• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
viernes, 3 de febrero de 2023
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Agricultura y Medioambiente

Tratamientos terrestres contra la mosca de la fruta en zonas citrícolas

miércoles, 21 de septiembre de 2016
Sección: Agricultura y Medioambiente, Comunitat

Las 265.000 trampas repartidas por toda la Comunitat reducirán hasta un 96% el uso de insecticidas| Este año también se reparte producto fitosanitario para los tratamientos a parcheo en las parcelas de cítricos ecológicos | Los niveles de plaga de esta campaña en estas fechas son los más bajos de los últimos años

La Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural está aplicando los tratamientos terrestres colectivos contra la población de la mosca de la fruta en las zonas citrícolas de la Comunitat Valenciana, en el marco de la estrategia ante la Ceratitis capitata.

Debido en parte al descenso de producción en la campaña citrícola 2015/2016 con menor cantidad de fruta en el árbol sobre la que pueda reproducirse la mosca de la fruta, los niveles de plaga en estas fechas son los más bajos de los últimos años. No obstante, es importante seguir alerta porque las altas temperaturas son favorables al desarrollo de la plaga.

mosca-de-la-fruta-tratamiento

Así, la conselleria sigue empleando un total de 28 vehículos tipo quad, adaptados al tránsito por las explotaciones y equipados con dispositivos de pulverización. Los insecticidas utilizados para los tratamientos a parcheo son el Lambda Cihalotrin en mezcla con proteína hidrolizada o Spinosad. Los tratamientos a parcheo producen un menor impacto sobre los organismos beneficiosos ya que solo se pulveriza una cara del árbol con el insecticida mezclado con un atrayente específico para la mosca.

Los tratamientos se dirigen a las plantaciones que presentan fruta susceptible de ser atacada por este insecto en todas las zonas citrícolas, y las aplicaciones se centran en los focos donde la mosca presenta mayor incidencia, así como para proteger la fruta de las plantaciones con variedades extratempranas de cítricos que vayan entrando en maduración.

Además, la conselleria también reparte gratuitamente el producto fitosanitario para que los agricultores puedan efectuar sus tratamientos a parcheo en las variedades extratempranas y tempranas de cítricos.

En estos momentos, ya se ha realizado el reparto para variedades extratempranas, y está abierto el periodo de solicitud de producto para las variedades tempranas de cítricos hasta el 23 de septiembre. Para extratempranas ya se han repartido cerca de 3.100 litros de producto, que servirá para realizar tratamientos de parcheo en más de 9.500 hectáreas de cítricos extratempranos, con el objetivo de reducir poblaciones de mosca y proteger la fruta.

Como en anteriores campañas, este año, durante los meses de julio y agosto, la conselleria ha colocado cerca de 19.000 trampas de Ceratitis capitata en unas 14.000 higueras y frutales diseminados repartidas por cerca de 170.000 hectáreas de cultivo de la Comunitat. Durante los meses de verano la plaga es capaz de reproducirse en las higueras aisladas que hay entre las plantaciones de cítricos y las utiliza de reservorio para los ataques posteriores a los cítricos.

Este año se ha realizado el reparto de trampas a los agricultores que tienen plantaciones de frutales de hueso, higueras, caqui, uva de mesa y variedades extratempranas de cítricos, tanto en cultivo ecológico como convencional. La novedad de este año es que se han repartido las trampas para toda la Comunitat Valenciana, sin distinción de zonas. La Conselleria reparte el 50% de las necesidades de trampas, sólo a aquellos agricultores que justifiquen la compra del otro 50%. En total se han repartido cerca de 265.000 trampas, que con la aportación de los agricultores permiten proteger unas 10.600 hectáreas.

Además, con el empleo del trampeo masivo se puede reducir la cantidad de insecticida necesaria para controlar la plaga por mediante pulverización convencional en más de un 96% lo que permite que la Conselleria dé cumplimiento a la resolución de Les Corts sobre reducción del uso de plaguicidas y promoción de la agroecología en la Comunitat Valenciana.

La conselleria también está informando semanalmente a los agentes interesados de los mapas y zonas de riesgo de la Comunitat Valenciana. Estos mapas de riesgo se obtienen teniendo en cuenta el nivel de plaga, la tendencia, la densidad de las distintas variedades de cítricos en función de la época, y tienen carácter orientativo. Las actuaciones de la conselleria sirven para reducir los niveles de población, y es imprescindible que cada agricultor realice tratamientos en sus campos con variedades receptivas para una efectiva protección de la fruta.

En función de los niveles de riesgo, la conselleria también dispone de la posibilidad de realizar tratamientos aéreos colectivos mediante avión y helicóptero que permiten actuar con agilidad ante repuntes puntuales de los niveles de plaga.

La Comunitat Valenciana es la única comunidad autónoma española que dispone de un plan integral de control de la mosca de la fruta que integra distintas herramientas para conseguir el objetivo de mantener la población de insectos por debajo de umbrales que no afecten a la comercialización de la fruta.

La estrategia contra la mosca incluye actuaciones como la liberación de machos estériles en campo sobre más de 140.000 hectáreas durante todo el año, tratamientos colectivos aéreos y terrestres, reparto de productos fitosanitarios y del material para realizar los trampeos masivos, control de focos en higueras y frutales diseminados, seguimiento de los niveles de plaga, así como información al sector sobre el estado de la población de la mosca y las zonas de mayor riesgo.

Temas: mosca de la frutatratamiento
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

La UV busca un sistema de iluminación más eficiente y económico

Artículo siguiente

Consejos para evitar los gases

Next Post

Consejos para evitar los gases

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.



Lo último

Cachorro atrapado en Castelló

La Policía Local de Castelló rescata a un cachorro que estaba atrapado en una acequia

3 febrero, 2023

Bétera vibra con la 3ª etapa de la Volta Ciclista a la Comunitat Valenciana

3 febrero, 2023

La Fira de l'All Tendre torna a Xàtiva del 17 al 19 de febrer

3 febrero, 2023

Castelló completa la transformación de la avenida Lidón con una inversión de 3,3 millones

3 febrero, 2023

Lo más leído

  • Negro azabache, el color del espolín de Laura Mengó, Fallera Mayor de València en su Exaltación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una mujer muere en el incendio de una vivienda en Puerto de Sagunto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rescatan a un motorista que cayó por un barranco de 10 metros en La Yesa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El SAMU revierte la parada cardíaca de un profesor en Alzira tras la ayuda de una compañera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In