• Economía y Empresa
  • Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Vino
jueves, 4 de marzo de 2021
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Cultura

Sala Russafa estrena en la Comunitat una versión contemporánea del éxito de los 80 ‘Hay que deshacer la casa’

Dentro del X Ciclo de Compañías Nacionales, el teatro de Ruzafa acoge una nueva versión de Hay que deshacer la casa, exitosa pieza que los años 80', a través del encuentro de dos hermanas, retrataba a las dos Españas que trataban de convivir en los primeros pasos de la Transición

jueves, 3 de diciembre de 2020
Sección: Cultura, Valencia ciudad

Cuando la polarización asola la política española e internacional, Sala Russafa acoge el estreno en la Comunitat Valenciana de una pieza que ya en los años 80 retrataba las dificultades de las llamadas ‘dos Españas’ para entenderse, una vez que la Transición animaba a caminar unidos y hacia delante.

La formación andaluza La Fundición vuelve al centro cultural valenciano con una nueva versión de Hay que deshacer la casa, obra de teatro de Sebastián Junyent que también fue llevada al cine, con Amparo Rivelles y Amparo Soler Leal en los papeles protagonistas.

La pieza cuenta el reencuentro de dos hermanas, tras casi 40 años sin verse, para decidir el reparto de la herencia familiar. Una ha vivido fuera y ha viajado, mientras que la otra se ha mantenido orbitando alrededor de sus padres, de sus costumbres y tradiciones. La aparente diferencia entre ambas irá mudando conforme vayan descubriendo una educación que las une, una programación social que ha calado incluso en aquellos y aquellas que se creían más independientes.

Pedro Álvarez-Ossorio firma y dirige el nuevo acercamiento a este interesante texto al que aporta una perspectiva de género y para el que ha creado un personaje basado en la popular Elena Francis y su consultorio sentimental. Una actualización para la que también ha contado con la colaboración de una investigación sociológica del Queensborroug Community College.

El resultado es una revisión de la obra de Junyent que enamoró al público hace tres décadas y que ahora se enfrenta a los espectadores contemporáneos en un montaje al que dan vida dos grandes figuras andaluzas de la interpretación, Mª Alfonsa Rosso y Pepa Sarsa, acompañadas por Javier Centeno.

Entre todos recrean una visión de la historia contemporánea de España desde los ojos de las mujeres, un relato habitualmente desoído o minusvalorado que ahora toma el escenario y describe la dificultad de entendimiento entre dos conceptos de vida y de país que, tantos años después, todavía persiste.

Del 4 al 6 de diciembre puede verse en Sala Russafa esta comedia dentro del X Ciclo de Compañías Nacionales, una programación que, desde hace una década, recoge interesantes propuestas de escenas que se desarrollan en distintos lugares de España para incorporarlas a la cartelera valenciana.

Homenaje a The Doors y libros llenos de magia en la programación musical y familiar del centro cultural de Ruzafa

Dentro de las propuestas familiares de diciembre, la magia vuelve a Sala Russafa con La magia de los libros, un espectáculo que reúne la fascinación que producen las historias surgidas de los libros con los trucos de prestidigitación más curiosos. El 5 y 6 de diciembre puede verse en Valencia esta propuesta que nació para acercar a los niños la lectura y que tuvo su primera representación en la biblioteca del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía antes de iniciar una gira que le ha llevado hasta el teatro de Ruzafa.

El mago Fain que te Flain está al frente de este espectáculo donde los libros se convierten en una aventura, cambiando de tamaño, multiplicándose, moviéndose sorpresivamente de lugar… al tiempo que narran apasionantes historias. Espectadores a partir de cinco años pueden disfrutar de esta pieza de la formación andaluza Avanti, que regresa a Sala Russafa donde ha representado con éxito en anteriores temporadas el espectáculo también de magia Black&White.

Las propuestas culturales de esta semana se completan la programación musical. Con motivo del 50 aniversario de Morrison Hotel, quinto álbum de The Doors, Sala Russafa acoge un homenaje a la mítica banda californiana. El jueves 3 de diciembre a las 20:30h, The Risin’ Doors  reúne a músicos de la escena independiente para revivir su estética y música. Borja González-Ayllón capitanea este proyecto, que ya ha girado por otras ciudades españolas, aportando la voz a un grupo formado por el batería Víctor Vila, el teclista Pablo Barrios, el bajista Jacobo Pérez y el guitarrista Pablo Silva.

Durante casi dos horas, este tributo recupera las canciones y  pasajes más emblemáticos de Jim Morrison, Ray Manzarek, Robbie Krieger, John Densmore y Jerry Scheff. Psicodelia, melodías lisérgicas, rock y un componente de misticismo se unen en una experiencia que nace desde “el máximo respeto y admiración”, según los músicos, a la banda que revolucionó la música americana. Desde mediados de los 60 a principios de los 70, The Doors sintonizó con el espíritu rebelde de una juventud que buscaba nuevos horizontes musicales. Un espíritu que este jueves revive en el centro cultural de Ruzafa.

HAY QUE DESHACER LA CASA ESTRENO EN COMUNIDAD VALENCIANA
Texto original: Sebastián Junyent
Versión y dirección: Pedro Álvarez-Ossorio
Interpretación: Mª Alfonsa Rosso, Pepa Sarsa y Javier Centeno.
Produce: La Fundición Producciones  (Sevilla)
Sinopsis: Tras 40 años sin verse, dos hermanas se encuentran para repartir una herencia. Son el reflejo de dos Españas que no se entienden: una con pretensiones de modernidad y apertura al mundo, otra aferrada a sus costumbres y raíces. La nueva versión de este éxito teatral y cinematográfico de los años 80′ actualiza su texto y enfoque para ofrecer un relato femenino a la historia reciente.
Sesiones: 4 y 5 de diciembre a las 20:30h, 6 de diciembre a las 19h.
Entradas: Entrada normal, 14 euros. 12€ venta anticipada en la web del teatro, carnet de jubilado o estudiante y residentes en Ruzafa. Descuentos especiales para profesionales y estudiantes de Artes Escénicas. 10€ para grupos (10 personas, mínimo). Ofertas especiales en www.salarussafa.es

LA MAGIA DE LOS LIBROS 
Creación y dirección: Producciones AVANTI
Interpretación: Paco Santofimia (Mago Flain que te Flain)
Produce: Producciones AVANTI (Córdoba)
Sinopsis: Los libros se convierten en una aventura, cambiando de tamaño, multiplicándose, moviéndose sorpresivamente de lugar… al tiempo que narran apasionantes historias. Espectáculo que une la animación lectora con la magia para demostrar a espectadores a partir de 5 años  que lo más fascinante puede venir de las páginas de cualquier libro.
Sesiones: 5 de diciembre a las 17 h y 6 de diciembre a las 12:30 h.
Entradas: Anticipada 6 €, en taquilla 7€.

‘THE RISIN’ DOORS’
3 de diciembre a las 20:30 h 
Con motivo del 50º aniversario de Morrison  Hotel, quinto álbum de The Doors, músicos de la escena independiente valenciana se unen en un concierto homenaje a la mítica banda californiana. Estética y música reviven su espíritu lisérgico y la psicodelia rock que caracterizó sus composiciones en una experiencia para amantes de la historia de la música
Entradas: Anticipada 12 €, en taquilla 14 €. Menores de 16 años deben ir acompañados de tutor legal con autorización de responsabilidad sobre el menor.

Temas: Sala Russafa
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

La Guardia Civil desarticula un punto de venta de drogas que abastecía a menores en Xaló

Artículo siguiente

El IVAM implantará un nuevo plan de igualdad y diversidad en su modelo de gestión

Next Post
El IVAM implantará un nuevo plan de igualdad y diversidad en su modelo de gestión

El IVAM implantará un nuevo plan de igualdad y diversidad en su modelo de gestión

Comments 1

  1. cerrajeros madrid says:
    3 meses ago

    Me gustaría mucho poder asistir para juzgar por mí misma! Tengo curiosidad por saber cómo han hecho esta nueva adaptación. La original me gustó mucho en su momento. saludos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Lo último

La Guardia Civil compra hielo de forma urgente en una gasolinera para salvar órganos de transplante en el hospital de Orihuela

La Guardia Civil desmantela una fiesta ilegal en El Perellonet en el que participaron varios menosres

4 marzo, 2021
Una empresa valenciana lanza una camiseta solidaria fallera a beneficio de Casa de la Caridad

Una empresa valenciana lanza una camiseta solidaria fallera a beneficio de Casa de la Caridad

4 marzo, 2021
El Hospital Clínico Veterinario de la CEU UCH en Valencia se vuelca en el tratamiento de los caballos afectados por el brote de herpesvirus equino

VOX pide que se expliquen las medidas ante el foco de rinoneumonía equina surgido en Godella

4 marzo, 2021
El Hospital Clínico Veterinario de la CEU UCH en Valencia se vuelca en el tratamiento de los caballos afectados por el brote de herpesvirus equino

El Hospital Clínico Veterinario de la CEU UCH en Valencia se vuelca en el tratamiento de los caballos afectados por el brote de herpesvirus equino

4 marzo, 2021

Calendario | Lee las noticias del día...

marzo 2021
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031 
« Feb    

Lo más leído

  • Sanitat notifica 10 casos de reacciones adversas por cada 1.000 dosis administradas de vacuna

    Consulta aquí si tu localidad está entre las 161 que Sanidad ha elegido para la vacunación masiva en la Comunitat

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Generalitat recomendará que vuelvan a ser lectivos los días de Fallas y la Magdalena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Castelló prepara un dispositiu de seguretat especial del 6 al 14 de març

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las parroquias de Valencia acogerán Ofrendas a la Virgen del 14 al 19 de marzo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Calendario

marzo 2021
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031 
« Feb    

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In