• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
lunes, 4 de julio de 2022
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Valencia La Hoya de Buñol - Chiva

Roban los códigos QR de la ruta interactiva de la Ruta de los Molinos en Alborache

jueves, 23 de junio de 2022
Sección: La Hoya de Buñol - Chiva

La Ruta de los Molinos de Alborache es uno de los recorridos de la provincia de València más atractivos por su vínculo directo con la naturaleza, su regreso a los momentos más fructíferos de la localidad y, ante todo, por el dinamismo e interacción que los códigos QR le ofrecen a toda persona visitante o turista.

La masía rural de El Molino Galán es el punto de partida del recorrido dado que, como señalan desde el Ayuntamiento, es el que más fácil acceso ofrece, al ubicarse en el parque del albergue.

Así pues, esta ruta permitía descubrir, de forma tranquila, nuevos rincones y, sobre todo, la intrahistoria que oculta cada Molino: los emblemas del municipio. Una historia centrada en cómo se ha ido desarrollando la localidad desde la época donde la fermentación de la harina formaba parte del día a día de los agricultores locales.

Desgraciadamente, debemos escribir estas palabras en pasado, ya que el vandalismo ha hecho estragos en el principal atractivo turístico del pueblo, pues han desaparecido los códigos QR que permitían leer y escuchar los aspectos más importantes de cada punto emblemático. Del mismo modo, se desvirtúa el trayecto que se marca a través de la app para seguir el camino correcto.

El Charco Azul
El Charco Azul

Al fin y al cabo, esta ruta se pensó de una forma lúdica. “Una propuesta turística diferente”, confirma José Miguel Carrasco, empleado público de Alborache, puesto que la gamificación de esta ruta se originó como un reto para los sentidos, cuyo verbo más identitario era ‘descubrir’.

Sin embargo, no es éste un caso aislado en Alborache, ya que también se traslada a algunos recintos deportivos del municipio, como las pistas de pádel que, en consecuencia, ya no se pueden utilizar.

Por su parte, la corporación municipal, sabe cuál podría ser una buena solución, ya que “en su día se propuso realizar los códigos QR de acero y hormigón”.

En consecuencia, fuentes municipales señalan que si para poder recuperar esta ruta interactiva -incentivo para el comercio local, entre otros- hace falta un esfuerzo extra que, tal y como señalan desde el Ayuntamiento, se hará puesto que “claro que sale más rentable”.

En definitiva, este tipo de rutas interactivas,  en óptimas condiciones, ayudan a descubrir nuevos parajes de una manera diferente, siendo un complemento al turismo tradicional; un factor extra que el municipio de Alborache espera poder recuperar algún día, si el vandalismo y el incivismo lo permiten.

Temas: Alborachecódigos QR
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

Cullera prohíbe encender fuego en todas sus playas durante la noche de San Juan

Artículo siguiente

CaixaForum descubre a sus visitantes el antiguo Egipto de los Faraones

Next Post
CaixaForum descubre a sus visitantes el antiguo Egipto de los Faraones

CaixaForum descubre a sus visitantes el antiguo Egipto de los Faraones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.




>

Lo último

rescate mujer Guadalest

Rescatada una mujer tras sufrir un síncope y perder el conocimiento en el embalse de Guadalest

3 julio, 2022
incendio venta del moro bomberos

212 personas trabajan en el incendio de Venta del Moro que obliga a desalojar la Finca del Paraje del Tochar

3 julio, 2022
Declarado un incendio forestal en Venta del Moro

Declarado un incendio forestal en Venta del Moro

3 julio, 2022
El restaurante Gastroadictos de Segorbe gana el premio 'Primavera Gastronómica  2022'

El restaurante Gastroadictos de Segorbe gana el premio 'Primavera Gastronómica 2022'

3 julio, 2022

Lo más leído

  • Un bombero fuera de servicio salva la vida a un hombre en la playa de Arenales del Sol en Elche

    Un bombero fuera de servicio salva la vida a un hombre en la playa de Arenales del Sol en Elche

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece una mujer en Santa Pola tras chocar con su coche contra un camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gabriela Bravo destaca ante la obra de Antonio Camaró "la gran importancia de la ética en estos momentos"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Declarado un incendio forestal en Venta del Moro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In