• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
martes, 24 de mayo de 2022
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result

Home Alicante

Una operación de la Guardia Civil permite recuperar más de 30.000 piezas de arte en Alicante, Valencia, Murcia, Segovia y Zaragoza

lunes, 5 de noviembre de 2018
Sección: Alicante, Portada, Valencia

La Guardia Civil, en el marco de la operación 'Sàrdica' ha desarticulado una organización criminal dedicada al expolio y falsificación de material arqueológico, procediendo a la detención de 9 personas en nuestro país en las provincias de Valencia, Murcia, Segovia, Zaragoza y Alicante, además de otras 4 en Bulgaria, todos ellos como presuntos autores de los delitos de Pertenencia a Organización Criminal, Sobre el Patrimonio Histórico, Contrabando, Estafa, Receptación y Blanqueo de Capitales, Falsedad Documental y Alteración de Precios de Concursos y Subastas.Guardia Civil operacion obras arte

De igual forma y fruto de la citada investigación, se han recuperado más de 30.000 objetos provenientes del expolio de yacimientos arqueológicos terrestres, principalmente en Bulgaria, además de toda clase de piezas arqueológicas auténticas y falsificadas, así como abundante material intervenido utilizado para detectar metales, otros utilizados para acuñar, fabricar y envejecer objetos que posteriormente se vendían a través de plataformas en Internet, además de 180.000 euros en metálico.

Venta ilegal de objetos arqueológicos

La operación se inició tras la solicitud de colaboración por parte de las autoridades búlgaras a la Guardia Civil para llevar a cabo conjuntamente la investigación sobre la supuesta organización criminal.
Los delitos se cometían mediante la puesta a la venta de objetos de interés arqueológico, principalmente monedas, a través de conocidas páginas de venta en Internet, para lo que utilizaban perfiles de usuarios que concertaban entre ellos elevar los precios de las subastas de los objetos para obtener mayores beneficios económicos.
Con el desarrollo de la investigación se pudo constatar que si bien los líderes de la organización en España estaban afincados principalmente en Valencia, mantenían estructuras y ramificaciones en las provincias de Alicante, Murcia, Segovia y Zaragoza, además de en Bulgaria.
Desde el inicio, los investigadores crearon un equipo de trabajo conjunto bajo el marco de Europol y Eurojust, organismos que han jugado un papel fundamental para la coordinación de las fuerzas policiales intervinientes, así como para la tramitación que desde España se ha hecho de los correspondientes auxilios en materia penal, gracias a los cuales se ha podido proceder a la detención de parte de la organización criminal asentada en Bulgaria.

Más de 30.000 objetos intervenidos

Entre los objetos intervenidos destacan las más de 20.000 monedas auténticas y falsificadas, además de 36 cuños para confeccionar falsificaciones de moneda antigua, cerámica griega y romana, tallas romanas en piedra, cascos, urnas funerarias, fíbulas, lucernas, anillos, hebillas, amuletos, puntas de flecha y lanzas.
También se han intervenido detectores de metales, materiales y productos para la confección y envejecimiento de muchos de los objetos falsos que fabricaban, así como gran cantidad de piezas de interés pendientes de catalogación.
La importancia de la operación radica, no sólo en la total desarticulación de la organización criminal que actuaba en España y Bulgaria así como en la recuperación del ya citado gran número de objetos provenientes del expolio de yacimientos arqueológicos terrestres en Bulgaria y de falsificaciones, sino que también se ha puesto de manifiesto la enorme cantidad de personas afectadas a nivel mundial por la compra de este tipo de objetos a través de internet.
La investigación ha sido llevada a cabo por  el Grupo de Patrimonio Histórico de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil  con el apoyo de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de Valencia bajo la titularidad del Juzgado de Instrucción nº 1 de Torrent, que ha decretado prisión para cinco de los detenidos.
Temas: expolio arqueológicoGuardia Civilrobo obras arte
Share3TweetShareSend
Artículo anterior

Tres valencianos participan en el Campeonato de España de Coctelería

Artículo siguiente

El IVC presenta en la Filmoteca un ciclo sobre el tren

Next Post
El IVC presenta en la Filmoteca un ciclo sobre el tren

El IVC presenta en la Filmoteca un ciclo sobre el tren

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.





Lo último

Recuperada una niña en parada cardiorrespiratoria tras el incendio en una vivienda en Valencia

Recuperada una niña en parada cardiorrespiratoria tras el incendio en una vivienda en Valencia

24 mayo, 2022
Alicante homenajeará a las víctimas del bombardeo al Mercado Central en el 38

Alicante homenajeará a las víctimas del bombardeo al Mercado Central en el 38

24 mayo, 2022
La Diputación de Castellón inyecta 205.000 euros más al Plan Provincial contra los Mosquitos

La Diputación de Castellón inyecta 205.000 euros más al Plan Provincial contra los Mosquitos

24 mayo, 2022
Tribunal Supremo

El Supremo anula la sentencia absolutoria por el asesinato de la viuda del expresidente de la CAM y ordena celebrar nuevo juicio

24 mayo, 2022

Lo más leído

  • La Guardia Civil localiza un artefacto explosivo en Buñol y lo detona

    La Guardia Civil localiza un artefacto explosivo en Buñol y lo detona

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil da alcance en Agost a un coche a la fuga tras una espectacular persecución de 50 minutos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un incendio arrasa una habitación en un tercer piso de Benifairó de la Valldigna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenidos 13 miembros de un clan familiar en una operación antidroga en Valencia, Benaguasil y L’Eliana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In