El alcalde de Valencia explica que si los concejales populares mantienen el acta como independientes “todo sigue igual”
El alcalde de Valencia, Joan Ribó, ha lamentado hoy “que el Partido Popular no es capaz de hacer limpieza ni de abordar el tema de la corrupción de una manera clara”. Asimismo, ha reflexionado sobre “la poca autonomía del PP en la Comunidad Valenciana”, y ha asegurado que la decisión de los concejales del Partido Popular, que mantendrán su acta de concejal a pesar de haber sido suspendidos cautelarmente de militancia por su presunta relación con los delitos investigados en el denominado caso Taula, “constata que todo sigue igual”.
“Con este arreglo interno del Partido Popular todo continua igual en el Ayuntamiento de Valencia, que ha sido el damnificado”, ha reiterado Joan Ribó al término de la reunión de la Junta de Portavoces. El alcalde ha explicado que el Ayuntamiento no ha recibido comunicación oficial y que, tras enterarse por los medios de comunicación, ha hablado con el portavoz popular, Alfonso Novo, sobre la situación. “Yo le he dicho lo que ya se sabe”, ha aclarado, “que en cuanto el Ayuntamiento tenga la notificación oficial de los asesores investigados estos serán cesados de empleo y sueldo, pero que los concejales son competencia electoral y del partido”.
Joan Ribó también ha hablado de la presidenta del Partido Popular en la Comunidad Valenciana, Isabel Bonig, “a quien su partido ha desautorizado”, y ha resaltado “que tendría que cumplir su compromiso, de lo contrario demuestra que no tiene autoridad ni poder de decisión”.
“Los valencianos necesitamos que los problemas de corrupción se limpien y con esta actuación no se han limpiado ni los cristales del edificio”, ha concluido Joan Ribó que, ante las preguntas de los periodistas, ha aludido a Rita Barberá con un gesto de extrañeza: “Es cierto que no está siendo investigada por su condición de aforada, pero también es evidente que ahí pasan más cosas que se podrían entender descifrando los mensajes de texto y whatsapps que se han hecho públicos”.
En la misma línea se ha manifestado el teniente de alcalde y portavoz del Grupo Municipal Socialista, Joan Calabuig, quien ha considerado que la decisión del Partido Popular “pretende distraer la atención y proteger a Rita Barberá, que era quien lideraba a quienes ahora están en proceso de investigación”.
Por otra parte, Joan Calabuig ha lamentado el grave daño que el PP está provocando al prestigio y reputación de Valencia, que merece cerrar el capítulo de la corrupción y ser reconocida como una ciudad innovadora y emprendedora.
Por su parte, el segundo teniente de alcalde y portavoz del Grupo València en Comú, Jordi Peris, ha calificado la decisión de “insuficiente, y demuestra que el PP no está a la altura de las circunstancias dada la gravedad de las acusaciones, que merecen respuestas más contundentes”.
El portavoz del Grupo Municipal Ciudadanos, Fernando Giner, ha pedido que el PP tome las medidas oportunas para regenerar el Ayuntamiento de Valencia.
Alfonso Novo: “Hemos pedido voluntariamente la suspensión cautelar de militancia”
El concejal popular Alfonso Novo ha afirmado hoy, por su parte, que desde el primer momento en que los miembros del Grupo Popular tuvieron constancia de la apertura de un expediente informativo por parte del Comité Nacional de Derechos y Garantías del Partido Popular, “manifestamos nuestra predisposición absoluta a colaborar en la instrucción del expediente informativo.”
En el seno de ese expediente, ha destacado, que abarca a todos los integrantes del GPP actual y a los militantes que hicieron la donación, “es donde se ha producido el acuerdo por el que a petición nuestra hemos solicitado voluntariamente la suspensión cautelar de militancia en el PP y el seguir trabajando en la actividad municipal mientras avanza el proceso judicial y la tramitación del expediente informativo.”
Asimismo, Alfonso Novo ha informado que la suspensión cautelar de militancia “se ha decidido para afectar de la menor forma posible al partido,” y ha añadido además que ha renunciado a la portavocía del Grupo que será efectiva a partir del 1 de abril próximo.
El concejal ha explicado que esta misma mañana a primera hora ha trasladado al Alcalde Joan Ribó el acuerdo, “porque considero que política e institucionalmente tenía que estar informado de esta situación, así como le ha dado a conocer que seguiremos trabajando en todas y cada una de las comisiones informativas.”
Igualmente, Alfonso Novo ha destacado que en los próximos días los concejales responderán a la carta remitida desde el Partido Popular de la Comunitat Valenciana y ha subrayado que lo harán “desde la sensatez para mostrar el máximo respeto que merece la organización regional del PPCV.”