La nueva directora-conservadora, Gloria Romero, se ha presentado al organismo de participación | Se ha propuesto reforzar el valor de la Junta como órgano ágil de gestión de la Reserva
La Junta Protección de la Reserva Natural de las Islas Columbretes se ha reunido en el Centro de Interpretación de la Reserva ubicado en el Planetario de Castellón. Tras la presentación de la nueva directora-conservadora, Gloria Romero, se ha expuesto la memoria de gestión correspondiente al 2016, destacándose el incremento del uso público de la Reserva Natural, lo que ha llevado a la formación de una Comisión de Uso Público y a valorar la necesidad de encargar un estudio de capacidad de carga de las Islas.
Durante la junta se han tratado diversos temas como la aprobación de la instalación de una pequeña antena de GPS del Ministerio de Fomento para reforzar la red española de geoposicionamiento que al mismo tiempo apoyará la red sísmica que está ubicada en la Reserva Natural, con ello Columbretes adquirirá relevancia dentro de esta red nacional.
Por otro lado, se ha propuesto al Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente reforzar los proyectos de educación ambiental conjuntos con el objetivo de concienciar a la población en la importancia de los valores ambientales de los ecosistemas marítimo-terrestres de la Reserva Natural y de la Reserva Marina de las Islas Columbretes. También se ha aprobado la adecuación del receptáculo para la nueva embarcación ya adaptada a las necesidades actuales tanto en materia de prevención de riesgos como en vigilancia.
A la Junta de Protección, presidida por Xavier del Señor, han asistido representantes del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, María José Ramos Pla; de los grupos ecologistas, José Luis Greño Ruiz, el director territorial de Castellón de la Conselleria, Antoni García; el presidente de la Autoridad Portuaria, Francisco Toledo; Guillermo Monrós como representante de la Universitat Jaume I; José Antonio Hernández como representante de la Dirección General de Medio Natural, así como Ana Negrero de Tragsatec.