• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
lunes, 15 de agosto de 2022
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Cultura

Sensemurs, 1er encuentro de muralistas por la Huerta, en La Punta

viernes, 23 de marzo de 2018
Sección: Cultura

Aryz, Blu, Borondo, Escif, Anaïs Florin, Hyuro, Liqen, Luzinterruptus, Daniel Muñoz "SAN", Sam3, Elías Taño

Durante los días 10 y 11 de marzo la plataforma Horta és Futur No a la ZAL ha presentado SENSEMURS, 1er Encuentro de Muralistas por la Huerta, para reclamar que la zona de la Punta vuelva a ser verde. El proyecto ha reunido a algunos de los artistas urbanos más reconocidos de Europa.

El encuentro de muralistas se enmarca en la campaña 'Aturem la ZAL, Recuperem la Punta', que, con el apoyo de cerca de cincuenta entidades vecinales, cívicas, agrarias y ambientales, reclama la paralización del plan especial de la ZAL que tramita actualmente la Conselleria de Territorio y Vivienda y que convertiría el espacio actual en un polígono industrial logístico. La campaña pretende recuperar la Punta para el pueblo y la ciudad, un espacio que une precisamente las dos grandes conquistas vecinales de los años 70: el Jardín del Turia y El Saler-Parque de la Albufera. Al encuentro han participado varios de los muralistas más reconocidos de Europa, con el fin de dar a conocer la problemática de esta pedanía históricamente desterrada. El proyecto ha recibido el I Premio Cómic y desarrollo social, otorgado por la Fundación Divina Pastora.

El fin de semana del 10 y el 11 se presentaron los murales e instalaciones al público, a través de una serie de visitas guiadas y actividades en la Punta que tuvieron una gran aceptación, reuniendo a casi 200 personas. Los artistas que han participado hasta el momento han sido Aryz, Blu, Borondo, Escif, Hyuro, Luzinterruptus, Daniel Muñoz "SAN", Sam3 y Elías Taño, entre otros que se han ido sumando como Barbi, Sr. Marmota + Lost, y Peres en colaboración con la Asociación El Arca.

A pesar de la lluvia, los asistentes realizaron dos recorridos por la pedanía acompañados de miembros de la Plataforma, exponiendo en primera persona las diferentes problemáticas territoriales, sociales y medioambientales que confluyen en este espacio. Además de las visitas, tuvieron ocasión de disfrutar de una paella de productos ecológicos y de proximidad, así como un taller de bombas de semillas y un concierto. El gran éxito de la presente convocatoria, así como el interés generado por las actividades convocadas confirma que la lucha por la recuperación de la Punta sigue viva. La campaña "Aturem la ZAL, Recuperem la Punta" no ha hecho más que empezar.

 

La Punta debe ser el referente de una nueva política territorial

La campaña reivindica el carácter simbólico de la Punta, representativo de cómo no se debe hacer la política territorial: sin participación y pasando por encima de las tierras y cultivos de los legítimos habitantes del territorio y también del patrimonio. A pesar de estar reconocida como “zona no urbanizable de especial protección”, su entorno natural y tejido social han sido gravemente dañados por el imparable avance del puerto. El proyecto de “Zona de Actividades Logísticas” (ZAL) implicó ignorar la protección, expulsar a un centenar de familias de sus viviendas y arrasar la huerta y sus casas para cederle al puerto un enorme solar, que sigue abandonado hoy en día.

La resistencia de los vecinos no sirvió para detener la destrucción, pero sí para paralizar la ZAL. Tres sentencias judiciales del Tribunal Superior de Justicia anularon el proyecto. Recientemente, sin embargo, se han puesto en marcha los trámites para reactivar el Plan de la ZAL.

A través de estas intervenciones artísticas se pretende visibilizar y apoyar la larga batalla para anular definitivamente la ZAL y poder repensar y recuperar La Punta como espacio verde, vivo y estratégico. Los ciudadanos tienen derecho a decidir un futuro mejor para su territorio, a través de políticas que preserven su cultura e identidad y el importante valor natural de la zona. La recuperación de La Punta sería el símbolo de que otra manera de hacer política territorial es posible, anteponiendo el patrimonio natural, la dignidad de sus habitantes y su legado vivo.

 

Galería de Fotos






















 

 

Web Oficial

En Facebook

Temas: artistas urbanosHortaLa PuntamuralistasSensemursZAL
Share2TweetShareSend
Artículo anterior

CGT denuncia un acto de España 2000 por delito de odio contra las mujeres

Artículo siguiente

Dani Miquel presenta disco en el Teatro Principal de València

Next Post
Dani Miquel presenta disco en el Teatro Principal de València

Dani Miquel presenta disco en el Teatro Principal de València

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.




Lo último

La Generalitat declara la situación 2 y pide la intervención de la UME en el incendio forestal de Useres

La Generalitat declara la situación 2 y pide la intervención de la UME en el incendio forestal de Useres

14 agosto, 2022
Bétera vuelve a batir el récord Guinness con una alfàbega de 3'24 metros

Bétera vuelve a batir el récord Guinness con una alfàbega de 3'24 metros

14 agosto, 2022
Incendio de Vall d'Ebo: Se evacúan urbanizaciones de Pego, Benirrama y Beniali, y Alcalá de la Jovada

Incendio de Vall d'Ebo: Se evacúan urbanizaciones de Pego, Benirrama y Beniali, y Alcalá de la Jovada

14 agosto, 2022
Parktime puede descargarse de forma gratuita en cualquir dispositivo móvil

Castelló instala 784 sensores para controlar con una 'App' móvil gratuita las plazas de estacionamiento reservado

14 agosto, 2022

Lo más leído

  • El viento causa dos accidentes de parapente en Alzira y Carcaixent, uno de ellos mortal

    El viento causa dos accidentes de parapente en Alzira y Carcaixent, uno de ellos mortal

    1 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 1 muerto y 17 heridos en el Medusa Festival al caer partes del escenario por las fuertes rachas de viento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vuelve a declararse otro incendio forestal en Calles

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Les alfàbegues de Bétera baten este año el récord Guinness

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

    Noticias CV en redes sociales

    Publicidad

    José A. Garzón
    Telf.: 660703714
    Email: jgarzon@empatiamedia.com
    • Contacto
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad

    © 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • En Valencià
    • Alicante
      • l'Alcoià
      • Alt Vinalopó
      • Baix Vinalopó
      • Benidorm
      • Campo de Alicante
      • El Comtat
      • Marina Alta
      • Marina Baixa
      • Vega Baja del Segura
      • Vinalopó Mitjà
    • Castellón
      • Alcalatén
      • Alt Maestrat
      • Alt Millars
      • Alt Palancia
      • Baix Maestrat
      • Els Ports
      • Plana Alta
      • Plana Baixa
    • Valencia
      • Valencia ciudad
      • L'Horta
      • Camp de Morvedre
      • Camp de Túria
      • El Rincón de Ademuz
      • La Canal de Navarrés
      • La Costera
      • La Hoya de Buñol - Chiva
      • Ribera Alta
      • Ribera Baixa
      • La Safor
      • La Vall d'Albaida
      • La Serranía
      • Requena - Utiel
      • Valle de Ayora
      • Valle de Cofrentes
    • Cultura
      • Artes Escénicas
      • Cine
      • De libro en libro
      • Diseño
    • Deportes
      • Ajedrez
    • Fiestas y Tradiciones
      • Fallas
      • Fogueres
      • 9 Octubre
      • Navidad
    • Canales
      • Agricultura y Medioambiente
      • Emprende e Innova
      • Economía y Empresa
      • Salud
      • Tecnología
      • Turismo
      • Valencia Histórica
      • Vino
      • El buen yantar
    • Opinión

    © 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In