• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
viernes, 27 de mayo de 2022
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Economía y Empresa

Revolución 4.0: la fábrica verde e inteligente

La digitalización completa de las fábricas que desarrolla la tecnológica Sothis mejora la eficiencia, ahorra costes y supone un espaldarazo para la economía verde al eliminar el papel de los procesos de producción | La digitalización favorece el medio ambiente: para producir una tonelada de papel blanco se precisa la tala de 17 árboles y un elevado consumo energético de agua y electricidad

martes, 25 de septiembre de 2018
Sección: Economía y Empresa

La digitalización completa y la extinción del papel en los procesos de producción y administración en las fábricas reporta importantes ventajas para el medio ambiente, para los consumidores, en la medida en la que la digitalización mejora la capacidad de adaptar el producto al destinatario final, y para el empresario, que consigue el control total de la cadena productiva desde el proveedor hasta la distribución. Es la revolución 4.0, la industria inteligente, y el líder en implementar soluciones para hacerla efectiva se llama Sothis.

La eliminación del papel comporta evidentes ventajas económicas, pero tiene, además, un valor añadido medioambiental de carácter imperecedero y de largo alcance para la calidad de vida de futuras generaciones. Las ingentes cantidades de celulosa que se consumen en las fábricas requieren de la tala de millones de árboles y agravan un proceso de deforestación altamente nocivo para el planeta. Los datos avalan la necesidad de acelerar esta cuarta revolución industrial en la que está embarcada Sothis. Para la producción de una tonelada de papel se necesita talar 17 árboles y un consumo energético de 100 hectómetros cúbicos de agua y 7.600 kw de electricidad. Cuando se prescinde de gastar una tonelada de papel blanco se están ahorrando dos toneladas de madera. El ahorro de papel, así pues, no solamente comporta una reducción de costes y, en consecuencia, un incremento de eficiencia y productividad.

La industria 4.0 supone un espaldarazo a la economía verde al sustituir el papel por software y dispositivos móviles en los que se introducen todos los datos recabados en las líneas de producción. Así, se posibilita que desde cualquier dispositivo y lugar se pueda acceder a las métricas de un punto concreto del proceso y afinar una producción a la carta para contentar a todo tipo de consumidores con la mayor eficiencia.

Con estas tecnologías, Sothis consigue además que las compañías puedan predecir, controlar y estandarizar de forma inteligente la producción, incluso entre diferentes fábricas, con el consiguiente valor añadido que se aporta. “La información es poder. Poder de decisión y de adaptación a las exigencias de los consumidores”, señalan desde la compañía.

Un proceso “en la nube”

Como subrayan desde Sothis, todos los datos que extrae el sistema implantado se archivan de manera paulatina en la “nube”, es decir, en un servidor seguro que facilita el acceso a la información desde cualquier lugar mediante los citados dispositivos móviles. De esta manera, se pueden observar las cifras de su planta en cualquier momento, con las que poder tomar decisiones que afectan de forma instantánea a toda la producción. Es decir, se posibilita el acceso inmediato a los datos, para prever posibles escenarios o evitar sobrecostes.

“Se trata de dar un salto en la eficiencia, ahorro de costes y reducción de posibles errores en la industria. Con la implementación de los procesos y la tecnología de la Industria 4.0, las empresas pueden dar un salto en competitividad en un mercado global que ya se mueve por la lógica del análisis de datos y la agilidad de la hiperconectividad”, explican desde Sothis.

Sobre Sothis

Sothis, que en octubre celebrará su décimo aniversario, nació para cubrir un nicho de la consultoría tecnológica. Desde entonces, la compañía ha desarrollado un enfoque innovador en el que los sistemas de información de una empresa productiva están siempre enlazados, ofreciendo una propuesta de valor única en el sector, integrando sistemas de información, gestión empresarial e industrial, siendo la única en España capaz de afrontar todas las vertientes de la llamada Industria 4.0. Todo ello, de la mano de fabricantes como IBM, Microsoft, Siemens y SAP, siendo Sothis uno de los principales Partners de España de estos dos últimos.

De esta manera, Sothis es líder en la llamada Industria 4.0 y está especializado en el sector farmacéutico y químico, agroalimentario, construcción, distribución y automóvil; y cuenta con 115 clientes. Hoy en día, la empresa cuenta con equipo de más de 650 personas y trabaja con clientes de más de 20 países. Asimismo, está participada por la sociedad de inversión Angels, impulsada por el empresario Juan Roig.

Temas: industria inteligentePortadarevolución 4.0revolución industrialSothis
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

Les Arts inicia la venta general de entradas para la temporada 2018-2019

Artículo siguiente

El Ayuntamiento de València intenta aumentar la seguridad en Velluters

Next Post
El Ayuntamiento de València intenta aumentar la seguridad en Velluters

El Ayuntamiento de València intenta aumentar la seguridad en Velluters

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.





Lo último

Ciudad de la Justicia de Castellón

Condenados a prisión 18 miembros de dos clanes familiares por traficar con drogas en la playa de Almassora

26 mayo, 2022
Una concentració davant el Palau de la Generalitat reclama més atenció al Xúquer i l'Albufera

Una concentració davant el Palau de la Generalitat reclama més atenció al Xúquer i l'Albufera

26 mayo, 2022
Sueca reforça els tractaments contra les plagues de mosquit i mosca negra

Sueca reforça els tractaments contra les plagues de mosquit i mosca negra

26 mayo, 2022
La sexta edición del Maig di Gras llega este fin de semana al puerto de Burriana

La sexta edición del Maig di Gras llega este fin de semana al puerto de Burriana

26 mayo, 2022

Lo más leído

  • La Guardia Civil da alcance en Agost a un coche a la fuga tras una espectacular persecución de 50 minutos

    La Guardia Civil da alcance en Agost a un coche a la fuga tras una espectacular persecución de 50 minutos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece ahogado un niño de 19 meses en una piscina privada de Aigües

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Investigan la muerte de un joven de 25 años que cayó por un barranco en Cullera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Localizan el cuerpo sin vida del bañista desaparecido en la playa del Cocó en Alicante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In