Los datos de la evolución de la incidencia que la pandemia de coronavirus está teniendo en la Comunitat Valenciana continúan en niveles alarmantes, sumando 8.453 nuevos casos y 98 muertos este jueves.
La situación en los hospitales también es preocupante, con 4.143 personas ingresadas, de ellas 552 en las UCIs.
Por otro lado, se ha registrado en las últimas 24 horas un total de 79 brotes en la Comunitat Valenciana, de los que 63 han sido detectados en la provincia de Valencia, 9 en la de Castellón y 7 en la de Alicante.
Provincia de Castellón
Castelló de La Plana concentra este jueves tres brotes, de origen laboral y el otro en el ámbito educativo, con un total de 14 personas contagiadas.
Con dos brotes aparecen Caudiel (10 casos) y Vinaròs (7 casos), y con uno Canet Lo Roig (3 casos) y Morella (6 casos).
Provincia de Valencia
En la ciudad de Valencia, este jueves hemos conocido que el CECOPAL ha aplazado todas las actividades organizadas y autorizadas por el Ayuntamiento, incluídos los mercados extraordinarios, debido a lo que el concejal de Protección Ciudadana, Aarón cano, ha calificado como “situación grave” en lo que a la evolución de la pandemia se refiere.
Una aseveración que parece verse confirmada por los 21 brotes detectados en la ciudad -todos ellos de origen social salvo uno en el ámbito educativo-, entre ellos el más numeroso de la Comunitat Valenciana hoy, con 14 personas contagiadas.
En la comarca de l’Horta se ha registrado 17 brotes, que suman un total de 78 personas contagiadas. Burjassot registra este jueves tres brotes, dos de origen social y el otro en el ámbito educativo, que suman entre los tres un total de 12 personas contagiadas. Con dos brotes aparecen Alboraya (10 casos), Paterna (15 casos) y Puçol (9 casos). Todos estos brotes son de origen social.
Con un brote detectado aparecen hoy Godella (4 casos, origen social), Manises (3 casos, ámbito educativo), Massamagrell (8 casos, origen social), Moncada (3 casos, origen social), Quart de Poblet (3 casos, ámbito educativo), Rocafort (5 casos, origen social), Tavernes Blanques (3 casos, origen social) y Torrent (3 casos, origen social).
En la Ribera del Xúquer, Sueca es la población más afectada con cuatro brotes, todos de origen social, que suman un total de 24 personas contagiadas. Con tres brotes aparece Alzira, que suman un total 25 personas. Algemesí ha registrado dos brotes y un total de 14 personas contagiadas, y Carcaixent, un brote y 6 contagios.
En la comarca de Requena-Utiel, Requena ha registrado 3 brotes con un total de 21 personas contagiadas. Con un brote aparecen Utiel (8 casos), Venta del Moro (5 casos) y Villargordo del Cabriel (3 casos).
En el resto de la provincia, Sagunto ha registrado dos brotes con un total de 12 personas contagiadas y con un brote aparecen Vilamarxant (4 casos, origen social), Llíria (5 casos, origen social), Siete Aguas (8 casos, origen social), Cortes de Pallàs (3 casos, origen social), Jalance (4 casos, origen social), Cullera (6 casos, origen social) y Catadau (6 casos, origen social).
Provincia de Alicante
En la provincia de Alicante, Orihuela ha registrado este jueves dos brotes que suman un total de 10 personas contagiadas y, con un brote aparecen Alcoi (8 casos), Callosa de Segura (8 casos), Dénia (8 casos), Elche (3 casos) y Pilar de la Horadada (8 casos).