• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
lunes, 4 de julio de 2022
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Valencia

Un proyecto piloto de Generalitat y Diputación de València ayudará a 10 ayuntamientos contra los ciberataques

jueves, 24 de septiembre de 2020
Sección: Valencia

Un proyecto piloto denominado vSOC, desarrollado por la Generalitat y la Diputación de Valencia, ayudará en su primera fase a diez ayuntamientos de la provincia de Valencia a detectar amenazas y a reforzar sus defensas frente a ciberataques.

Es una herramienta cedida por el Centro Criptológico Nacional que se extenderá al resto de consistorios desde los 10 participantes en la primera fase: Albaida, Almàssera, Ayora, Bonrepós i Mirambell, Canet d'en Berenguer, Corbera, Favara, Foios, Guadassuar y Villar del Arzobispo, según informa la Generalitat.

El conseller de Hacienda, Vicent Soler, ha anunciado este proyecto que servirá de ayuda a las entidades locales en dos cuestiones fundamentales relativas a la seguridad de la información, como son el cumplimiento de las obligaciones legales derivadas del Esquema Nacional de Seguridad (ENS) y la detección de incidentes de seguridad informática.

El objetivo es conseguir una mayor seguridad en los sistemas de información de las entidades locales, especialmente en el contexto actual provocado por la epidemia de la COVID-19, que ha evidenciado la dependencia, como gestores públicos, de los sistemas de información y comunicaciones que, unido al trabajo en remoto, "nos ha hecho más vulnerables, si cabe, a los ciberataques", ha explicado Soler.

Respecto al teletrabajo, Soler ha destacado que "es importantísimo mantener una adecuada ciberhigiene y un sólido sistema de protección porque no hay que olvidar que a mayor dispersión de trabajadores aumenta la exposición frente a los ciberdelincuentes".

Por eso, ha llamado a todos los ayuntamientos y entidades locales a desarrollar "la ciberresiliencia", para evitar o superar los ciberataques rápidamente y continuar ofreciendo los servicios públicos lo antes posible, una vez superados los incidentes de seguridad.

Por su parte, la diputada provincial de Modernización, Mentxu Balaguer, ha señalado que el proyecto vSOC está diseñado para ayudar en el cumplimiento del Esquema Nacional de Seguridad, especialmente con medidas que implican la vigilancia de seguridad en su infraestructura, así como la recolección, análisis y almacenamiento de registros y de la actividad de su red y activos críticos.

La Dirección General de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (DGTIC) de la Generalitat y la Diputación de Valencia lideran este proyecto, que ha sido posible gracias a la colaboración entre el Centro de Seguridad TIC de la Comunitat Valenciana (CSIRT-CV) y el Centro Criptológico Nacional (CCN-CERT), con el que tiene convenio desde 2008.

El proyecto vSOC para entidades locales del CCN-CERT permite gestionar la seguridad de los ayuntamientos desde un único Centro de Operaciones de Ciberseguridad (SOC) virtual.

El SOC virtual GLORIA, que utiliza CSIRT-CV para la Generalitat y que se va a utilizar también en este proyecto, es tecnología valenciana, ya que, aunque sea propiedad del Centro Criptológico Nacional, ha sido desarrollada por la valenciana S2 Grupo.

En una segunda fase y con los resultados obtenidos, se persigue poder ampliar el alcance a otros ayuntamientos de la provincia y, si fuera posible, de la Comunitat Valenciana.

Temas: AlbaidaAlmàsseraAyoraBonrepòs i MirambellCanet d'En BerenguerciberataqueCorberaDiputación de ValenciaFavaraFoiosGeneralitatGuadassuarHaciendaVicent SolerVillar del Arzobispo
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

Dos trabajadores resultan heridos tras caerles encima una viga de hierro en Algorfa

Artículo siguiente

Los bomberos dan por estabilizado el incendio forestal de Buñol

Next Post
Los bomberos dan por estabilizado el incendio forestal de Buñol

Los bomberos dan por estabilizado el incendio forestal de Buñol

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.




>

Lo último

La Platja Nord i la de l’Auir de Gandia s’incorporen a la ‘Xarxa de Platges sense fum’

La Platja Nord i la de l’Auir de Gandia s’incorporen a la ‘Xarxa de Platges sense fum’

4 julio, 2022
La Guardia Civil detiene al autor de los robos de material agrícola en Godelleta y Turís

La Guardia Civil detiene al autor de los robos de material agrícola en Godelleta y Turís

4 julio, 2022
La Diputación de Castellón continúa su lucha sin cuartel contra los mosquitos con tratamientos terrestres en 75 municipios

La Diputación de Castellón continúa su lucha sin cuartel contra los mosquitos con tratamientos terrestres en 75 municipios

4 julio, 2022
Teresa Gisbert destaca el valor primordial que tiene la ética en su visita a la exposición de Antonio Camaró

Teresa Gisbert destaca el valor primordial que tiene la ética en su visita a la exposición de Antonio Camaró

4 julio, 2022

Lo más leído

  • Un bombero fuera de servicio salva la vida a un hombre en la playa de Arenales del Sol en Elche

    Un bombero fuera de servicio salva la vida a un hombre en la playa de Arenales del Sol en Elche

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece una mujer en Santa Pola tras chocar con su coche contra un camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gabriela Bravo destaca ante la obra de Antonio Camaró "la gran importancia de la ética en estos momentos"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Declarado un incendio forestal en Venta del Moro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In