• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
jueves, 23 de marzo de 2023
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Valencia La Safor

Sanitat informa de que el caso de chikungunya de Gandia fue un falso positivo

viernes, 11 de septiembre de 2015
Sección: La Safor, Salud

Un primer análisis dio positivo, por lo que la conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública activó la respuesta ante este tipo de casos de tal y como establece el protocolo de actuación | Un segundo análisis fue negativo a la presencia del virus, y el tercero, solicitado para resolver la contradicción entre los resultados, ha confirmado que no se trató de un caso de chikungunya | Atendiendo a las últimas pruebas serológicas practicadas, el paciente no sufrió la enfermedad

La conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública informa de que el caso de chikungunya anunciado el 31 de julio en Gandia fue un falso positivo. El paciente no tuvo la enfermedad, por lo que por el momento no hay evidencias de la transmisión de chikungunya a través del Aedes albopictus (mosquito tigre) en la Comunitat Valenciana.

De esta forma, los 21 casos de chikungunya notificados en la Comunitat Valenciana a lo largo de este año son todos importados, es decir, el contagio se produjo en países donde la enfermedad es endémica.

ayuntamiento-de-gandia

Un primer análisis practicado a un caso sospechoso de chikungunya (un hombre de 60 años que reside y trabaja en Gandia) arrojó un resultado positivo a la presencia de la enfermedad. Al no haber viajado a zonas donde la enfermedad es endémica antes del periodo de incubación, la única posibilidad que explicaba el contagio es que hubiera sucedido en Gandia, como se comunicó.

Al tener conocimiento del caso, la conselleria de Sanitat activó el protocolo de Enfermedades de Declaración Obligatoria (EDO) relativo al chikungunya. Este documento parte de la ponencia de vigilancia epidemiológica, el grupo de trabajo de la Comisión de Salud Pública del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. A su vez, la ponencia recoge los mandatos europeos de reacción ante casos de EDO.

De acuerdo con el procedimiento establecido en estos documentos, se procedió a notificar el caso a las autoridades sanitarias estatales y europeas, así como la comunicación pública del que se consideró el primer contagio autóctono de chikungunya en España y la puesta en marcha de medidas de control epidemiológicas y entomológicas.

Como también establece el protocolo, se remitió una segunda muestra al laboratorio del Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III en Majadahonda (Madrid) para confirmar los datos del primer análisis. En este caso, el resultado fue negativo al virus del chikungunya.

Ante la contradicción de los resultados entre el primer y el segundo análisis, se solicitó un tercero también al Centro Nacional de Microbiología. Esta tercera prueba también descartó la existencia de contagio de chikungunya.

Técnicos de la dirección general de Salud Pública destacan que a pesar de que es infrecuente, siempre cabe la posibilidad de que se den falsos positivos en este tipo de pruebas. Por ello, el procedimiento establece que se repitan los análisis para su confirmación.

La fiebre chikungunya es una enfermedad vírica transmitida al ser humano por un mosquito portador del virus. Sus síntomas son similares a los de una gripe. Produce fiebre alta y fuertes dolores articulares, además de dolores musculares, de cabeza, náuseas y erupciones cutáneas.

El tratamiento de la enfermedad es sintomático y consiste en la administración de analgésicos y antiinflamatorios (paracetamol, ibuprofeno). Los síntomas suelen remitir al cabo de una semana.

Temas: GandiaSanitat
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

España se mete en octavos de Eurobasket en el último segundo (76-77)

Artículo siguiente

Salvador exige la integración de la AP-7 en la red viaria estatal cuando finalice la concesión

Next Post

Salvador exige la integración de la AP-7 en la red viaria estatal cuando finalice la concesión

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.


Comunitat de l Esport



Lo último

Mazón considera un “engaño” el recurso de la Generalitat ante el Supremo cuando ya ha avalado el recorte del trasvase

23 marzo, 2023
Así es el nuevo consultorio Virgen de la Cabeza de Elda

El nuevo consultorio Virgen de la Cabeza de Elda entra en funcionamiento este viernes

23 marzo, 2023
Acte de nomenament de Vicente Rocher com a Fill Predilecte de la ciutat de Gandia.

L’Ajuntament nomena Vicente Rocher Fill Predilecte de la ciutat de Gandia

23 marzo, 2023
imágenes religiosas robadas en iglesias de la Ribera Baixa, Ribera Alta y La Safor

La Guardia Civil detiene a dos ladrones de imágenes religiosas en iglesias de la Ribera Alta, la Ribera Baixa y La Safor

23 marzo, 2023

Lo más leído

  • Así es la Falla Exposición-Micer Mascó-Arévalo Baca, primer premio de Sección Especial 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las familias del instituto público Sorolla de València se hartan del estado ruinoso del centro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Almirante Cadarso-Conde Altea presenta el cartel de su Gran Parada Mora 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así es la Falla de Convento Jerusalén-Matemático Marzal, tercer premio de Sección Especial 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

Contacto

Redacción

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email:
jgarzon@empatiamedia.com
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In