El 15 de marzo se abre el plazo de solicitud de las ayudas del programa 'Kit Digital', que canalizará fondos europeos para “promover la digitalización de pequeñas empresas, micropymes y autónomos y contribuir a modernizar el tejido productivo español”. La agencia creativa Socarrat Studio es una de las primeras empresas certificadas por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital como 'agente digitalizador', las únicas habilitadas para suscribir “acuerdos de prestación de soluciones de digitalización” con las organizaciones y profesionales beneficiarios de las ayudas.
Para facilitar el acceso a estas subvenciones a pymes y autónomos, Socarrat ha diseñado diferentes propuestas o paquetes de servicios, que se adaptarán a las necesidades y objetivos reales de cada una de las entidades solicitantes. En concreto, desarrollará proyectos en cinco de los ámbitos del programa: sitio web y presencia en Internet; comercio electrónico; gestión de redes sociales; sistemas de gestión de clientes, y ciberseguridad
Además, dará soporte a pymes y autónomos en el proceso de tramitación de las solicitudes y en la justificación de las subvenciones. El programa contempla ayudas de entre 2.000 y 12.000 euros por beneficiario.
"En un contexto tan complejo, hemos puesto en valor nuestro enfoque estratégico: Socarrat no es un mero proveedor de servicios, sino un partner que acompaña a cada una de las organizaciones que confía en nosotros en la definición de estrategias, productos y nuevos modelos de relación con los clientes. Hemos demostrado que, en sectores en principio muy 'tradicionales', es posible innovar y hacerlo de forma accesible y rentable, incluso en los peores momentos", subraya Vicente Sanfeliu, CEO de Socarrat.
Redefinición estratégica
En esta línea, Socarrat Studio también ha estrenado nueva imagen y nueva web corporativa en 2022. En ellas se refleja el proceso de redefinición estratégica y de modelo de negocio abordado en los últimos meses. Un proceso que ha permitido a la compañía recuperar en el ejercicio 2021 el volumen de actividad pre-pandemia, que se superará durante el presente ejercicio, a pesar de su alta especialización en dos de los sectores más afectados por las restricciones: el turismo y la gastronomía.
Entre los proyectos más destacados de 2021, están la aplicación de realidad virtual a la fiesta de La Tomatina de Buñol y su museo; el diseño y producción del stand de Visit València para la Gala Michelín; la marca 'Origen Cullera'; el diseño editorial del libro 'Paella Lovers', de David Montero; la web de Horno San Bartolomé, de Jesús Machí; el diseño y comunicación de la campaña 'Comercios emblemáticos', de la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico; el diseño y programación de la web de la Agrupación de Peñas Valencianistas, o la imagen del World Paella Day 2021. En la Feria Internacional de Turismo, Fitur, celebrada en enero, el estudio presentó las nuevas marcas turísticas de Sueca y de Alboraia, así como el cartel del 61 Concurso Internacional de Paella Valenciana de Sueca.
A pesar de sus vínculos con la gastronomía y el turismo, Socarrat Studio ha colaborado con entidades de otros perfiles y sectores, en toda España -como Google, Samsung, Endesa, Deloitte, MasterChef, Mediapro, Valencia Basket, Deliplus, Casual Hoteles, Farmamundi o la Fundación Trinidad Alfonso, impulsada por el empresario y mecenas Juan Roig-.
"Nos adaptamos a las necesidades reales de cada entidad. El diseño es necesario, ha demostrado ser un dinamizador de negocio para las empresas que lo incorporan en sus procesos y nosotros estamos aquí para acompañarlas y aportar las mejores soluciones creativas", afirma Sanfeliu.