El próximo día 18 de mayo se celebra en Tel Aviv la final del Festival de Eurovisión. Este acto está planificado perfectamente por las autoridades israelíes para presentarse ante el mundo como un país avanzado, democrático, moderno y LGTBIfriendly, intentando limpiar su imagen y ocultar sus crímenes contra el pueblo palestino. Cabe recordar que Israel ha sido declarado por informes de la ONU como un Estado de apartheid (un crimen de lesa humanidad) y que las fuerzas y colonos israelíes han asesinado a más de 2.000 niñas y niños palestinos desde el año 2000. Este intento israelí de "blanqueo" de imagen a través del arte y de la cultura se conoce como “artwashing", tal y como ha podido verse en las imágenes proyectadas en los monumentos valencianos.
Esta acción forma parte de la campaña en marcha por parte el movimiento global BDS en la que se llama al boicot a la celebración del Festival en Israel y a denunciar la violación sistemática de los Derechos Humanos del pueblo palestino. Se han realizado y se están llevando a cabo innumerables actividades en todo el mundo. De hecho, este próximo sábado 18 de mayo, BDS País Valencià ha organizado un festival solidario de 8 horas de duración en la Sala Repvblicca de Mislata en el marco de esta campaña, como puede verse en este enlace: https://m.facebook.com/events/
Así pues, cabe reiterar que, dentro de esta campaña global, BDS País Valencià ha proyectado sobre varios edificios de la Ciutat de les Arts i les Ciències y sobre las Torres de Serranos imágenes reivindicativas al respecto.
BDS País Valencià denuncia que, mientras Israel pretende blanquear su imagen con la celebración del certamen (que tiene lugar sobre las ruinas de un pueblo palestino que sufrió la limpieza étnica en 1948), sigue bloqueando ilegalmente la Franja de Gaza por 12º año consecutivo y bombardeando a su población (incluyendo a bebés, como los dos que fueron asesinados el fin de semana del 3 al 5 de mayo de 2019), entre otras muchas situaciones que le han valido a Israel ser el Estado del mundo más condenado oficialmente por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
Mientras en Tel Aviv suena la música de Eurovisión, los más de 8 millones de personas refugiadas palestinas hacinadas en campos de refugiados o en la diáspora cumplirán más de 70 años lejos de sus hogares de los que fueron expulsados en 1948. De hecho, BDS País Valencià realiza esta acción en este momento porque el 15 de mayo es el Día de la Nakba, el día que recuerda y representa la limpieza étnica de Palestina de 1948 por la que la mayor parte del pueblo palestino se conviritó en refugiado. 71 años después, la Nakba continúa.
Mientras Miki de OT siga sin quitarse "La Venda", el apartheid, el colonialismo y la ocupación israelí estarán a punto de enfilar otra década más con absoluta impunidad y colaboración de numerosas empresas, eventos y gobiernos.