En mitad de una crisis surgen a menudo iniciativas valientes que, sin necesidad de contar con ayuda alguna por parte de las administraciones públicas, intentar poner su granito de arena para conseguir salir de la situación. Algunas de estas iniciativas surgen como alternativa a la desesperación y otras, como resultado del convencimiento de que algo más y mejor se puede hacer que lo que se está haciendo. Sea cual sea el caso, es de aplaudir que se supere la actitud habitual de la queja y se sustituya por la acción.
En este contexto, la productora audiovisual valenciana Slyman Arts decidió hace tres semanas, tal y como nos cuentan, "por voluntad propia y de manera totalmente atruísta" ayudar a la reactivación económica de la Comunidad Valenciana empleando todo su conocimiento, experiencia y recursos en producir el primer spot de turismo NO oficial de la Comunidad Valenciana. "Un spot realizado con nuestros propios medios sin ningún tipo de presupuesto y ninguna administración publica involucrada, pero con unos acabados visuales tan sorprendentes como si de un spot oficial se tratase", comenta su director, Marcos Pitarch. "Todo esto, gracias a la ayuda solidaria de muchos profesionales del sector audiovisual y valenciana@s que han querido contribuir a esta bonita acción", explica.
Y así, bajo el título de 'Comunitat Valenciana - Qué Animalà!', el spot fue tomando forma. Pitarch aclara cuáles han sido los dos objetivos principales del proyecto: "En primer lugar, aportar nuestro granito de arena a la recuperación económica y turística de la Comunidad Valenciana. Y en segundo lugar, promover un estilo de verano diferente a lo típico, alejado a las masas de población y que promueva la exploración de lugares y enclaves que esconde nuestra comunidad autónoma que muchos de los propios valencianos desconocen su existencia".
Y he aquí el valor más interesante y trascendental de la creación de Slyman Arts: La visibilización, potente e incontestable, de la inmensa riqueza y atractivo de mil y un destinos naturales y culturales que se esconden en el territorio de la Comunitat Valenciana y que, en otras circunstancias, podrían haber quedado eclipsados por el turismo de masas centrado, precisamente, en grandes concentraciones de personas que en estos momentos constituyen todo un peligro de propagación del virus.
Según cuenta Pitarch, el spot ha sido grabado en apenas 10 días de duro trabajo que ha visto sus frutos este mismo lunes, 3 de agosto, a las 21 horas, momento en que ha sido publicado en los perfiles en redes sociales de la productora. La acogida no ha podido ser mejor, especialmente en Instagram, donde gran cantidad de usuarios se han volcado en compartirlo y a multiplicar su buena onda por doquier.
Sencillamente, una historia de luz en mitad de la oscuridad que la pandemia intenta proyectar sobre el ánimo de las personas.