• Economía y Empresa
  • Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Vino
lunes, 8 de marzo de 2021
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Cultura

Una instalación de Azucena Vieites con carteles feministas ‘queer’ visten el vestíbulo del IVAM

El proyecto reflexiona sobre cuestiones de género mediante la apropiación, la seriación y el 'remake'

jueves, 18 de febrero de 2021
Sección: Cultura, Valencia ciudad

La artista Azucena Vieites (Hernani, 1967) presenta a partir del jueves 18 de febrero un proyecto expositivo para el IVAM en el que interviene el espacio de tránsito del museo con carteles creados a partir de fanzines feministas ‘queer’. Con motivo de la presentación, la artista conversará con Sandra Moros, conservadora del IVAM y comisaria, el jueves 18 de febrero a las 19 horas en el auditorio del museo sobre esta propuesta que lleva por título ‘Rehacer Break Out of Your Shell‘, 2020-2021 (se requiere reserva previa en ivam@consultaentradas.com).

Azucena Vieites ha explicado que “‘Break Out of Your Shell’ es el título de un libro de colorear no sexista, dirigido a niños y niñas, que descubrí y que decidí usar para un trabajo que consistía en dibujar a partir de la lectura de textos feministas ‘queer’. Me interesa, sobre todo, ese proceso de abstracción de la imagen, de romper la narratividad, alterar el modo de escritura”.

El proyecto realizado específicamente por Azucena Vieites, que ocupa una pared y una vitrina en el vestíbulo del IVAM, está formado por siete carteles que reflexionan sobre cuestiones de género. Algunos están compuestos por textos que, en su origen, fueron pintados o dibujados por la artista a partir de motivos extraídos de fanzines o revistas feministas ‘queer’.

Otros construyen imágenes que surgen de dibujos realizados previamente por Azucena Vieites y que dejan entrever las huellas ‘Do It Yourself’ (DIY), que revelan la manera en que fueron colgados o expuestos. El último cartel, que muestra la silueta de un cuerpo, adquiere en este ‘rehacer’ una nueva función: ser la carpeta que guarda los carteles cuando están plegados, a medio camino entre obra artística y publicación.

‘Rehacer Break Out of Your Shell’ tiene como punto de partida el taller sobre fanzine feminista que impartió la propia artista con estudiantes de la ciudad de València basado en el uso de la estética ‘low-fi’ y la noción del DIY. Las prácticas DIY han caracterizado el trabajo de Vieites desde los años noventa, cuando empieza a tomar como referencia revistas independientes o procesos e imágenes de la música ‘low-fi’, especialmente de los grupos de chicas ‘riot grrrl’, que rompían los estereotipos de género construidos por el ámbito de producción cultural más comercial.

Una parte muy relevante de este proyecto también toma como base algunos ‘collages’ de su trabajo ‘Break Out of Your Shell’, 2009. La acción de ‘rehacer’ es un proceso habitual dentro del trabajo de Vieites. Derivada de este proceso de trabajo característico de la artista, surge la cuestión fundamental sobre la finalización de sus acciones en la imagen, es decir, sobre cuándo una obra puede darse por acabada; pues en sus superficies se producen procesos continuos a modo de bucle infinito.

“Siempre he trabajado con la idea de ‘remake’ o de rehacer. Una misma imagen puede transformarse en algo totalmente distinto empleando diferentes recursos como ‘collage’, serigrafía, fotografía, dibujo, etc. De alguna manera, con mi trabajo pretendo dar una nueva vida a imágenes anteriores y, de este modo, ofrecer nuevas lecturas”, ha comentado Azucena Vieites.

La intervención de la artista guipuzcoana podrá contemplarse en algunos espacios liminares del IVAM hasta mayo de 2021.

Temas: IVAM
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

2020, un año difícil para Bioparc Valencia

Artículo siguiente

L’Oficina d’Habitatge de Castelló reforça el seu servei davant la Covid-19 amb 1.046 atencions en 2020

Next Post
L’Oficina d’Habitatge de Castelló reforça el seu servei davant la Covid-19 amb 1.046 atencions en 2020

L'Oficina d'Habitatge de Castelló reforça el seu servei davant la Covid-19 amb 1.046 atencions en 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Lo último

Amparo Marco destaca la normalitat a Castelló en els primers dies de la ‘no Magdalena’

Amparo Marco destaca la normalitat a Castelló en els primers dies de la ‘no Magdalena’

8 marzo, 2021
CSIF denuncia que 5 cinco unidades del SAMU de Torrent, Manises, Hospital General, l’Alcúdia y Oliva estuvieron el 24 de diciembre sin médico

Dos heridos tras caer en un coche por un terraplén en Alcossebre

8 marzo, 2021
La pólvora, concursos i una ofrena a porta tancada centren els actes de la setmana fallera de Xàtiva

La pólvora, concursos i una ofrena a porta tancada centren els actes de la setmana fallera de Xàtiva

8 marzo, 2021
La Comunidad Valenciana registra 1.419 nuevos casos de coronavirus y 1.780 altas este miércoles

La provincia de Valencia registra este lunes 5 brotes de coronavirus y la de Alicante, 6

8 marzo, 2021

Calendario | Lee las noticias del día...

marzo 2021
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031 
« Feb    

Lo más leído

  • Sanitat notifica 10 casos de reacciones adversas por cada 1.000 dosis administradas de vacuna

    Consulta aquí si tu localidad está entre las 161 que Sanidad ha elegido para la vacunación masiva en la Comunitat

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Heridos dos trabajadores por la caída de un andamio en Torrent

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El vuelco de un camión de naranjas provoca retenciones en la A-31 por Novelda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El conductor de un coche resulta herido tras colisionar con un camión en Alzira

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Calendario

marzo 2021
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031 
« Feb    

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In