La consellera de Sanitat, Ana Barceló, ha comparecido en rueda de prensa a las 16 horas de este martes, día 17 de marzo, para actualizar los datos referidos al coronavirus COVID-19.
Importante significar que debido a la centralización de la información que se está llevando a cabo en todo el país con el Ministerio de Sanidad, las cifras que ha aportado la consellera corresponden a las 20 horas de ayer, que es cuando se reportaron al Ministerio. Por tanto, las cifras tienen una antigüedad aproximada de 12 horas.
Así, ha confirmado que desde su comparecencia en el día de ayer lunes, se han registrado 26 nuevos casos positivos: 7 en la provincia de Castellón, 17 en la provincia de Valencia y 2 no residentes, esto es, procedentes de otras comunidades autónomas.
Estos nuevos casos elevan a 541 los casos activos en la Comunitat Valenciana: 39 en la provincia de Castellón, 186 en la de Alicante y 304 en la provincia de Valencia, así como 12 no residentes.
Hasta el momento se han producido 13 fallecimientos en el territorio de la Comunitat Valenciana: 1 en la provincia de Castellón, 7 en la de Valencia y 5 en la de Alicante.
En el lado más esperanzador de la información aportada por la consellera, se han producido 12 altas, y se han completado un total de 4.078 análisis con resultado negativo.
El número de teléfono 900 300 555 habilitado por la Conselleria de Sanitat ha atendido un total de 19.300 llamadas en las últiams 24 horas y el autotest de la web de Sanitat ha recibido más de un millón y medios de visitas.
Evitar visitas a los centros de salud y a las oficinas de farmacia
Por otra parte, la consellera ha explicado que, con el objetivo de reducir la frecuentación y los contactos que puedan suponer un mayor riesgo de contagio del coronavirus tanto para pacientes como para profesionales sanitarios, así como para reducir la carga administrativa del personal facultativo y contribuir a la disponibilidad de determinados productos sanitarios, se han adoptado las siguientes medidas:
A partir de este miércoles, se favorecerá la agrupación de las dispensaciones de los tratamientos en las oficinas de farmacia en una única visita o en el menor número de visitas posibles.
También a partir de este miércoles, se prolongará automáticamente, por dos meses adicionales, el periodo de validez de tratamientos crónicos cuya finalización es próxima y requieren prolongación por parte del personal facultativo. Con esta medida se estima que se evitarán hasta algo más de 320.000 visitas a los centros de salud, lo que supone aproximadamente 600.000 tratamientos.
A continuación ha tomado la palabra la subdirectora de Epidemiología, Hermelinda Banaclocha, quien ha anunciado que se va a dejar de realizar la prueba del coronavirus a los posibles casos con sintomatología leve. La subdirectora ha explicado que a estas personas se les está diciendo que se queden aislado en sus domicilios y se les está pidiendo que tomen una serie de medidas en sus domicilios, pero no se les está haciendo la prueba porque ahora "nos encontramos en otra fase". Un protocolo, ha destacado, que se está aplicando en todo el país, no sólo en la Comunitat Valenciana.
En este sentido, ha hecho un llamamiento a las personas que se puedan encontrar en este supuesto, invitándoles a llamar al número de teléfono 900 300 555 y a visitar la web de Sanitat, pero rogándoles que no vayan a ningún centro de salud.