• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
viernes, 13 de junio de 2025
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Valencia Valencia ciudad

Sólo un 8% de los coches censados en Valencia se verían afectados hoy si se implantara la ZBE

El concejal Jesús Carbonell ha asegurado que “se trata de una normativa blanda, porque pretendemos proteger los intereses económicos y sociales, y especialmente porque de no hacerlo así los perjudicados serían los vecinos con menos recursos de la ciudad” | La ciudadanía podrá consultar en la web municipal la situación de cada vehículo y las restricciones previstas

lunes, 1 de julio de 2024
in Valencia ciudad

Si hoy se implantara de forma efectiva la Zona de Bajas Emisiones, ZBE, en la ciudad de Valencia, sólo el 8% de los vehículos censados se verían afectados en la práctica por las restricciones. Así lo ha explicado el concejal de Seguridad Ciudadana y Movilidad, Jesús Carbonell, quien ha asegurado que “está cifra aún será más baja dentro de cuatro años, en 2028, cuando la medida ya afecte de hecho a los residentes en la ciudad”.

“Los vecinos de Valencia no tendrán que preocuparse por la ZBE hasta 2028, ya que hemos optado por una normativa blanda, porque pretendemos proteger los intereses económicos y sociales de los vecinos, y especialmente para evitar que los perjudicados sean aquellos con menos recursos”, ha añadido Carbonell. “Además –ha continuado- en 2028, la cifra de vehículos que no podrían circular será muy baja, y aún así podrán circular 48 días al año, y tendrán un título para viajar gratis todo el año en la EMT. La normativa no puede perjudicar a las personas con menos posibilidades para cambiar su vehículo”, ha defendido el edil.

Por tanto, solamente los turismos, motocicletas y ciclomotores con etiqueta A (es, decir, sin etiqueta) podrán circular a partir del 1 de enero de 2028, y el resto no se verá afectado”. “El objetivo –ha explicado el concejal- es no penalizar a las pymes ni a las personas con menos recursos, y de ahí el calendario progresivo de implantación previsto en la normativa”.

Coches ZBE
http://www1.istockphoto.com/generic_image_view/26784/26784

Según los datos que ha ofrecido Carbonell, a fecha de hoy, el 32% del parque móvil de la ciudad corresponde a vehículos sin etiqueta (o, dicho de otra manera, con etiqueta A). En cifras concretas, se trata de 132.016 vehículos. “Pero es un número teórico –ha explicado Carbonell- porque de los estudios realizados a través de las cámaras de Tráfico se concluye que de ese total sólo circula un 8%, es decir 16.000 vehículos, que significa el 44% del total que circula sumando residentes y no residentes por la ciudad que son 36.000, que son los incumplirían la ordenanza”.

La Zona de Bajas Emisiones, ZBE, se implantará de manera progresiva desde el próximo año, 2025, hasta su establecimiento definitivo en 2028. Afectará a turismos, motocicletas y ciclomotores con la etiqueta A (también llamados sin etiqueta), según el catálogo de distintivos medioambientales de la DGT. Quedarán excluidos de las restricciones los vehículos asociados a actividades económicas (pymes, autómos…), para “proteger de los intereses económicos y sociales de la ciudad”, en palabras del concejal. Tampoco tendrán obligación los vehículos usados por titulares de tarjeta de estacionamiento PMR (para personas con movilidad reducida), los de familias numerosas o con menores de tres años, y aquellos donde viajen embarazadas o personas con movilidad reducida temporalmente. Tampoco tendrán restricciones los vehículos de emergencias, de servicios esenciales y los considerados históricos.

Durante el próximo año, 2025, se llevará a cabo una fase informativa , en la que no se impondrán sanciones a las personas infractoras, y será a partir de enero de 2026  cuando se limite la entrada en la ZBE a vehículos con etiqueta A, pero únicamente de fuera de la provincia de Valencia, de más de 27 años sin son de gasolina, o de más de 22 años si son de gasoil. A partir de enero de 2027 la limitación será para cualquier vehículo sin etiqueta de fuera de la ciudad en sí. Y las restricciones serán ya totales a partir del 1 de enero de 2028.

Dos zonas de aplicación: Valencia ZBE’ y Ciutat Vella ZBEES

En la aplicación de la normativa, se definen dos zonas de diferente aplicación: ‘Valencia ZBE’ y ‘Ciutat Vella ZBEES’. La primera, genérica y de carácter más laxo, ZBE, está delimitada por la Ronda Nord, avenida dels Tarongers, avenida de Serrería y Bulevard Sud, es decir, prácticamente toda la ciudad. La segunda, declarada como Zona de Bajas Emisiones de Especial Sensibilidad, ZBESS, está dentro del distrito de Ciutat Vella y suma las especificaciones actuales de la APR, es decir, que sólo podrán circular vehículos autorizados de residentes (salvo las excepciones previstas), que no tengan etiqueta A.

Un total de 278 cámaras de tráfico, situadas por toda la ciudad, vigilarán para hacer efectivo el cumplimiento de la normativa. Las sanciones se impondrán según lo previsto en la normativa estatal sobre este asunto, y serán de 200 euros. También se prevé instalar cartelería informativa a lo largo del perímetro. El Ayuntamiento elaborará un registro de vehículos “excepcionados” de la aplicación de la ZBE y, además, después del verano, en la web de Tráfico del Ayuntamiento y en la web municipal se podrá comprobar la situación de cada vehículo mediante la matrícula.

El concejal Jesús Carbonell ha subrayado que la voluntad del Ayuntamiento es que “la aplicación de esta normativa estatal en la ciudad no penalice a las rentas más bajas, y para ello –ha explicado- hemos impulsado diferentes medidas”. El Ayuntamiento aprobará un nuevo título de la EMT, de carácter gratuito para las personas afectadas por las restricciones de movilidad, válido por dos años de plazo o hasta la compra de un vehículo, dentro de ese plazo”.

Carbonell ha concluido su intervención señalando la voluntad del Ayuntamiento de favorecer y apoyar al vecindario en la aplicación de la normativa, y ha explicado que se prevé habilitar en el futuro aparcamientos disuasorios a la entrada de la ciudad.

Tags: Jesús CarbonellZBE
ShareTweetShareSend
Previous Post

El Fogasa, dispuesto a valorar la oferta de compra de Marie Claire por For Men si se cambian algunas cuestiones

Next Post

Más de 800 jóvenes participan en el Campeonato Autonómico de Gimnasia Rítmica en Llíria

Next Post
Pabellón Pla de l'Arc de Llíria

Más de 800 jóvenes participan en el Campeonato Autonómico de Gimnasia Rítmica en Llíria

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.





Lo último

El Gobierno central destina más de 17 millones para la recuperación agraria tras la DANA en Torrent

12 junio, 2025

Bomberos de Valencia salvan a dos perros de un colector en Bétera

12 junio, 2025

Persecución en València: Arrestado el conductor de una moto robada, drogado y sin carnet

12 junio, 2025

Fallece un hombre de 65 años ahogado en la playa de la Malvarrosa de Burriana

12 junio, 2025

Lo más leído

  • Recomiendan no bañarse en varias playas de La Safor por un posible vertido marino

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Investigan a un hombre de 73 años por colocar lazos trampa en un paraje de Requena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Calp iza las banderas de Playas sin Humo y solo permitirá fumar en dos zonas acotadas en dos arenales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece un hombre de 70 años ahogado en una playa de Torrevieja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

Contacto

Redacción

Publicidad

José A. Garzón
Email:
jgarzon@empatiamedia.com
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar