Poco después de las siete de la tarde del 20 de octubre de 1982, la presa de Tous de venía abajo tras un episodio de lluvias torrenciales de hasta mil litros por metro cuadrado que reventaron literalmente el embalse dando rienda suelta a las aguas del Júcar hasta desbordar el cauce del río y anegar la comarca de la Ribera.
Ocho muertos, miles de damnificados y el equivalente a 300 millones de euros en pérdidas, fue el balance oficial de aquel desastre. Familias sin hogar, miles de voluntarios ayudando a retirar las toneladas de fango que, una vez retiradas las aguas, se agolpaban en calles, plazas y avenidas, y hasta dentro de las casas, se convirtieron en el día a día de la zona durante días.
La reconstrucción fue lenta y dolorosa y las ayudas a los damnificados se hicieron esperar en algunos casos mucho más de lo razonable. Pero, aunque parezca difícil de creer, 39 años después aún existen flecos por resolver de aquella catástrofe.
Para agilizar la reparación de los daños materiales provocados por la pantanada, el Instituto de Crédito Oficial (ICO) concedió préstamos a los damnificados que así lo solicitaron. En 1993 y 1995, sendos reales decretos leyes concedieron a estos damnificados indemnizaciones para que pudieran pagar estos préstamos.
En 2008, el Consejo de Ministros condonó los préstamos de hasta 1.500 euros en su totalidad, y los intereses de aquellos que superaran esa cifra. Pero a día de hoy, 67 de aquellos perceptores tienen pendiente de resolución la devolución de sus préstamos. Sin embargo, por la Ley de Protección de Datos, sólo se sabe el número de personas que se encuentran en esta situación, pero no sus nombres ni el importe que adeudan. Resumiendo, esas 67 personas no se pueden acoger al acuerdo del Ejecutivo de 2008 ya que ni siquiera se les puede aplicar el acuerdo de 2008.
El Ayuntamiento de Alzira se ha dirigido a la Delegación del Gobierno en la Comunidad Valenciana para pedir ayuda en este sentido. El subdelegado del Gobierno en Valencia, Luis Felipe Martínez, que en aquel fatídico mes de octubre de 1982 trabajaba en el entonces Gobierno Civil de la capital del Turia, se ha prestado a acudir al ICO con los expedientes que el consistorio alcireño pueda reunir para mediar sobre el tema.
El ICO, al parecer, ha comunicado el número de personas que se encuentran en esta situación, pero por la ley de protección de datos no les pueden informar de quiénes son, ni informarles del importe global que adeudan.
Buenas tardes,me pongo en contacto con ustedes por ser una de las damnificadas de la pantanada de Tous,la Audencia Previa por la demanda del ICO que me han enviado va a tener lugar en el Juzgado de Primera Instancia e Instruccion numero 6 de Sueca el proximo jueves dia 28 de Noviembre de este 2021 numero de Procedimiento Ordinario 000793/2020 a las 11 de la mañana.
Hemos estado engañados,por los politicos y organismos oficiales del estado desde el primer momento,mucho prometer ayudas condonaciones de deudas,reparaciones que asumia el Estado y a fecha de hoy,no creo que solo seamos 67 a los que nos han llevado al Juzgado,creo que seremos bastantes mas, aun estamos esperando una solucion a los creditos que tuvimos que pedir para poder subsistir por la rotura de la presa de Tous debido a la deficiente infraestructura,neglicencia de algunos y falta de mantenimiento de otros que nos arruino la vida a los que lo pudimos contar.
Despues de años de Juicios,el Tribunal Supremo condena SUBSIDIARIAMENTE AL ESTADO A HACERSE CARGO DE TODOS LOS DAÑOS causados por la rotura del pantano.Y yo me pregunto si fue asi porque nos esta demandando el ICO,deberia de demandar al propio Estado segun la Sentencia,esto es algo que todavia no puedo entender
.Lo que si que les puedo decir es que a la Delegacion del Gobierno en la Comunidad Valenciana que parece ser no saben los datos de los que todavia despues de 39 años estamos en los Juzgados,ya procedi por mi parte a enviarles mi documentacion y todos los datos de la fecha y procedimiento Judicial, para que no se excusen en que no pueden mediar por desconocimiento no pudiendo ponernos nombre y apellido,asi si no hacen nada pues es lo que me temo y que sea una mentira mas de las muchas que nos han dicho por lo menos no se justifiquen en la Proteccion de Datos.
Mi agradecimiento al Ayuntamiento de Alzira,concejales,partidos politicos y en especial a su Alcalde que han sido los unicos que se ha preocupado e intentado ayudar a los que todavia tenemos sin resolver los prestamos por los daños,.aunque yo sea de Cullera me he sentido apoyada por el consistorio de Alzira al intentar mediar para que se pueda resolver esta injusticia.
Si desean publicar mi comentario tienen mi completa autorizacion y si quieren acompañarme a la Audencia Previa alli estare este jueves.
Gracias y saludos Antonia Ferrer