La plataforma Tanquem Cofrents ha realizado este domingo, 5 de mayo, su marcha anual a la central nuclear. En realidad han sido dos marchas simultáneas que han confluído a las puertas de la central: Una a pie desde Jalance, en la que han participado cerca de un centenar de personas, y otra en bici desde Requena, que han recorrido unos 10 ciclistas.
En la marcha a pie, además de varias pancartas con lemas antinucleares y a favor de la energías renovables, se ha portado una gran cinta de tela roja de 40 metros de largo, con la que se ha anudado el acceso a la nuclear como símbolo de la clausura inmediata de la central que reclama la plataforma.
También se ha querido simbolizar con esta tela la línea roja que marca la sociedad a la prolongación irresponsable de la actividad de Cofrents y demás reactores. Una prolongación que han pactado las empresas nucleares con el gobierno del PSOE a espaldas de la ciudadanía y contra la voluntad mayoritaria. Este pacto contradice el propio programa electoral del PSOE y supone que las centrales nucleares españolas lleguen a los 47 años de antigüedad de media, una edad que muy pocas centrales han alcanzado en el mundo, y siempre con multitud de averías y problemas.
Al termino de esta acción se ha leído un manifiesto donde se ha reivindicado el cierre inmediato de la central y se ha criticado a Iberdrola y al gobierno por poner los obscenos beneficios económicos de esta empresa por encima de la salud y la seguridad de la ciudadanía. Asimismo, se ha reivindicado el derecho a vivir tranquilos sin la preocupación de sufrir otro Chernobil o Fukushima en nuestras casas y se ha denunciado la injusticia que supone dejar la basura radioactiva a nuestros descendientes como herencia envenenada.
Para acabar, se ha hecho un llamamiento a la movilización de la ciudadanía y de las organizaciones políticas y sociales para conseguir el fin de la energía nuclear y la transición acelerada a un sistema energético descentralizado, democrático y basado en las energías renovables.
La plataforma Tanquem Cofrents está formada por Acció Ecologista-Agró, Ecologistas en Acción, Greenpeace, Plataforma Per Un Nou Model Energètic, Salvemos Mijares, Marfull, Xúquer Viu, La Ribera en Bici, Espai Alternatiu, Intersindical Valenciana, CGT, PAH-València, Associació de Damnificats per l’Incendi de l’Alcalatén (ADIA) y el Moviment Ibèric Antinuclear (MIA).