La consellera de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio se ha reunido con los colectivos que sufren las incidencias del tercer hilo en las Cercanías de Castellón| Esta reunión ha tenido como objetivo recoger las propuestas y el sentir de los usuarios sobre las deficiencias del servicio de Renfe para trasladarlas al Ministerio de Fomento y a la Comisión Mixta
La consellera de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, María José Salvador, ha abordado conjuntamente con los afectados el grave problema que sufren las Cercanías entre Castelló y Valencia debido a las obras del tercer hilo.
Esta reunión ha tenido como objetivo recoger las propuestas y el sentir de estos usuarios que sufren cada día las deficiencias del servicio de Renfe para trasladarlas al Ministerio de Fomento y a la comisión mixta que tendrá lugar el próximo día 9. Así han asistido representantes del Col·lectiu Rodalies, de la Universitat Jaume I de Castelló, de la Unión de Consumidores y de los sindicatos CCOO y UGT, así como el director general de Obras Públicas, Transporte y Movilidad, Carlos Domingo, y el gerente de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV), Ángel García de la Bandera.
En este sentido, la consellera ha explicado que esta reunión preparatoria de la próxima comisión mixta se debe a que, aunque de manera bilateral la Generalitat estado en contacto con las diferentes entidades implicadas, las ha querido reunir de forma conjunta» para informarles de las dos reuniones de la comisión que se creó tras el encuentro entre el president de la Generalitat y el president de Renfe, así como para que nos trasladen cómo están funcionando los acuerdos a los que llegó en esas comisiones».
Manifiesto conjunto
Así, la consellera ha explicado que se ha acordado elaborar un manifiesto conjunto para visualizar esta problemática: «estamos al lado de la Universidad, de los estudiantes, de los sindicatos, de los trabajadores y no entendemos cómo en Barcelona, cuando tuvieron problemas por la llegada del AVE, Renfe instauró servicios gratuitos, y nosotros tengamos un servicio deficiente y no se estén atendiendo las bonificaciones que hemos pedido».
En la reunión se ha tratado «la falta de respuesta de Renfe y del Ministerio a la propuesta de la conselleria de que una vez entraran en funcionamiento las lanzaderas, se bonificarán el 50% del precio del billete «ya que se está dando un servicio deficitario al usuario y no se le puede cobrar el 100%, ha destacado Salvador. «El Gobierno de España tampoco ha dado cobertura a la segunda petición económica que presentó el Consell para que, en caso de que se produjeran incidencias graves, el servicio fuera gratuito», ha agregado.
Según ha destacado, «no sabemos cuándo se terminarán estas obras, hay 28 intersecciones entre Castellón y Valencia que no están homologadas y todavía está por venir la parte más fuerte de la obra, que traerá más problemas e incidencias».
Sin Plan de Obras
Tal y como ha añadido, además, «como ADIF no ha presentado el Plan de Obras del tercer hilo entre Valencia y Castellón, donde aparecen los plazos de ejecución, no se pueden detectar las incidencias y hacer una correcta planificación para solucionarlas». En la reunión, la consellera ha informado de que, en las comisiones técnicas, «desde la conselleria se ha pedido que trasladen este Plan de Obras; asimismo, ha explicado que es necesario que esta entidad pública esté presente en la comisión técnica, puesto que está realizando las obras.
Para la consellera, «por la falta del Plan de Obras de Adif y la mala información de Renfe, es muy difícil poder planificar incidencias o el servicio de autobuses y que los usuarios se puedan organizar el día a día; se trata de estudiantes que están llegando tarde a clase, de trabajadores que, por el mismo motivo, están siendo expedientados».
Problema con las lanzaderas
Por otro lado, se ha comunicado a la consellera que hay problema con las lanzaderas, ya que no se está dando respuesta a las necesidades de los usuarios de los municipios por los que pasa el tren, pero no el autobús.
También se le ha trasladado que continúan registrándose problemas de información, ya que en los paneles no se está dando buena comunicación de los horarios ni tampoco en las redes sociales. Además, no se ha reforzado el personal, como pidió el Consell y Renfe se comprometió.