El caso de la mujer encontrada sin vida en su domicilio de Borriol el pasado viernes comienza a dar pasos hacia su esclarecimiento. Tras la autopsia practicada al cadáver en el Instituto de Medicina Legal de Castellón, se confirma que la mujer, de 35 años de edad, perdió la vida a causa de una muerte violenta.
La investigación sigue abierta para intentar determinar el autor o autores y las circunstancias que rodearon la muerte de la mujer.
La autopsia practicada este lunes en el Instituto de Medicina Legal de Castellón a la mujer de 35 años localizada sin vida en su domicilio de Borriol (Castellón) el pasado viernes confirma que se trata de una “muerte violenta”.
Mientras tanto, se sigue buscando al hombre con antecedentes policiales, pareja sentimental de la víctima, que sigue en paradero desconocido.
Aunque en un primer momento se activó el protocolo de violencia de género, ha sido hoy, tras conocerse los resultados de la autopsia, cuando ya se ha confirmado la condición de violencia machista y así, la Diputación de Castellón y la Vicepresidencia del Consell y consellera de Igualdad, Mónica Oltra, han reaccionado ya institucionalmente condenando el asesinato “por violencia de género”.
No obstante, la Diputación de Castellón ha remitido este lunes un comunicado condenando “firmemente el asesinato por violencia de género en el municipio castellonense de Borriol” y expresando su repulsa “ante este triste episodio”.
Por su parte, la vicepresidenta del Consell y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, ha señalado al respecto en un acto en Paiporta (Valencia) que el suceso tiene “apariencia de violencia de género” pero que debe ser el Ministerio quien lo determine, una vez analizadas las conclusiones de la autopsia y de la investigación de la policía científica.