AVAESEN lidera el programa europeo Climate-KIC Accelerator con ayudas de hasta 60.000 euros
La Asociación Valenciana de Empresas del Sector de la Energía (AVAESEN) ha reunido hoy en Valencia a 21 startups en cambio climático con inversores y business angels españoles en el marco del Programa Climate-Klic Accelerator.
El Museo de Ciencias Naturales de Viveros ha acogido un evento en el que se han entregado a las 21 empresas españolas y portuguesas participantes su diploma por haber finalizado con éxito la Fase 1 del Programa Climate-Kic Accelerator. Han sido tres meses de trabajo con formación y asesorías personalizadas semanales con mentores que han permitido perfilar el modelo de negocio y el producto de cada uno de estos emprendedores. Han contado con expertos europeos y también de Sylicon Valley.
AVAESEN lidera en España el proyecto Climate-KIC Accelerator, un programa que ofrece apoyo económico y de formación para las mejores ideas de negocio relacionadas con el cambio climático. AVAESEN, con la colaboración del Ayuntamiento de Valencia e InnDEA, ha organizado este evento con el objetivo de «posicionar como un referente a los emprendedores el sector energético desde la Comunidad Valenciana, unos emprendedores que tienen un fuerte componente tecnológico y de innovación, dándoles formación, financiación y poniéndolos en contacto con inversores que puedan impulsar económicamente muchas buenas ideas en relación al cambio climático», como ha afirmado el presidente de AVAESEN, Marcos J. Lacruz.
En el posicionamiento de este programa como el principal hub verde de España, AVAESEN cuenta con una amplia red de colaboradores y apoyos como son IVACE, Ayuntamiento de Castellón, InnDEA Valencia, IDEAS, ITE, IVE y Espaitec .
Climate-KIC Accelerator se enmarca en el programa Climate-KIC (Comunidad del Conocimiento e Innovación sobre el Cambio Climático) y ofrece financiación para impulsar al mercado proyectos e ideas innovadoras relacionados con la reducción de emisiones de CO2, tecnologías limpias, eficiencia energética, redes inteligentes, transporte sostenible, edificación sostenible. Los premios a las mejores ideas y startups, a fondo perdido, alcanzan los 60.000 euros.
El evento ha servido para que estas 21 startups hayan podido entrar en contacto con fondos de inversión, inversores privados y business angels españoles interesados en empresas que pretender reinventar el sector energético.
Con esta entrega de diplomas ha finalizado la Fase 1 del programa. De las 21 starturps participantes, sólo 9 pasarán a la Fase 2, donde con los mentores y coachs asignados se validará el modelo de negocio de cada una y se les pondrá en contacto con posibles clientes. A la Fase 3 sólo llegarán 5 de los participantes, y entonces será cuando se lancen al mercado para vender su producto y lograr la captación de inversiones. El último paso será en el mes de Noviembre, en Sylicon Valley, en un evento internacional donde los 2 ganadores del Climate-KIC Accelerator lanzarán al mundo su producto. Estos 2 vencedores obtendrán un premio de 20.000 euros cada uno, en lo que supone el mayor esfuerzo de apoyo a emprendedores verdes de la Unión Europea.
Pero no sólo hay una ayuda económica, sino que las empresas seleccionadas tienen a su alcance a muchas otras ayudas y facilidades que proporciona de manera gratuita este programa europeo que lidera AVAESEN. Coaching con los mejores expertos europeos en Amsterdam, Zurich, Paris, Londres o Berlin; mentoring sobre las posibilidades del negocio durante 10 meses; master-classes Climate-KIC en materias como ventas, liderazgo, finanzas o marketing; networking con clientes españoles y europeos, acceso gratuito a un espacio de trabajo en el CIES de Castellón, o la participación en la competición europea Venture Competition (Festival Europeo de la Innovación); contacto con inversores y bussines angels reales; y acceso a la Red Europea de la Innovación de la Comunidad Climate-KIC.