A partir de este fin de semana, la empresa de visitas culturales CaminArt pone en marcha el programa «Rutes per a l´estiu«, un amplio repertorio de itinerarios nocturnos para amenizar las noches de verano. A través de estas visitas guiadas, turistas, visitantes y gente local conocerá los lugares más emblemáticos del centro histórico de Valencia de manera amena, didáctica y diferente, de la mano de guías especializados en Historia del Arte, divulgación del Patrimonio Cultural y arquitectura, así como en la historia social y cultural valenciana.

Los recorridos, que darán comienzo a las 22 h. a partir de este viernes 28 de junio, durante todos los fines de semana del verano, se adaptan a todos los públicos y preferencias.
Las personas aficionadas al cine podrán escoger la ruta Camins de cinema, un novedoso y original recorrido guiado en el que tendrán la oportunidad de conocer la historia del cine en nuestra ciudad, desde sus inicios hasta nuestros días, visitando los lugares en los que están o estuvieron las históricas salas de cine y los espacios urbanos donde se rodaron escenas de películas. Además de explicar los rodajes que se llevaron a cabo en los rincones más emblemáticos de la ciudad, se desvelarán curiosidades del mundo del cine en nuestra tierra.


Por otro lado, aquellos que prefieran adentrarse en el mundo del misterio, lo sobrenatural, los crímenes y las historias más siniestras, oscuras y truculentas de la Valencia antigua, no pueden perderse la ruta Camins Negres, la ruta Camins Màgics i Sobrenaturals ni el recorrido Camins criminals. Un sinfín de historias, que no dejarán indiferente a nadie, ayudarán a comprender mejor la historia social y el día a día de nuestros antepasados, como los ajusticiamientos públicos, la horca, la Inquisición, el bandolerismo, la brujería o los fenómenos sobrenaturales.
Para las personas inclinadas a observar los detalles arquitectónicos de nuestro paisaje urbano y a querer conocerlo todo sobre nuestra arquitectura, CaminArt ofrece la ruta por la arquitectura modernista, durante la cual se explicará la historia constructiva de los monumentos y viviendas modernistas, sus arquitectos, sus técnicas y materiales, la época en que se proyectaron, y se podrá contemplar su decoración, potenciada y realzada por los focos que los iluminan. Además, la nueva ruta por la arquitectura de los años veinte y treinta es ideal para completar esta propuesta cultural y tener una visión global de la arquitectura del primer tercio del siglo XX, a través de estilos como el modernismo, el estilo francés, el neobarroco, el art déco o el racionalismo previo a la Guerra Civil.
Por otro lado, además de las rutas nocturnas también se harán recorridos por la tarde, como la ruta por los secretos del barrio del Carmen o la ruta camins inèdits, para conocer todos los detalles arquitectónicos y decorativos del paisaje urbano del centro histórico, curiosidades y el patrimonio más desconocido, así como la rutaCamins en femení. Mujeres valencianas a través de la historia.
Para asistir es necesario inscribirse previamente a través de la página web de CaminArt.