• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
sábado, 19 de julio de 2025
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Fiestas y Tradiciones 9 Octubre

Una tierra de convivencia

lunes, 9 de octubre de 2023
in 9 Octubre, Opinión
Carlos Mazón da a conocer las Consellerias de su Govern
Carlos Mazón

El pintor valenciano más universal se quejaba de la ‘pobre miseria de los colores’ para plasmar en sus cuadros el mar, el cielo, las velas que ondeaban en los barcos y los vestidos de las mujeres que paseaban por la playa bajo el sol. Joaquín Sorolla tuvo que inventarse los colores en el silencio de su taller, en la madera de su paleta, mezclando pigmentos para conseguir sus colores únicos, que exportó al mundo entero desde sus cuadros pintados a orillas del Mediterráneo.

Sorolla representa el carácter valenciano: minucioso en su trabajo y ambicioso en su proyección. Desde ese espíritu es con el que debemos celebrar el 9 d’Octubre, el día de la Comunitat Valenciana.

Vivimos en una tierra construida por el esfuerzo de sus ciudadanos que han sabido adaptarse a las situaciones históricas con creatividad, talento y determinación. Existimos como nacionalidad histórica, como se reconoce en nuestro Estatuto de Autonomía, desde la fundación como entidad singular por el rey Jaume I, pero los rasgos de fortaleza que nos caracterizan son una conjunción de todos los pueblos anteriores que nos marcaron con su genio, y de todos los que ahora nos eligen para vivir.  El temperamento, la energía, la firmeza y la apertura son señas de nuestra personalidad como pueblo a las que no queremos renunciar.

España atraviesa por un momento político turbulento. En el horizonte se vislumbran amenazas a la convivencia social que no compartimos y que deploramos. No vamos a permitir que se consagren privilegios, ni que la igualdad dependa del lugar de nacimiento. El nuestro, la Comunitat Valenciana, es tan valioso como cualquier otro de la geografía española.

Alzaremos la voz por defender nuestra tierra, pero lo haremos con respeto y lealtad al proyecto común, y en el marco de la Constitución. La Comunitat Valenciana trabaja por sumar, nunca por restar; por juntar, jamás por dividir; por llegar a acuerdos en lugar de alimentar conflictos. Vamos a reivindicar que se salden nuestras deudas: la hídrica para regar nuestros campos, la financiera para que la economía prospere y la histórica para que se reconozca nuestra cultura y nuestra lengua: el valenciano.

Queremos ser atendidos en nuestras demandas, que caminan en paralelo a nuestro progreso. Desde el Consell hemos empezado a construir la Comunitat que nos merecemos. En el momento de asumir la responsabilidad de president de la Generalitat me comprometí a aliviar la carga fiscal de los trabajadores y contribuyentes. En apenas dos meses se ha eliminado el impuesto de sucesiones y donaciones, congelado las tasas universitarias, prorrogada la gratuidad del transporte público, reducida la estructura administrativa y se han incluido desgravaciones en la renta para incrementar la salud y el bienestar de los ciudadanos.

Como queremos atraer inversiones estamos agilizando los trámites burocráticos y bonificamos el asentamiento de empresas en nuestros polígonos industriales. Hay que ser competitivos y producir dentro de la sostenibilidad medioambiental. La creación de la riqueza debe ser invertida en prestaciones para los ciudadanos. Gestionaremos con eficacia ofreciendo una óptima calidad de servicios: los padres podrán elegir libremente la educación de sus hijos, la sanidad tiene que ser inmediata y no colapsada como lo es ahora, los servicios sociales han de atender a los mayores y a las personas que lo necesiten, y a los jóvenes hemos de facilitarles el acceso a la vivienda.

Esa es nuestra forma de entender el gobierno. Sin imposiciones ni sectarismos. Queremos que los ciudadanos mejoren en su calidad de vida, que la sociedad vuelva a respirar y que nuestras ciudades recuperen el dinamismo.

Somos un pueblo moderno capaz de generar espacios de tolerancia, de promover un entorno acogedor, de producir riqueza y de exportarla. Hoy, Día de la Comunitat Valenciana, celebramos todo eso y mucho más.  Y lo hacemos con respeto a nuestras tradiciones, a nuestras raíces, a nuestra identidad como pueblo mediterráneo y pensando en una tierra de convivencia.

Carlos Mazón Guixot

President de la Generalitat

Tags: Carlos Mazón
ShareTweetShareSend
Previous Post

La Real Senyera no se inclina ante nadie

Next Post

Dansà en Russafa pel 9 d’Octubre

Next Post

Dansà en Russafa pel 9 d'Octubre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.






Imagen 1 Imagen 2



Lo último

El 28 Festival de Jazz da inicio a su ciclo ‘Jazz a les Pedanies’

19 julio, 2025

Dos heridos en un tiroteo en una pedanía de Orihuela

18 julio, 2025

La Plaza de Toros de València se moderniza con nueva iluminación LED y revelaciones históricas

18 julio, 2025

Paterna lanza 7 nuevas líneas de autobús gratuitas y eléctricas para conectar toda la ciudad

18 julio, 2025

Lo más leído

  • Un hombre sobrevive tras un intento de suicidio en las vías del metro de Alameda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece un hombre tras colisionar su vehículo contra un talud en Oropesa del Mar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece un hombre por parada cardiaca en el paseo marítimo de Torrevieja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detienen a un hombre en Santa Pola por fotografiar y realizar tocamientos a varios menores durante un evento deportivo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

Contacto

Redacción

Publicidad

José A. Garzón
Email:
jgarzon@empatiamedia.com
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar