• Economía y Empresa
  • Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Vino
domingo, 24 de enero de 2021
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Agricultura y Medioambiente

Valencia, Alicante, Castelló, Torrent, Elche y Torrevieja obtienen buena nota en cumplimiento de la Agenda 2030

El Informe “Los ODS en 100 ciudades españolas” analiza los avances en la implementación de estos objetivos de sostenibilidad marcados por la ONU en 2015 | El objetivo es ayudar a las administraciones locales a identificar las prioridades de acción y detectar las dificultades clave en la implementación de la Agenda 2030 | Este informe también identifica oportunidades post-covid en el ámbito municipal y prácticas inspiradoras para los Gobiernos Locales en respuesta a la crisis provocada por la pandemia, alineadas con los ODS

martes, 1 de diciembre de 2020
Sección: Agricultura y Medioambiente, Baix Vinalopó, Campo de Alicante, L'Horta, Plana Alta, Valencia ciudad, Vega Baja del Segura

Las ciudades de Valencia, Alicante, Castelló, Torrent, Elche y Torrevieja tienen un alto nivel de cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 3 (Salud y bienestar), 4 (Educación de calidad), 14 (Vida submarina) y 17 (Alianzas para lograr los objetivos) y un nivel medio-alto de los ODS  8 (Trabajo decente y crecimiento económico), 12 (Producción y consumo responsables) y 16 (Paz, justicia e instituciones sólidas), lo que refleja su transición progresiva hacia la ansiada meta de la sostenibilidad. Esta es una de las conclusiones del informe “Los ODS en 100 ciudades españolas”, que acaba de publicar la Red Española para el Desarrollo Sostenible (REDS), en colaboración con Ecoembes.

El reto de la segunda edición de este informe pionero que, desde 2018, mide el rendimiento a nivel urbano de los ODS marcados en 2015 por Naciones Unidas, es ofrecer, sin realizar comparativas ni evaluaciones del desempeño de los gobiernos municipales, una panorámica general del estado de los ODS en el ámbito local español. En definitiva, conocer, de forma analítica y objetiva, el grado de cumplimiento de estos ODS en 103 ciudades de España (capitales de provincia y administrativas y ciudades con más de 80.000 habitantes), en las que viven 21,5 millones de personas, cerca del 50% de la población española.

La ciudad de Valencia puntúa positivamente en tres Objetivos marcados por la ONU: ODS 4, sobre todo en las áreas relativas al gasto en educación y al volumen de población con nivel de educación terciaria o superior; ODS 14, destacando en dos indicadores (calidad de sus aguas de baño y costa y hábitats naturales marinos protegidos); y ODS 17 gracias a sus redes nacionales para lograr objetivos y al Índice de Open Data.

En el ODS relativo a la salud la ciudad que mejor valoración obtiene es Torrent, que puntúa con “notable alto” en 10 de los 13 indicadores utilizados por los autores de este estudio para medir la implementación de este Objetivo.

Además de Valencia capital, la otra ciudad que obtiene la mejor nota en el ODS que alude a la vida submarina es Elche, gracias a tres indicadores: calidad de sus aguas de baño, dominio público marítimo terrestre protegido y costa y hábitats naturales marinos protegidos.

También es destacable que las seis ciudades valencianas analizadas en este estudio cumplen satisfactoriamente con el Objetivo de la ONU relativo al empleo digno y al crecimiento económico (ODS 8), sobre todo por aspectos como la tasa de crecimiento anual del PIB real per cápita o el número de accidentes en el trabajo.

El informe “Los ODS en 100 ciudades españolas” tiene un triple objetivo: por un lado, ayudar a los entes locales a identificar los retos existentes para lograr un desarrollo sostenible en las ciudades; por otro, fomentar un espacio de debate y reflexión sobre el papel de las ciudades y de la acción municipal para lograr los ODS, estimulando nuevas ideas y acciones potenciales. Y por último, contribuir a que los responsables de los Gobiernos Locales puedan consultar los avances realizados en materia de sostenibilidad desde 2018 y conocer buenas prácticas e iniciativas llevadas a cabo en distintos territorios.

Herramienta práctica para la gestión municipal

Este trabajo quiere servir de herramienta para la acción política y la movilización alrededor de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, y actuar como puente entre el contexto nacional y municipal, comparando la realidad a nivel país con la esfera local.

“Con un altísimo porcentaje de la población española viviendo en áreas urbanas, aproximadamente el 79,9%, los alcaldes y las alcaldesas tienen la capacidad de guiarnos hacia un futuro inclusivo y sostenible. Por eso, nos gustaría que este documento les sirviera de herramienta verdaderamente útil. Sin su valioso trabajo, lograr el cumplimiento de la Agenda 2030 sería imposible”, destaca la exministra Leire Pajín, presidenta de REDS.

REDS, impulsora de este informe, es la sección creada en nuestro país de la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas (SDSN). Esta organización es la autora del Sustainable Development Report (SDR, antes SDG Index), un informe global que muestra el grado de cumplimiento de los Objetivos 2030 en todos los países del mundo.

El informe “Los ODS en 100 ciudades españolas” parte del concepto y la metodología usados en el informe SDR, pero con un enfoque que destaca el particular papel del ámbito local para lograr estas metas.

La edición de 2020 supone una mejora sustancial con relación a la anterior (2018). El proceso de “aterrizaje a lo local” de la Agenda 2030 logra una mayor precisión gracias al incremento de indicadores, de 85 a 106, en su mayoría de ámbito municipal, que mejoran su precisión al incluir la medición de nuevos datos cualitativos e indicadores del esfuerzo presupuestario, así como la participación activa de los gobiernos locales, a través de un grupo de trabajo permanente.

El equipo de investigación está dirigido por Inés Sánchez de Madariaga, experta en urbanismo, directora de la Cátedra UNESCO de Género, profesora titular de Urbanismo de la Universidad Politécnica de Madrid y miembro de AGGI (Grupo Asesor de Género / ONU-Hábitat); y Javier Benayas, catedrático de Ecología en la Univ. Autónoma de Madrid. Ambos son miembros del Consejo Asesor de REDS.

Acceso al informe completo

Temas: Agenda 2030AlicanteCastellóElcheObjetivos de Desarrollo SostenibleODSTorrentTorreviejaValencia
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

Noviembre, primer mes en número de contagiados y segundo mes con más fallecidos en la Comunitat por COVID-19

Artículo siguiente

Las Falleras Mayores de Valencia visitan los talleres de las fallas municipales 2021

Next Post
Las Falleras Mayores de Valencia visitan los talleres de las fallas municipales 2021

Las Falleras Mayores de Valencia visitan los talleres de las fallas municipales 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Lo último

Guardia Civil y Policía Local evitan una pelea entre 150 jóvenes en L’Eliana

Guardia Civil y Policía Local evitan una pelea entre 150 jóvenes en L’Eliana

24 enero, 2021
Un herido tras chocar con su coche contra un andamio en Altea

Un herido tras chocar con su coche contra un andamio en Altea

24 enero, 2021
El hospital de campaña de Castelló comienza a recibir pacientes de Covid-19

El hospital de campaña de Castelló comienza a recibir pacientes de Covid-19

23 enero, 2021
La Guardia Civil detiene a dos personas que ocultaban una plantación de marihuana en una caseta de jardín en Pedreguer

La Guardia Civil detiene a dos personas que ocultaban una plantación de marihuana en una caseta de jardín en Pedreguer

23 enero, 2021

Calendario | Lee las noticias del día...

enero 2021
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Lo más leído

  • Muere el conductor de un coche al chocar contra un camión entre Guardamar y Rojales

    Muere el conductor de un coche al chocar contra un camión entre Guardamar y Rojales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sanitat indica que los casales falleros deberán permanecer cerrados los próximos 14 días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Consejo Escolar de València decidirá sobre los días festivos de marzo al suspenderse las Fallas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil desmantela tres fiestas ilegales en Chulilla, Olocau y Canet

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Calendario

enero 2021
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Estoy de acuerdo