• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
miércoles, 17 de agosto de 2022
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Cultura

Ultramarins, de la Hongaresa de Teatre, en el Rialto

jueves, 15 de febrero de 2018
Sección: Cultura

Ultramarins es una producción de la compañía Hongaresa de Teatre, escrita y dirigida por Paco Zarzoso | Estará en el Teatro Rialto del 15 al 18 de febrero

El Institut Valencià de Cultura estrena en el Teatro Rialto de València la obra 'Ultramarins', de la compañía valenciana Hongaresa de Teatre, dentro del ciclo 'Maestros de la palabra', que empezó el pasado 1 de febrero con 'Ligeros de lenguaje'.

'Ultramarins', escrita y dirigida por Paco Zarzoso, está interpretada por Pep Ricart, Lola López y Miguel Lázaro.

La compañía Hongaresa de Teatre, fundada por Lola López, Lluïsa Cunillé y Paco Zarzoso el año 1995, y después de haber estrenado 25 espectáculos, ha decidido estrenar 'Ultramarins', uno de los textos de Paco Zarzoso que más reconocimientos ha tenido y que se exhibió en Cataluña durante las temporadas 1999-2000.

Su estreno fue una puesta en escena dirigida por la directora francesa Ivette Vigatà en una coproducción del Festival Sitges Teatre Internacional, del Festival d'Estiu de Barcelona Grec 99, de la Sala Beckett, de la Fira de Teatre de Tàrrega, del Centre Dramàtic del Vallès y de Bitó Produccions.

El espectáculo tuvo un gran reconocimiento de público y crítica. Recibió el

Premi Ciutat de Barcelona al mejor espectáculo teatral del año, y el Premi Serra d'Or que concede la revista del mismo nombre. El texto se publicó en la editorial Arola Editors, en la colección de textos teatrales contemporáneos.

La versión de la Hongaresa de 'Ultramarins', que veremos en el Teatro Rialto interpretada por Pep Ricart, Lola López y Miguel Lázaro, se preestrenó en Sagunt, el 25 de febrero de 2017, en El Centro Mario Monreal. El estreno fue en el Festival Internacional Tercera Semana de València en junio de ese mismo año.

'Ultramarins' es la historia de un padre y de una hija que peregrinan por pueblos del interior de España de los años 50 con una carpa donde ofrecen un espectáculo que trata del mar y sus maravillas. En uno de sus remotos destinos, un lugar montañoso cuyos habitantes nunca han visto ningún paisaje marino, la existencia de estos dos personajes registrará un cambio sustancial después de conocer a un vendedor ambulante que se aloja en su misma pensión.

El encuentro de los tres: padre, hija y vendedor enfrentará fantasía y realidad, poesía y prosa, el mito y las urgencias mercantilistas, el sueño del padre y la urgencia del vendedor en la compraventa para la supervivencia, el sentido de la dignidad del padre, ante la voracidad de la necesidad de continuar ofreciendo y adquiriendo productos, la fatiga del que vive ante las ganas de vivir.

La cotidianidad de este anodino pueblo de montaña muestra unos personajes en una situación provisional y transitoria que es metáfora de la vida lejos del mar, de los orígenes, metáfora al mismo tiempo de la búsqueda de la felicidad, todo eso a través de la preparación para mostrar una atracción de feria, como principio y fin de una vida, en la que todo puede ser engullido.

Un padre y una hija, un viajante, una relación amorosa, una relación comercial, todos venden algo, todos compran algo. Son transacciones de objetos, metáforas de las transacciones vitales. Y el mar siempre lejos, inalcanzable, como el deseo constante de encontrar la felicidad.

Temas: Hongaresa de TeatreInstitut Valencià de CulturaLola LópezMiguel LázaroPaco ZarzosoPep RicartTeatro RialtoUltramarins
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

Cullera prepara una Crida dedicada a la igualtat

Artículo siguiente

Los taxis de València difundirán las campañas de Igualdad del Consell

Next Post
Los taxis de València difundirán las campañas de Igualdad del Consell

Los taxis de València difundirán las campañas de Igualdad del Consell

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.




Lo último

Ruth Merino (Cs): “Es una negligencia que se dejase circular a un tren con todo el monte ardiendo”

Ruth Merino (Cs): “Es una negligencia que se dejase circular a un tren con todo el monte ardiendo”

17 agosto, 2022
El castell de Festes d’Ontinyent inclourà 14 conjunts de focs i un final amb 500 efectes en 30 segons

El castell de Festes d’Ontinyent inclourà 14 conjunts de focs i un final amb 500 efectes en 30 segons

17 agosto, 2022
Mireia Mollà pedirá al Ministerio una dotación extraordinaria para las zonas afectadas por los incendios

Mireia Mollà pedirá al Ministerio una dotación extraordinaria para las zonas afectadas por los incendios

17 agosto, 2022
Una familia salva en aguas de Oropesa una tortuga marina enredada en un saco de rafia

Una familia salva en aguas de Oropesa una tortuga marina enredada en un saco de rafia

17 agosto, 2022

Lo más leído

  • El viento causa dos accidentes de parapente en Alzira y Carcaixent, uno de ellos mortal

    El viento causa dos accidentes de parapente en Alzira y Carcaixent, uno de ellos mortal

    1 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se declara otro incendio forestal en Petrer

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vuelve a declararse otro incendio forestal en Calles

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bétera vuelve a batir el récord Guinness con una alfàbega de 3'24 metros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

    Noticias CV en redes sociales

    Publicidad

    José A. Garzón
    Telf.: 660703714
    Email: jgarzon@empatiamedia.com
    • Contacto
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad

    © 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • En Valencià
    • Alicante
      • l'Alcoià
      • Alt Vinalopó
      • Baix Vinalopó
      • Benidorm
      • Campo de Alicante
      • El Comtat
      • Marina Alta
      • Marina Baixa
      • Vega Baja del Segura
      • Vinalopó Mitjà
    • Castellón
      • Alcalatén
      • Alt Maestrat
      • Alt Millars
      • Alt Palancia
      • Baix Maestrat
      • Els Ports
      • Plana Alta
      • Plana Baixa
    • Valencia
      • Valencia ciudad
      • L'Horta
      • Camp de Morvedre
      • Camp de Túria
      • El Rincón de Ademuz
      • La Canal de Navarrés
      • La Costera
      • La Hoya de Buñol - Chiva
      • Ribera Alta
      • Ribera Baixa
      • La Safor
      • La Vall d'Albaida
      • La Serranía
      • Requena - Utiel
      • Valle de Ayora
      • Valle de Cofrentes
    • Cultura
      • Artes Escénicas
      • Cine
      • De libro en libro
      • Diseño
    • Deportes
      • Ajedrez
    • Fiestas y Tradiciones
      • Fallas
      • Fogueres
      • 9 Octubre
      • Navidad
    • Canales
      • Agricultura y Medioambiente
      • Emprende e Innova
      • Economía y Empresa
      • Salud
      • Tecnología
      • Turismo
      • Valencia Histórica
      • Vino
      • El buen yantar
    • Opinión

    © 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In