• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
miércoles, 22 de marzo de 2023
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Cultura

Una muestra comisariada por Rafael Solaz invita a un paseo por Valencia a través de sus guías

La muestra la componen guías de València desde 1738 a 1898

sábado, 7 de diciembre de 2019
Sección: Cultura

Esta semana se ha abierto, con el permiso de las inclemencias del tiempo, una exposición nada convencional pero con un contenido y un fondo más que cautivador. El patio interior del Palacio de Cervelló aloja estos días a exposición 'Un Passeig per la ciutat de València a través de les seues guies (1738-1898)'.

Comisariada por Rafael Solaz e Itziar Vilar, la muestra ha sido presentada esta semana por la concejala de Patrimonio y Recursos Culturales, Gloria Tello, y está compuesta por ejemplares especialmente singulares de entre las guías de la Biblioteca Serrano Morales que, desde al año 1738, sirvieron para glosar los lugar más relevantes y un sinfín de información sobre los comercios, instituciones y otras actividades de especial interés según la época.

El legado y Biblioteca Serrano Morales tiene origen en la donación que el erudito José Enrique Serrano Morales (1851-1908) realizó al Ayuntamiento de Valencia después de su muerte. Se trata de un miembro de un grupo literario reunido entorno del bibliófilo Manuel Cerdà, que en su afán coleccionista reunió un vasto fondo biblográfico que ahora está depositado en el Palacio de los Condes de Cervelló. De entre los fondos bibliográficos, la colección de Guías de Valencia es una de las más destacadas por su interés tanto informativo como etnológico.

Desde la más pura faceta informativa hasta el particular terreno de las anécdotas y curiosidades, el visitante podrá admirar ejemplares originales en una vitrina habilitada junto a las reproducciones que en los marcos expuestos muestran las diversas formas de entender las 'guías para forasteros', o 'calendarios', algunas de las nomenclaturas que las guías tuvieron a lo largo de los años. Llama la atención en este capítulo una guía dedicada a Buñol, "la Suiza valenciana" según reza en la misma portada. Una rareza asociada al nombre de uno de los ilustres de las letras valencianas: Constantí Llombart.


Desde el punto de vista etnológico resultará enriquecedor observar cómo desde la revolución industrial, los avances tecnológicos y las transformaciones que estos fueron introduciendo en el entramado urbano de la ciudad de València, han ido marcando la configuración de las propias guías.

La presentación e inauguración de la exposición contó con un poblado número de admiradores de la historia y tradiciones de València, muchos de los cuales conocen más que de sobra la labor que en la recuperación de multitud de hitos de la cultura valenciana emprende el bibliófilo e investigador Rafael Solaz, que hace ya casi 20 años dedicó uno de sus ya incontables libros precisamente a las guías de Valencia. En su "Guía de las guías de Valencia" ya trataba el legado de Serrano Morales.


HORARI:
- Dimarts a dissabte, de 10.00 a 14.00 i de 15.00 a 19.00 hores.
- Diumenges i festius, de 10.00 a 14.00 hores.
- Tancat: els dies 1 i 6 de gener, 1 de maig i 25 de desembre.




Temas: biblioteca Serrano MoralesexposiciónGloria Telloguías de ValenciaItziar VilarPalacio de CervellóRafael Solaz
Share8TweetShareSend
Artículo anterior

Dénia promou el consum de taronges de productors locals a les escoles

Artículo siguiente

San Vicente del Raspeig inaugura su alumbrado de Navidad

Next Post

San Vicente del Raspeig inaugura su alumbrado de Navidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.


Comunitat de l Esport



Lo último

Bétera presenta 7 propuestas para el proyecto Nova Albereda

El Ayuntamiento de Bétera presenta 7 propuestas para el proyecto Nova Albereda

21 marzo, 2023
incendio de vegetación junto al camping de Viver

Un incendio de vegetación obliga a desalojar el camping de Viver por precaución

21 marzo, 2023
Corredor Verde VLC Sur

Así será el nuevo Corredor Verde VLC Sur con la propuesta ganadora

21 marzo, 2023
Presentació del primer festival d'humor feminista de la Comunitat Valenciana

Xàtiva celebrarà el primer festival d'humor feminista de la Comunitat Valenciana

21 marzo, 2023

Lo más leído

  • Así es la Falla Exposición-Micer Mascó-Arévalo Baca, primer premio de Sección Especial 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Almirante Cadarso-Conde Altea presenta el cartel de su Gran Parada Mora 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así es la Falla de Convento Jerusalén-Matemático Marzal, tercer premio de Sección Especial 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A prisión el teniente de Guardia Civil de Oliva detenido por contrabando de tabaco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

Contacto

Redacción

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email:
jgarzon@empatiamedia.com
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In