 540.000 euros en dos convocatorias para mejorar la gestión de residuos

La Diputación de Alicante invierte 540.000 euros en dos convocatorias para mejorar la gestión de residuos

24 enero, 2021
Puig anuncia un plan de choque para mantener el empleo y la actividad de las empresas más afectadas por la pandemia

El Consell limita las reuniones a convivientes y ordena el cierre perimetral en ciudades de más de 50.000 habitantes el fin de semana

24 enero, 2021

Calendario | Lee las noticias del día...

enero 2021
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Lo más leído

  • Muere el conductor de un coche al chocar contra un camión entre Guardamar y Rojales

    Muere el conductor de un coche al chocar contra un camión entre Guardamar y Rojales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Consell limita las reuniones a convivientes y ordena el cierre perimetral en ciudades de más de 50.000 habitantes el fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sanitat indica que los casales falleros deberán permanecer cerrados los próximos 14 días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Consejo Escolar de València decidirá sobre los días festivos de marzo al suspenderse las Fallas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Calendario

enero 2021
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Estoy de acuerdo