• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
sábado, 19 de julio de 2025
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Comunitat

Salvador: «El Corredor Mediterráneo es un asunto de justicia para la Comunitat»

miércoles, 14 de octubre de 2015
in Comunitat

La consellera de Obras Públicas ha clausurado la Jornada sobre el Corredor | «no nos conformamos con un tercer hilo que no incrementará nuestra competitividad frente a otros territorios», ha asegurado | La inversión en el Corredor Mediterráneo «es rentable porque tendrá un efecto expansivo sobre el producto interior bruto, ya que por cada euro invertido en la Red Transeuropea de Transporte se generan seis euros adicionales de PIB  | Es decir, más riqueza, más empleo, más bienestar para los valencianos»

La consellera de Vivienda Obras Públicas y Vertebración del Territorio, María José Salvador, ha destacado que desde el nuevo Consell «queremos un corredor de primera, tal como lo concibe la Unión Europea, y conectado con nuestros puertos». Así se ha manifestado en la clausura de la Jornada sobre Corredor Mediterráneo organizada por Valencia Plaza y con la colaboración del despacho Broseta Abogados y el ForoPPP.

CORREDOR_Salvador

En opinión de la consellera, «el Corredor Mediterráneo es un asunto de justicia para la Comunitat porque es imprescindible para nuestro desarrollo y nuestro crecimiento» y ha recordado que en l’Acord del Botànic, «al abordar el nuevo modelo productivo valenciano, se señala de forma explícita que es necesario dotar a la Comunitat de infraestructuras estratégicas, con una referencia explícita al Corredor Mediterráneo que no se puede demorar más y que debe retomar su diseño inicial, finalizando en los plazos establecidos, y con el máximo compromiso de todas las Administraciones implicadas en la construcción del mismo».

En su intervención, María José Salvador ha reiterado que en el Consell «no nos conformamos con un tercer hilo en el que circulará transporte de viajeros, tanto de cercanías como de media y larga distancia, y el de mercancías, lo que supondrá dificultades para la mejora significativa de los tiempos de recorrido».

Este hecho no es óbice para que desde el nuevo Gobierno valenciano «reclamemos un incremento de las inversiones del Estado y una aceleración de las obras en marcha para que terminen lo antes posible, como un primer paso con respecto a la situación actual», ha explicado.

Fortalecimiento de nuestra cohesión social y territorial

También ha subrayado que el Corredor Ferroviario Mediterráneo «es imprescindible para propiciar una mayor competitividad de nuestras empresas y un considerable ahorro en la actividad exportadora hacia la Unión Europea -nuestro principal mercado de consumo y abastecimiento- al tiempo que para impulsar sectores clave como la logística. Todo ello ha de conllevar un crecimiento del empleo y de las inversiones, y un fortalecimiento de nuestra cohesión social y territorial».

La consellera ha destacado la cohesión, «porque sólo el Corredor hará posible un AVE Castellón-Valencia-Alicante en 90 minutos. La conexión en apenas una hora entre Alicante y Valencia debe contribuir a formar un único polo empresarial e industrial, lo que sólo puede redundar en beneficio de toda la Comunitat».

Un tercer hilo que no cumple los plazos y con escaso presupuesto

Asimismo la consellera ha recordado que fue en septiembre de 2011, y siguiendo el planteamiento del Gobierno español, cuando la Comisión Europea formuló una nueva propuesta de Red Transeuropea de Transportes en que por fin aparecía el Corredor Mediterráneo como eje prioritario y diferenciado.

Según Salvador, «el actual Gobierno central en vez de proyectar un corredor ferroviario como correspondía, en plataforma separada, ancho estándar y alta velocidad, optó por la implantación de un tercer hilo o carril sobre la plataforma ya existente, una solución que los expertos señalan como viable sólo a corto plazo y que no resuelve problemas de capacidad que existen ahora mismo en la línea actual».

Los argumentos esgrimidos para esta actuación, ha señalado, eran el acortamiento de los plazos para su entrada en servicio y la necesidad de una menor inversión, «comprometiéndose públicamente la ministra de Fomento a que Castellón y Valencia quedarían conectados en ancho estándar con Europa en 2015, y Alicante y Murcia en 2016».

«Sin embargo -ha resaltado María José Salvador- las inversiones previstas estos años en los Presupuestos Generales del Estado, totalmente insuficientes, los cambios de criterio del ministerio (como la introducción del tercer hilo entre Castellón y Tarragona, en contra de su propia idea inicial y de los proyectos ya licitados y adjudicados) y la falta de voluntad política, ha llevado al incumplimiento de los plazos comprometidos, de manera que ya veremos si el tercer hilo está operativo en 2017 o 2018».

Por otro lado, Salvador ha hecho referencia a la presencia de la Conselleria en el V Foro sobre el Corredor Mediterráneo, que tuvo lugar en Bruselas hace unos días. «Una plataforma cuya finalidad es establecer objetivos comunes a los diferentes actores de los territorios por los que pasa el eje mediterráneo, un proyecto a escala continental que atraviesa seis Estados».

«Más riqueza, más empleo, más bienestar para los valencianos»

Además ha manifestado que la inversión en el Corredor Mediterráneo «es rentable porque tendrá un efecto expansivo sobre el producto interior bruto, ya que por cada euro invertido en la Red Transeuropea de Transporte se generan seis euros adicionales de PIB. Es decir, más riqueza, más empleo, más bienestar para los valencianos».

Para la consellera, «el papel crucial del Corredor Mediterráneo para el presente y el futuro de la Comunitat Valenciana no tiene discusión hoy en día entre las fuerzas políticas y la sociedad civil valenciana».

Por último ha resaltado el alto grado de consenso que existe entre representantes políticos, técnicos y empresariales sobre la imperiosa necesidad del Corredor Mediterráneo: «Porque necesitamos un impulso conjunto y coordinado de todos los agentes, públicos y privados, y de todos los sectores para lograr cuanto antes este objetivo».

Tags: Corredor MediterráneoSalvador
ShareTweetShareSend
Previous Post

Cultura presenta el Codi de Bones Pràctiques davant el sector cultural valencià al Teatre Principal de València

Next Post

El Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso prepara una 25 edición histórica

Next Post

El Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso prepara una 25 edición histórica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.






Imagen 1 Imagen 2



Lo último

El 28 Festival de Jazz da inicio a su ciclo ‘Jazz a les Pedanies’

19 julio, 2025

Dos heridos en un tiroteo en una pedanía de Orihuela

18 julio, 2025

La Plaza de Toros de València se moderniza con nueva iluminación LED y revelaciones históricas

18 julio, 2025

Paterna lanza 7 nuevas líneas de autobús gratuitas y eléctricas para conectar toda la ciudad

18 julio, 2025

Lo más leído

  • Un hombre sobrevive tras un intento de suicidio en las vías del metro de Alameda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece un hombre tras colisionar su vehículo contra un talud en Oropesa del Mar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece un hombre por parada cardiaca en el paseo marítimo de Torrevieja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detienen a un hombre en Santa Pola por fotografiar y realizar tocamientos a varios menores durante un evento deportivo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

Contacto

Redacción

Publicidad

José A. Garzón
Email:
jgarzon@empatiamedia.com
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar