• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
sábado, 14 de junio de 2025
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Valencia Valencia ciudad

Russafa será el primer ciclobarrio de la ciudad de Valencia

Jesús Carbonell: “Russafa es el área idónea porque el entramado de calles es de tal naturaleza que permite un tráfico calmado” | El Ayuntamiento colocará señales en el barrio, durante la Semana de la Movilidad, para advertir de la prioridad de la bicicleta y la limitación a 20 km/h

jueves, 19 de septiembre de 2024
in Valencia ciudad

El concejal del Área de Seguridad y Movilidad del Ayuntamiento de València, Jesús Carbonell, ha presentado este jueves la adaptación de Russafa como el primer ciclobarrio de la ciudad. “El concepto de ciclobarrio permite aplicar medidas de fomento del uso de la bicicleta en áreas residenciales como Russafa, que cuenta con una cobertura escasa de carriles bici y, además, limitaciones de espacio en calzada para la ampliación y mejora de los existentes”, ha señalado el responsable municipal.

En palabras del concejal de Movilidad, la elección del barrio de Russafa se debe igualmente a que reúne “las características necesarias para poder llevar a cabo esta actuación, porque se trata de un área idónea donde el entramado de calles es de tal naturaleza que permite un tráfico calmado”.

Jesús Carbonell presenta el proyecto de Ciclobarrio para RussafaLos trabajos de señalización se están llevando a cabo durante esta Semana de la Movilidad, e implican limitar la velocidad máxima a 20 kilómetros por hora y reforzar el mensaje de espacio compartido con bicicleta y otros vehículos de movilidad personal. Una vez finalicen las labores de señalización, tendrán consideración de ciclobarrio las vías comprendidas dentro del perímetro formado por la avenida Regne de València, las calles Maties Perelló, Els Centelles, Filipines, Gibraltar y la Gran Vía de Les Germanies.

Del mismo modo, se colocará señalización vertical en las vías de acceso al perímetro que advierta de la entrada al ciclobarrio, la limitación de la velocidad a 20 kilómetros por hora y la prioridad de la bicicleta. La señalización horizontal en todo el interior servirá para reforzar dichas advertencias. Se crearán, por otro lado, nuevas conexiones entre el carril bici de Filipines y las calles Literat Azorín, Puerto Rico y Buenos Aires mediante tramos unidireccionales. Se refuerza, además, la inclusión en el ciclobarrio de las conexiones entre Regne de València y las calles Doctor Sumsi y Pintor Salvador Abril.

Con el objetivo de aumentar la permeabilidad de la movilidad ciclista y conectar el ciclobarrio con el carril bici de la avenida Peris y Valero, se establecen como nuevas ciclocalles los tramos de las calles Sueca, Cadis, Mestre Aguilar, Pintor Salvador Abril, Doctor Sumsi, Lluís de Santàngel y Aleixandre VI situados entre Els Centelles, Maties Perelló y Peris i Valero.

Plano de Russafa, primer ciclobarrio de la ciudadPor otra parte, dada la demanda de estacionamiento de la zona y con el propósito de calmar el tráfico rodado en el interior del barrio, se implantará una banda de estacionamiento regulado de rotación en cordón (zona azul) en la calle Filipines, entre Literat Azorín y Buenos Aires, en sentido hacia Gibraltar, para evitar de este modo que los conductores hayan de entrar en el barrio en busca de aparcamiento. Se amplían así las plazas disponibles en un número de 20.

ShareTweetShareSend
Previous Post

El Valencia CF rendirá homenaje al centenario de su primera bandera y a su primer himno

Next Post

Quedan libres con medidas cautelares los 4 detenidos por la reyerta con 7 heridos en Canals

Next Post
Agentes de la Guardia Civil, a las puertas de los juzgados de Xàtiva (Valencia). EFE/Manuel Bruque/Archivo

Quedan libres con medidas cautelares los 4 detenidos por la reyerta con 7 heridos en Canals

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.





Lo último

La Policía Nacional detiene a un hombre por robar en nueve negocios de Castelló en una sola noche

13 junio, 2025

Condenado a 20 años de cárcel por asesinar a su exsuegro de 22 puñaladas en l’Eliana

13 junio, 2025

El Ayuntamiento de València recorta el horario de las terrazas en las plazas Honduras y el Cedro

13 junio, 2025

Tres jóvenes arrestados por agredir, robar y difundir fotos íntimas en la playa de las Arenas

13 junio, 2025

Lo más leído

  • Recomiendan no bañarse en varias playas de La Safor por un posible vertido marino

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Investigan a un hombre de 73 años por colocar lazos trampa en un paraje de Requena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Calp iza las banderas de Playas sin Humo y solo permitirá fumar en dos zonas acotadas en dos arenales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece un hombre de 70 años ahogado en una playa de Torrevieja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

Contacto

Redacción

Publicidad

José A. Garzón
Email:
jgarzon@empatiamedia.com
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar