• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
miércoles, 9 de julio de 2025
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Castellón Alcalatén

Una obra monumental de cerámica de Alcora rinde homenaje en Valencia a la primera Vuelta al Mundo de Magallanes y Elcano

Se exhibe desde hoy en el Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias 'González Martí', antiguo Palacio del Marqués de Dos Aguas, en pleno centro de la capital del Túria | La pieza, creada por AlcoRa La Ilustre Cerámica, pesa 350 kilogramos y en su realización han trabajado veinte personas durante tres años | La muestra, que forma parte de los actos del V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo, podrá visitarse hasta el 12 de febrero de 2023

jueves, 8 de septiembre de 2022
in Cultura, Alcalatén, Portada, Valencia ciudad, Valencia Histórica, Videos

El Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias ‘González Martí’, en Valencia, perteneciente al Ministerio de Cultura y Deporte, acogerá del 9 de septiembre de 2022 al 12 de febrero de 2023 la exposición ‘Travesía cerámica. Evocando la primera vuelta al mundo de Magallanes y Elcano’.

En el marco del V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo, la muestra exhibe la obra monumental ‘Travesía cerámica’, creada por AlcoRa La Ilustre Cerámica, así como otras obras procedentes de este taller de recuperación de la tradición cerámica de Alcora (Castellón). Con Marta Ruiz Jiménez como comisaria, está coorganizada por el Museo Nacional de Cerámica y AlcoRa La Ilustre Cerámica.

La exposición, que rinde homenaje a la primera vuelta al mundo, ha sido presentada hoy, 8 de septiembre, cuando se cumplen 500 años del regreso de la expedición empezada por Fernando de Magallanes y culminada por Juan Sebastián Elcano. En palabras del director del Museo Nacional de Cerámica, Jaume Coll, “es una ocasión inmejorable para presentar una obra cerámica excepcional que rinde homenaje a aquella gesta y al saber hacer de los ceramistas de l’Alcora, en un esfuerzo por congeniar tradición y conocimiento con el aprendizaje intergeneracional, la innovación y la alta tecnología, que propone al tiempo un mensaje de fraternidad y concordia universal”.

La muestra ha sido concebida a modo de un tornaviaje desde la recuperación patrimonial para proyectarse hacia un futuro de creatividad. Piezas de cerámica alcorina del siglo XVIII dialogan con nuevas creaciones inspiradas en ellas.

La comisaria de la muestra, Marta Ruiz, ha explicado que “la muestra abarca dos recorridos expositivos: idas y venidas para transitar en un infinito viajar. El primero es una travesía que presenta la cartografía de la creación artística de AlcoRa La Ilustre Cerámica. Un viaje a través de sus obras que permite explorar todo el proceso de construcción de un lenguaje artístico renovado, a la luz del lenguaje de la tradición. El segundo culmina con la pieza epicéntrica de la exposición: un monumento conmemorativo que evoca la hazaña de Magallanes y Elcano desde el arte cerámico”.

Una pieza monumental

‘Travesía cerámica’ es una gran obra monumental de tres metros de alto y dos metros de ancho, en la que veinte personas han trabajado durante cuatro años, el mismo que requirió la hazaña naval. 500 piezas cerámicas –que suman 350 kilogramos de peso– conforman el templete y el gran globo terráqueo giratorio, que sigue un movimiento continuo, gracias a un motor con temporizador.

La pieza, homenaje a Magallanes y Elcano en su primera circunnavegación del mundo, está inspirada en los diversos diseños escenográficos que el célebre Jean Bérain (1640-1711) hiciera para la corte del rey Luis XIV de Francia. Es una obra única y excepcional, creada por AlcoRa La Ilustre Cerámica, taller impulsado por los hermanos Óscar y Jorge Carnicer.

“Ha sido un desafío a todos los niveles. Pues en cada una de las 500 piezas hemos representado motivos, iconografías y circunstancias que influyeron en la hazaña naval desde una perspectiva escultórica: de los integrantes, a los continentes, la población indígena, los vientos, las estaciones, las constelaciones… todo se ha cuidado al detalle. Han sido cuatro años de proceso creativo y productivo, de trabajo infinito”, sostiene Óscar Carnicer.

En 2017 surgió la idea de este proyecto, a la que siguió la construcción de la maqueta y los dibujos previos al estarcido. En 2018, se inició el trabajo en la escultura y los moldes y en enero de 2019 arrancaron los trabajos de pintura que han concluido este verano.

Han participado en su creación Óscar Carnicer, director creativo y diseñador; Jorge Carnicer, codirector; Belén Martínez-Escrig, ayudante de director creativo e interiorismo; Mari Carmen Albaro y Salva Conejos, pintores; Sonia Jodar, dibujante; José Lujan, moldista; Sara Gil, química-ceramista; Ángel López y José Ramón Puchades, escultores y Raúl Rodríguez, asistencia técnica.

Otras piezas en la exposición

Los hermanos Carnicer han creado también específicamente para esta exposición dos placas decorativas para “expresar la profunda gratitud sentida por su pasado cultural, y por el futuro de creación sobre el que se proyectan”.

En la primera placa, ‘La fábrica’, se representa a la manufactura real mediante un desnudo femenino, cuya delicadeza, finura y elegancia remite simbólicamente a las lozas alcorinas, también presentes en la obra. Una pieza a modo de cuadro colgado de la pared reproduce una imagen de la Real Fábrica de Loza Fina de l’Alcora, fundada el 1 de mayo de 1737 por el conde de Aranda.

La segunda placa, ‘El museo’, pareja a la anterior, presenta un desnudo masculino en alusión a la figura del museólogo y fundador del Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias ‘González Martí’, al que esta placa homenajea por su 75º aniversario. Una ventana abierta deja entrever la fachada del palacio Marqués de Dos Aguas, sede del museo.

Además, la muestra presenta, por primera vez al público, una selección de obras de nueva creación basadas en la recuperación patrimonial realizada por los artistas y artesanos de AlcoRa La Ilustre Cerámica. Son monumentales alegorías del Aire, del Agua, de la Tierra y del Fuego que se presentan junto a las piezas originales del siglo XVIII, en las que se inspiran y que forman parte de los fondos históricos del museo.

El visitante también podrá adentrarse en la actividad del taller y conocer, gracias a una amplia selección de bocetos, estarcidos, moldes y otros elementos, los modos de producción de la cerámica tradicional de L’Alcora y todo el laborioso proceso técnico y artesanal llevado a cabo para la fabricación de las piezas.

La exposición se completa con un proyecto de participación, difundido a través de las redes sociales, bajo el lema ‘Ceramistas del mundo por la unión de los pueblos. Únete a nosotros para celebrar la Primera Vuelta al Mundo’, que busca expresar el sentir de una comunidad de ceramistas unidos por el barro. Y un vídeo en el que recogen las voces de ceramistas de todo el mundo, quienes, junto a los artesanos de AlcoRa La Ilustre Cerámica ofrecen en un mensaje de unidad, paz y solidaridad de los pueblos.

AlcoRa La Ilustre Cerámica

Alcora La Ilustre Cerámica nació el 1 de mayo del año 2016, coincidiendo con el 289 aniversario de la Real Fábrica de Loza y Porcelana de Alcora, con el objetivo de recuperar y poner en valor la cerámica alcorina del siglo XVIII.

Su obra artística abarca un gran abanico estilos, desde piezas de estilo Bérain u Olérys, pasando por las chinerías, hasta llegar a estilos actuales. Todos ellos en una gran diversidad de piezas como jarras, platos o mancerinas pero también creaciones de mayor magnitud y dificultad, como los murales de gran formato y otras piezas de delicada manufactura.

Tags: cerámicaL'AlcoraMuseo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias González Martí
ShareTweetShareSend
Previous Post

La Fundación Trinidad Alfonso ayudará a 40 clubes de la Comunitat en la temporada 2022-2023 con 1,4 millones más

Next Post

El volteo de campanas del Fadrí y el disparo de salvas abren el 771 aniversario de Castelló

Next Post

El volteo de campanas del Fadrí y el disparo de salvas abren el 771 aniversario de Castelló

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Imagen 1 Imagen 2




Lo último

ambulancia SVB y ambulancia SAMU

Un hombre de 52 años herido tras caer de un andamio en Elda

9 julio, 2025

Emergencias valora terminales Tetra y teléfonos satelitales para conectar cada rincón de la Comunitat

9 julio, 2025

Paula Lloria y David Reinon, máximos representantes de las Fiestas de Santa Ana 2025 de Albal

9 julio, 2025
lavado cabello

¿Es bueno lavarse el pelo todos los días?

9 julio, 2025

Lo más leído

  • Playa La Romana, Alcossebre

    Fallece un hombre tras ser rescatado en la playa de La Romana de Alcossebre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Prisión para tres hombres detenidos tras incautarles 203 kilos de drogas sintéticas en Guardamar del Segura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos detenidos en Náquera por apuñalar a un vecino antes de robarle el móvil y la cartera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos detenidos en Crevillent por intentar robar 30.000 euros tras una emboscada en la carretera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

Contacto

Redacción

Publicidad

José A. Garzón
Email:
jgarzon@empatiamedia.com
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar