• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
viernes, 3 de febrero de 2023
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Alicante l'Alcoià

Todo listo en Alcoi para el Bando y la Cabalgata de Reyes Magos más antigua de España

La cabalgata alcoyana está declara bien de interés cultural y fiesta de interés turístico nacional El miércoles por la tarde llegará a Alcoy el Embajador Real, y por la noche, los Reyes Magos estarán en el campamento Real, ubicado en el Preventori. El jueves por la mañana se podrá hacer visitas (con las entradas ya adquiridas) y por la tarde tendrá lugar la CXXXVIII Cabalgata, declarada Bien de Interés Cultural y Fiesta de Interés Turístico Nacional

lunes, 2 de enero de 2023
Sección: l'Alcoià, Navidad

Fotos: Félix Perona.- Alcoi tiene en su calendario de actividades navideñas, como punto álgido, la Cabalgata de Reyes Magos, considerada la más antigua de España ya que sus antecedentes documentales se remontan a 1866. Junto a la Adoración de los Reyes al Niño Jesús, culmen de la propia Cabalgata, son los actos religiosos más importantes que se celebran en Alcoi a lo largo del año y así lo demuestra la elevada participación de los vecinos año tras año.

Cabe recordar que este acto se enmarca en la llamada Trilogía Navideña, que comienza con el acto de Pastoretes, que representa el ofrecimiento de los regalos a Jesús por los pastores como reconocimiento del anuncio del ángel-; el Bando Real, que se realiza el día 4, en el que el embajador anuncia la llegada de los Reyes y se recogen las cartas de los niños; y por último, la Cabalgata, ha destacado.

Bando Real

El próximo miércoles día 4 tendrá lugar el Bando Real, preludio de la Cabalgata de Reyes Magos, celebrado en Alcoi desde el año 1924. El emisario de Sus Majestades declama repetidamente a lo largo del recorrido una pieza literaria de versos escritos en valenciano (el Bando), con el que anuncia la inminente llegada de Reyes Magos a la ciudad. Al final del séquito se incorporan unas burritas que llevan sobre el lomo unos buzones, en el interior de las cuales los niños depositan las cartas que han escrito a los Reyes  y en las que piden los juguetes de sus sueños.

Desde 2020, la celebración de este acto empieza a las 18:30 horas, media hora antes que anteriormente. "Siempre debe primar el horario infantil y pensamos que niños y niñas tienen que poder depositar sus cartas cuanto antes mejor y que el acto no acabe tan tarde", explica la concejal de Fiestas, Carol Ortiz.

Unos momentos antes de empezar, hacia las 18:00 horas, ante el Nacimiento de la plaza de España, tendrá lugar el 'Pregó del Tio Piam', que evoca una tradición alcoyana ancestral, documentada en la primera mitad del siglo XIX, en la cual los niños salían de la ciudad para recibir a los Reyes Magos. La escenificación es representada por los componentes del Grup de Danses Carrascal. El grupo sube por la calle de Sant Nicolau, recogiendo en la Glorieta al Embajador. Los personajes vivientes del Belén de Tiirisiti se unen al séquito del Bando en la Font Redonda.

El Bando empieza a las 18.30 h. desde la Font Redonda, recorre la calle de Sant Nicolau, la plaza de España, la calle de Sant Llorenç y la avenida del País Valencià, donde acabará. En Sant Cristòfol, luces de hogueras y bengalas iluminarán el campamento de los Reyes del Oriente.

El actor y presentador, Pep Sellés, será la voz que anunciará el Bando Real, invitándonos a depositar nuestras cartas con deseos y regalos en las burritas preparadas como cada año, para recoger estos sueños y subirlos al Campamento Real de la Serra de Mariola. Un Bando que estará escrito desde Oriente por la periodista alcoyana, Lucía Gadea, encargada de poner en el papel todo aquello que Sus Majestades quieren comunicar a las alcoyanas y los alcoyanos.

Campamento Real

El próximo jueves día 5 por la mañana, las 6.500 personas que han adquirido entrada podrán visitar el campamento real. Las personas que vayan deberán de seguir una serie de recomendaciones:

Los horarios marcados en las entradas en autobús son los de subida desde la plaza de Al Azraq en el número de autobús indicado. En la parada habrá filas con el número del autobús. una vez en el campamento, se colocarán en las filas señaladas.

Los horarios indicados con las entradas sin autobús, pertenecen a las de entrada al campamento, una vez en el campamento se colocarán en las filas señaladas.

Desde la Asociación Cultural Samarita, indican que, debido a la afluencia de gente, puede haber retrasos y no se podrá acceder al campamento antes de la hora indicada en la entrada ni 2 horas después de la hora marcada.

Hay que recordar que al campamento no se puede subir con carros de bebés, habrá que dejarlos a los espacios destinados para ellos.

Para subir a pie, desde el Departamento de Emergencias y Protección Civil han hecho una serie de recomendaciones y elaborado un listado de posibles itinerarios, que se pueden consultar en este plano: https://bit.ly/2btywvm

Hay que tener en cuenta que el desnivel esta aproximadamente en 200 metros en un recorrido máximo de 2 km por el que todos los caminos tienen una subida importante.

El que viene indicado como camino Piscina es el ÚNICO apto para carros de bebés, etc y es compartido por los autobuses.

Éstas son las tres rutas más recomendadas:

  • 1.º Subida desde la piscina:
    Es la más fácil de todas y la única con acceso para carros de bebé. Carretera asfaltada. Compartida con los autobuses. Desde la piscina tenemos 2 Km aproximadamente
  • 2.º Subida desde Serelles:
    Fácil aparcamiento. Los primeros 800 metros transcurren por un senda de tierra sin demasiada dificultad. Unos metros antes de juntarse con la subida a la piscina el camino se inclina bastante y existe riesgo de caída por el desnivel.
  • 3.º Subida por ‘ Els Llençols’:
    Son aproximadamente 800 metros de subida por senda de tierra. Existen un par de zonas en las cuales hay que prestar atención a los niños por riesgo de caídas por desnivel. Sendero PR-CV-133

Recogida y reparto de paquetes

Un total de 350 pajes de 10 entidades: Grup Scout Sant Jordi, Centre Juvenil Salesià Pinardi, Grup Scout Mafeking, Grup Juniors Flor de Neu, Grup Juniors Endavant Alcoi, Centre Excursionista d’Alcoi, El Cau, Grup Juniors Cadena Forta, Grup Scout Brownsea i Grup Scout Pastoral de la Alegría, además de la Asociación de San Jorge serán los encargados de repartir los paquetes que el jueves se deberán de llevar al IES Pare Vitoria de 9.00 a 13.30 horas. Aquí os damos las instrucciones:

Sobre los paquetes, recomendamos que sean envueltos en papel de estraza marrón y que sus dimensiones y peso sean las adecuadas, es decir, no voluminosos ni pesados, haciendo así, más fácil y accesible la tarea de los pajes a la hora de su entrega.

El peso máximo del paquete será de 12 Kg. La suma de la longitud, anchura y altura del paquete no superará los 150 cm, sin que el lado mayor exceda de 65 cm.

Los paquetes podrán ser entregados tan solo en las casas ubicadas dentro del recorrido de la Cabalgata. En el instituto, se facilitarán pegatinas para indicar nombre y apellidos (familia), y la dirección de recepción de los paquetes (timbre, n.º, piso, puerta).

En referencia a los paquetes que se entregarán por exterior, es decir montando con escalera al balcón, hay que destacar que prima la seguridad de los pajes, por lo tanto, habrá entregas que no se podrán realizar con escalera, aunque ‘por tradición’ se haya subido siempre y, se tendrá en cuenta también si el paquete es muy voluminoso o pesado. Estos paquetes pasarán a entregarse por interior, es decir, por la escalera de la misma casa.

Los organizadores ruegan a los vecinos y vecinas que lleven sus encargos que estén en sus domicilios desde el inicio de la cabalgata para no retrasar la distribución de paquetes que realizan los pajes de Sus Majestades.

Además, hay que destacar que la entrega de los paquetes por parte de los pajes no se realizará hasta que no pase el primer Rey por el lugar recepción.

Recordamos, que no hay un precio estipulado a la hora de dejar los encargos, se trata de un donativo, que irá destinado a entidades/colectivos sociales e infantiles.

Cabalgata

Su celebración se ha realizado de forma continuada desde 1885, si bien sus antecedentes documentales se remontan al año 1866. En noviembre de 2001, la Cabalgata de Reyes Magos de Alcoy mereció la declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional.

Actualmente, de su organización se ocupa la Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de Alcoy, en colaboración con la Asociación de San Jorge. En la Cabalgata participan más de mil alcoyanos y alcoyanas: pajes y antorcheros, servidores y escoltas; carros engalanados y carrozas; las bandas de música locales y los grupos de danzas 'Carrascal' y 'Sant Jordi'. Todos conocen su papel y unen su esfuerzo para dar calor y brillantez a la visita de Melchor, Gaspar y Baltasar, que avanzan con suntuosidad encima elegantes camellos.

Ellos son el centro de la atención de miles de miradas y a ellos se acercan los más pequeños para recibir una caricia o un beso. La luz de las antorchas contribuye a dotar de magia este espectáculo visual que se enriquece y gana en suntuosidad con melodías musicales escritas para la ocasión, que interpretan las cuatro bandas de la localidad ('Corporación Musical Primitiva', 'Sociedad Música Nova', 'Unión Musical', ‘AM Serpis’ y diferentes agrupaciones de dulzainas y tabales. Una legión de pajes, son los encargados de llevar a los niños sus regalos. Y para lo cual usan largas escaleras de mano con las cuales suben a los balcones de las casas. Centenares de paquetes ordenados a los camiones que van detrás de la comitiva, son distribuidos entre los destinatarios.

El séquito de los Reyes llega a la Plaza y los Soberanos bajan de sus cabalgaduras y andan hacia el Nacimiento. El momento de la Adoración al ‘Jesuset’ se adorna con el efecto de las bengalas distribuidas entre el público, y el acto es solemnizado con fuegos de artificio y efectos de megafonía con la interpretación del 'Mesías' de Händel.
Empieza a las 18.00 h. desde la zona alta de la población, y recorre las calles del Camino, Sant Nicolau y la plaza de España donde se efectúa un paréntesis en el recorrido para llevar a cabo la Adoración (Entre las 20.00h y las 21h aproximadamente). Una vez acabada, y después del castillo de fuegos artificiales, la comitiva continúa su recorrido por las calles de Sant Llorenç hasta el País Valencià.

RETRANSMISIÓN POR TELEVISIÓN
À punt retransmitirá la Cabalgata en directo, a partir de las 18:30 horas, y también por internet, a través del siguiente enlace: https://apuntmedia.es/va/directe/tv

Además han confirmado que cubrirán el acto diferentes televisiones autonómicas y nacionales, además de los medios de comunicación local que cubrirán de forma exhaustiva la Cabalgata.

Cortes de tráfico

BANDO REAL. Miércoles 4 de enero

  • Corte de tráfico en el Centro a partir de las 17.00 horas
  • Corte del servicio de bus a las 17.00 horas

CABALGATA. Jueves 5 de enero

  • Corte de tráfico en la Avenida de Elche a partir de las 14.00 horas. Desvío por el Parque de Cantagallet.
  • Corte de tráfico del Centro con acceso a la Zona Alta a partir de las 16.30 horas.
  • Corte de tráfico en la Avenida de Elche a partir de les 16.30 horas.
  • Corte de tráfico en el puente de María Cristina / Alzamora a partir de las 16.30 horas.
  • Habrá servicio de bus hasta las 16.30 horas
Temas: AlcoiBando RealCabalgata de los Reyes Magos
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

La Policía Nacional detiene en Alzira a una mujer que había intentado robarle la cartera a una octogenaria

Artículo siguiente

Xàtiva inaugura el Mercat medieval amb 80 paredes d'artesania i comestibles

Next Post

Xàtiva inaugura el Mercat medieval amb 80 paredes d'artesania i comestibles

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.



Lo último

Arranca la octava edición del Circuit Solidari El Corte Inglés Parc Natural de l'Albufera

3 febrero, 2023

Castelló expone cinco años de exhumaciones por la memoria de víctimas del franquismo

3 febrero, 2023

Sofocan un virulento incendio en una casa unifamiliar en Relleu

3 febrero, 2023

Casi 40 espectáculos conforman el calendario pirotécnico de las Fallas de Valencia 2023

2 febrero, 2023

Lo más leído

  • Negro azabache, el color del espolín de Laura Mengó, Fallera Mayor de València en su Exaltación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una mujer muere en el incendio de una vivienda en Puerto de Sagunto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rescatan a un motorista que cayó por un barranco de 10 metros en La Yesa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El SAMU revierte la parada cardíaca de un profesor en Alzira tras la ayuda de una compañera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In