• Economía y Empresa
  • Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Vino
jueves, 25 de febrero de 2021
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Comunitat

Se aprueba el informe sobre el que creará la Agencia Valenciana de la Innovación

miércoles, 21 de septiembre de 2016
Sección: Comunitat, Tecnología

El estudio del Consell Valencià de la Innovació es uno de los pasos previos para poner en funcionamiento la futura Agencia Valenciana de la Innovación | Recomienda desarrollar la “capacidad innovadora” del modelo productivo valenciano y aconseja la creación de un ente de coordinación, seguimiento y evaluación de la innovación | Señala como los principales problemas del Sistema Valenciano de Innovación el “insatisfactorio” nivel de inversión en I+D+i por parte de las empresas, la instrumentalización “descoordinada” de este tipo de políticas y la desarticulación

El Consell Valencià de la Innovació ha aprobado el informe de situación del Sistema Valenciano de la Innovación que señala los problemas de la economía valenciana actual y analiza la situación de la innovación en la Comunitat Valenciana, para desarrollar el proyecto de una Agencia Valenciana de la Innovación, que se tramitará al grupo parlamentario de Les Corts.

Este informe, a encargo del Consell Valencià de la Innovació, es uno de los pasos necesarios para poner en marcha la futura Agencia Valenciana de la Innovación, cuya ley de creación se encuentra en tramitación parlamentaria. En concreto, este estudio señala la falta de productividad y valor añadido como una de las principales dificultades que atraviesa la economía valenciana. Asimismo, justifica que la innovación es un factor determinante para superar esta situación y, a su vez, mejorar la calidad del empleo, la renta per cápita y la sostenibilidad presupuestaria.

foto_innovacion

Para lograr una mejora del modelo productivo valenciano, el informe insta a desarrollar la “capacidad innovadora” de este, con el fin de lograr “un crecimiento inteligente, sostenible e integrador”. Para alcanzar este objetivo estratégico, los expertos recomiendan realizar un aprovechamiento efectivo del conocimiento generado en el conjunto del sistema de innovación, coordinando todos sus componentes y mediante el diseño de incentivos para garantizar su interconexión y cooperación efectiva.

Además, el informe aconseja la creación de un ente de coordinación, seguimiento y evaluación de la innovación. En lo que respecta a sus tareas, este nuevo organismo debe encargarse de promover el fortalecimiento y desarrollo del Sistema Valenciano de la Innovación, impulsando para ello la utilización del conocimiento disponible. De acuerdo con el estudio, también debe concebirse como un “instrumento transversal de coordinación efectiva de la estrategia de innovación en la Comunitat Valenciana”, con el objetivo de contribuir a conectar el sistema científico, tecnológico y financiero con el tejido productivo de una forma eficaz.

Problemas estructurales del Sistema Valenciano de Innovación

Los principales problemas estructurales del Sistema Valenciano de Innovación detectados por el Consell Valencià de la Innovació son un “insatisfactorio” nivel de inversión en I+D+i por parte de las empresas, además de una instrumentalización “descoordinada” de este tipo de políticas y la desarticulación.

En cuanto a la inversión en incorporación de conocimiento, se ha diagnosticado que el sector empresarial tiene en la Comunitat Valenciana un peso relativo del 40,82% por debajo de la medio nacional, que es del 52,92%, y que, por contra, son las universidades las que realizan un mayor gasto en I+D+i. En el sector de enseñanza superior valenciano se invierte un 46,91% en investigación, desarrollo e innovación, frente al 28,13% que se gasta en España.

Destaca, a su vez, una escasa presencia de actividades intensivas en I+D en el sector manufacturero tradicional, con la excepción del azulejo, debido a que la especialización no ha penetrado lo suficiente en nichos tecnificados. En concreto, el valor añadido bruto de los sectores de alta y media tecnología de manufacturas de la Comunitat Valenciana sobre el total del sector es de un 24,35%, por debajo de la media española, de un 27,86% y de los valores de Cataluña, Madrid y País Vasco.

Asimismo se señala la caída del número de empresas innovadoras en el territorio valenciano, sobre todo a partir de finales de 2008 y 2009, con motivo de la crisis económica y la baja implantación de políticas de innovación en medianas y grandes empresas.

Descoordinación y desarticulación

El segundo foco de problemas que identifica el informe de situación del Sistema Valenciano de la Innovación continua haciendo referencia a las políticas en materia de I+D+i, un ámbito en el que detecta una “instrumentalización descoordinada e insuficiente”. Los expertos apuntan que existe, además, una “dispersión institucional” en este tipo de políticas que, por otro lado, tienen una “débil conexión” con otras políticas públicas. Asimismo, el estudio denuncia un “escaso desarrollo” de los instrumentos financieros específicos de apoyo a la innovación.

La débil interconexión entre los agentes del Sistema Valenciano de la Innovación, sumada a la escasa articulación entre ellos y a la poca producción científica y generación de patentes, da lugar a otro de los problemas señalados por el Consell Valencià de la Innovació: la desarticulación. Si se comparan las patentes por millón de habitantes por comunidades autónomas y países, la Comunitat Valenciana, con 98,3 patentes, se encuentra por debajo de la media española, con 98,8, y también es inferior a los datos de otras comunidades autónomas, como Navarra (218), País Vasco (158) y Aragón (155) y tiene tasas muy inferiores a las de países como la República de Corea (3.185), Japón (2139) o Estados Unidos (909).

Temas: Agencia Valenciana de la Innovación
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

Mamen Peris y el portavoz de C’s en los Bomberos reclaman más inversión en prevención de incendios

Artículo siguiente

Les Corts constitueixen la comissió d’investigació sobre CIEGSA

Next Post
Les Corts constitueixen la comissió d’investigació sobre CIEGSA

Les Corts constitueixen la comissió d'investigació sobre CIEGSA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Lo último

Sagunt presenta la programación del 8 de Marzo

Sagunt presenta la programación del 8 de Marzo

25 febrero, 2021
La Guardia Civil detiene a tres personas en L’Eliana y Catarroja por estafas a través de Internet

La Guardia Civil detiene a tres personas en L’Eliana y Catarroja por estafas a través de Internet

25 febrero, 2021
Una mujer resulta herida en el incendio de un chalet en Monserrat

Una mujer resulta herida en el incendio de un chalet en Monserrat

25 febrero, 2021
La Generalitat se personará en el caso Erial para recuperar los recursos públicos robados

Generalitat prevé instalar puntos de vacunación en 161 municipios de la Comunitat Valenciana

25 febrero, 2021

Calendario | Lee las noticias del día...

febrero 2021
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene    

Lo más leído

  • policia local alicante

    Detenido en Alicante un hombre por cortar a otro con el cuello de una botella

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil libera a una mujer encerrada más de un año en el garaje de una vivienda de Agost

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Junta Central Fallera propone celebrar unas ‘Fallas online’ este mes de marzo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los petardos no estarán permitidos este marzo en Valencia al no haber Bando Fallero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Calendario

febrero 2021
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene    

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In