• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
miércoles, 8 de febrero de 2023
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Valencia L'Horta

Segunda suelta de galápagos europeos en el Tancat de la Milia, en La Albufera

sábado, 20 de julio de 2013
Sección: L'Horta, Valencia

Los siete galápagos de la especie Emys Orbicularis han sido liberados por los niños de la Escuela de verano del Bioparc, donde se han criado estos ejemplares | La iniciativa responde a los requerimientos planteados en el Programa de Actuaciones de Gestión y Conservación de las Poblaciones de Galápago europeo en la Comunidad Valenciana, por el cual se rige el proyecto “LIFE Trachemis”

Un total de siete ejemplares de galápagos europeos, de la especie Emys Orbicularis, han sido liberados hoy en la reserva natural del filtro verde del Tancat de la Milia, en las inmediaciones de La Albufera.

20130719 Suelta galápagos La Albufera,3

Se trata de unas instalaciones ejecutadas por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), a través de la sociedad estatal Aguas de las Cuencas Mediterráneas (Acuamed), y gestionadas por la UTE COMSA-SEDESA y la Fundación Global Nature para depurar de manera natural las aguas residuales.

Los siete galápagos, tres adultos y cuatro jóvenes, han sido liberados por los niños de la Escuela de verano del Bioparc, donde de han criado estos ejemplares.

20130719 Suelta galápagos La Albufera,1

Es el segundo año consecutivo que se produce una suelta de de galápagos en esta zona, con el fin de potenciar la existencia de poblaciones silvestres de esta especie, muy amenazada en la zona del parque Natural de La Albufera y, en general, en todo el litoral mediterráneo, debido a la destrucción de marjales y humedales.

Mediante estas acciones, Acuamed está demostrando cómo los flitros verdes, además de depurar de una manera económica y natural las aguas residuales, también sirven como refugio para la flora y la fauna del Parque, al tiempo que tienen gran valor como zona de muestreo en estudios científicos.

La reintroducción de estos ejemplares de galápagos en el Tancat de Milia responde además a los requerimientos planteados en el Programa de Actuaciones de Gestión y Conservación de las Poblaciones de Galápago europeo en la Comunidad Valenciana, por el cual se rige el proyecto “LIFE Trachemis”, donde figura expresamente el Parque Natural de La Albufera como área de reintroducción de la especie.

El pasado verano ya se liberaron cuatro ejemplares a los que se instaló un radiotransmisor para seguir su pasos y comprobar si la zona del Tancat de Milia era la adecuada para esta especie y si los ejemplares permanecían en ella.

Durante todo el año, técnicos de Global Nature han seguido las señales que emiten los transmisores. Los galápagos han entrado y salido a las acequias y campos circundantes, pero todos han vuelto para invernar en la zona del Tancat. Esta primavera, tras despertar de la hibernación, los cuatro ejemplares permanecen en el Tancat.

El objetivo de la reintroducción es que los ejemplares se reproduzcan allí, creando núcleos estables de población que no se vean alterados por las actividades humanas y que sean capaces de prosperar por sí solos.

Temas: La Albufera
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

Javier Peñarrocha Nebot cumple 10 años al frente de la gestión del Departamento de Salud de la Plana

Artículo siguiente

Cuatro vinos ecológicos de Vicente Gandia cosechan medallas de oro en Bioweinpreis 2013

Next Post

Cuatro vinos ecológicos de Vicente Gandia cosechan medallas de oro en Bioweinpreis 2013

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.





Lo último

La guanyadora del premi Planeta Carmen Posadas obrirà Ontinyent Negre

8 febrero, 2023

Hidraqua organiza actividades en Santa Pola y Crevillent para fomentar el uso responsable del agua

8 febrero, 2023

Un conductor resulta herido al chocar su coche con un camión en la N-332 en Ondara

7 febrero, 2023

Torrevieja celebra 'La semana más dulce'

7 febrero, 2023

Lo más leído

  • Un trabajador resulta herido tras caerle encima una chapa metálica en una empresa de Alzira

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Carla Gómez Ruiz, Fallera Mayor de Mestre Serrano–Alacant

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una estufa catalítica provoca una fuerte explosión en una casa de l'Alcúdia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Agrupació de Falles Quatre Carreres celebró la exaltación de sus falleras mayores 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In