• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
sábado, 19 de julio de 2025
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Alicante Vega Baja del Segura

Sierra Escalona y su entorno, paisaje protegido desde hoy

Se trata de 10.683 hectáreas de gran valor ecológico, ambiental y paisajístico, entre Orihuela, Pilar de la Horadada y San Miguel de las Salinas | La declaración responde a la demanda de colectivos de la zona y al compromiso del Consell de agilizar un procedimiento parado desde 2006

miércoles, 31 de octubre de 2018
in Vega Baja del Segura

El Diari Oficial de la Generalitat Valenciana ha publicado el decreto que declara paisaje protegido la Sierra Escalona y su entorno, una figura jurídica que confiere una protección especial al lugar en atención a su valor ecológico, ambiental y paisajístico y que ha entrado en vigor este martes.

El Paisaje Protegido Sierra Escalona y su entorno cuenta con una superficie de 10.683,76 hectáreas ubicada entre los términos municipales de Orihuela, Pilar de la Horadada y San Miguel de Salinas, en la comarca de la Vega Baja.

Sierra Escalona constituye un entorno que concentra numerosos valores ecológicos, ambientales y paisajísticos, hasta el punto de constituir uno de los espacios más relevantes del paisaje de la Comunitat Valenciana.

Su relieve principal está constituido por un estrecho cordón de areniscas neógenas y marca el contrapunto de la Dehesa de Campoamor, una superficie llana, surcada por una notable red de drenaje.

La vegetación está compuesta básicamente por matorrales mediterráneos con pinar sobre areniscas o costra calcárea. También hay que destacar la vegetación característica de peñones, así como la de los abundantes ríos y ramblas que surcan el territorio, además de mosaicos de vegetación natural y terrenos agrícolas, fruto de la ocupación del territorio.

La fauna representa uno de los valores más destacados de la zona, ya que es una de las escasas áreas de dispersión del águila perdicera que existen en la península. También encontramos comunidades de aves de presa como el aguilucho común, el águila culebrera o el buho real. Entre los predadores destaca la presencia la gineta y el tejón, así como del gato montés, que tiene en Escalona una de las mejores poblaciones del sudeste Ibérico.

También son destacables la presencia de diversos elementos de elevado valor patrimonial entre los que destaca un asentamiento ubicado en San Ginés, en el que se conservan restos de un monasterio del siglo XVII y un acueducto de los siglos XVII y XVIII.

La declaración de paisaje protegido de la Sierra Escalona y su entorno responde a una demanda realizada hace años por entidades locales y numerosos colectivos de la comarca y al compromiso de la consellera de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, Elena Cebrián, de impulsar su agilización de un procedimiento paralizado desde 2006.

En este caso, esta figura jurídica ofrece un marco de protección previo a la declaración de parque natural de la zona, trámite más complejo (por la necesidad de contar previamente con un Plan de Ordenación de los Recursos Naturales) que el requerido para declararlo como paisaje protegido. Ambos procedimientos se iniciaron de forma simultánea.

De paisaje protegido a parque natural

En todo caso, la figura de paisaje protegido, una de las previstas en la legislación valenciana de protección de la naturaleza, representa dotar a Escalona de una figura formal de espacio natural protegido que complementa la consideración de la zona como parte de la red Natura 2000, y permite, además, la aplicación de un régimen de gestión activa de la zona.

Con esta declaración se dota el espacio de elementos básicos de gestión como son el órgano de participación (Junta rectora), equipo técnico y director/a conservador.

Hay que recordar que tras la declaración de paisaje protegido, sigue abierto el procedimiento de confección de un Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN), Plan Rector de Uso y Gestión y normas de gestión de la Red Natura 2000, con el objeto de dotar a este espacio natural de la figura de protección de Parque Natural.

Tags: Elena CebriánOrihuelaPaisaje protegidoPilar de la HoradadaPortadaRed Natura 2000San GinésSan Miguel de SalinasSierra Escalona
Share5TweetShareSend
Previous Post

Maite Girau e Isabel Lozano presentan la caminata solidaria Magic Line

Next Post

El IVC participa con la Filmoteca en el ciclo nacional ‘Cine y mujeres rurales’

Next Post

El IVC participa con la Filmoteca en el ciclo nacional 'Cine y mujeres rurales'

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.






Imagen 1 Imagen 2



Lo último

El 28 Festival de Jazz da inicio a su ciclo ‘Jazz a les Pedanies’

19 julio, 2025

Dos heridos en un tiroteo en una pedanía de Orihuela

18 julio, 2025

La Plaza de Toros de València se moderniza con nueva iluminación LED y revelaciones históricas

18 julio, 2025

Paterna lanza 7 nuevas líneas de autobús gratuitas y eléctricas para conectar toda la ciudad

18 julio, 2025

Lo más leído

  • Un hombre sobrevive tras un intento de suicidio en las vías del metro de Alameda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece un hombre tras colisionar su vehículo contra un talud en Oropesa del Mar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece un hombre por parada cardiaca en el paseo marítimo de Torrevieja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detienen a un hombre en Santa Pola por fotografiar y realizar tocamientos a varios menores durante un evento deportivo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

Contacto

Redacción

Publicidad

José A. Garzón
Email:
jgarzon@empatiamedia.com
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar