• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
miércoles, 9 de julio de 2025
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Valencia Valencia ciudad

El Ayuntamiento de València será de nuevo arcoíris el día del Orgullo LGTBI

lunes, 4 de junio de 2018
in Valencia ciudad, Portada

Lozano: «Queremos que València sea cada vez más un referente en la celebración del Orgullo»

«El pasado es en blanco y negro. El futuro, multicolor», este es el mensaje que se podrá ver en el balcón del Ayuntamiento los días 16 y 28 de junio junto con la bandera arco iris, con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBI. Así lo ha expuesto la concejala de Igualdad y Políticas Inclusivas, Isabel Lozano, quien también ha anunciado que en la noche de ambos días la fachada del consistorio se iluminará con los colores del arco iris. El Ayuntamiento de València se une así a las celebraciones del Orgullo con una campaña por la diversidad, la visibilidad y el respeto, que incluye 6 piezas de vídeo, 160 mupis, 6.000 carteles y 2.000 chapas.

«El Govern de la Nau quiere impulsar una ciudad diversa, abierta y que luche contra las discriminaciones y los discursos de odio. Por eso ponemos en marcha una nueva campaña que pretende aglutinar todas las actividades y las celebraciones que se celebran alrededor del Orgullo en València», ha dicho Lozano en rueda de prensa, donde ha destacado: «En esta campaña estamos intentando que València sea cada vez más un referente en la celebración del Orgullo, también en el ámbito del turismo porque aquí tenemos una oferta de actividades amplia, como por ejemplo, el festival de cine Mostra La Ploma al que también apoyamos».

La campaña de este año continúa con el mismo lema del año pasado, «València, ciudad orgullosa del Orgullo», y ofrece diferentes mensajes en los ocho carteles que llenarán la ciudad a partir de esta noche y que reflejan la tolerancia, la alegría, el respecto a la diversidad y la visibilidad de toda la realidad que hay en el colectivo LGTBI. «En cada cartel hay mensajes diversos que tratan de tener un punto de provocación y de llevar a la reflexión con mucho humor», ha expresado la concejala. Habrá un total de 160 mupis, 4 columnas y 10 seniors, además de carteles en formato A3 y chapas que serán distribuidas a través de todos los recursos del Ayuntamiento, como por ejemplo, bibliotecas, museos, universidades populares, centros educativos, juntas de distritos, centros de salud, asociaciones, etc.

[row][double_paragraph][/double_paragraph][double_paragraph] [/double_paragraph] [/row]

Además, la campaña se completa con seis piezas de vídeo que se distribuirán a través de redes sociales y medios de comunicación. Toda la información sobre la campaña de este año, diseñada por Ladies & Gentlemen, se puede consultar en la página web http://www.valenciaorgullosa.com/, disponible en valenciano, castellano e inglés. Así mismo, la EMT vuelve a colaborar en la campaña con la línea 73 que recorrerá la ciudad con tres de los diseños de la campaña y, durante la semana del 16 de junio, se podrán ver en la línea 5.

[row][double_paragraph] [/double_paragraph][double_paragraph] [/double_paragraph] [/row]

Así, algunos de los mensajes que se podrán leer en la ciudad durante el mes de junio son los siguientes: «No cambiamos el mundo. Lo defendemos cómo es»; «De mayor quiero ser yo», dirigido a la población más joven; «¡Celebramos que podemos celebrar!», o «Todas las personas amamos con el mismo órgano». Lozano ha indicado que «se tiene que celebrar que somos diversos y que esa diversidad nos enriquece, más que generar un problema. El problema está en los ojos de quien mira».

 

DIVERSIDAD EN LOS POBLES

La concejala Lozano también ha aprovechado la ocasión para tratar las agresiones que hubieron en Castellar, Pinedo y Perellonet en algunas banderas y bancos multicolor que se colocaron en los Pobles de València con motivo del 17 de mayo, Día Internacional contra la LGTBIfobia. «Los Pobles se están movilizando para responder de forma colectiva y hemos decidido, también a petición de los mismos alcaldes, repartir unas banderas entre los vecinos y las vecinas para dar así una respuesta colectiva ante estas situaciones tan desagradables pero tan minoritarias y que hay que combatir». Concretamente en Castellar, la concejala ha dicho que ya se está organizando una pintada colectiva para restaurar el banco multicolor dañado.

[row][double_paragraph][/double_paragraph][double_paragraph] [/double_paragraph] [/row]

Tags: arcoírisAyuntamiento de ValenciaGovern de la NauIsabel LozanoMostra la PlomaOrgullo LGTBI
Share6TweetShareSend
Previous Post

SOM Valencians se adelanta a todos con unas primarias ‘a la americana’

Next Post

IV CUHC: El ciclo de la vida como clave para vertebrar las comunidades locales y comarcales

Next Post

IV CUHC: El ciclo de la vida como clave para vertebrar las comunidades locales y comarcales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Imagen 1 Imagen 2




Lo último

Investigación de la UV detecta una treintena de agentes infecciosos peligrosos en la ‘zona cero’ de la DANA

9 julio, 2025
ambulancia SVB y ambulancia SAMU

Un hombre de 52 años herido tras caer de un andamio en Elda

9 julio, 2025

Emergencias valora terminales Tetra y teléfonos satelitales para conectar cada rincón de la Comunitat

9 julio, 2025

Paula Lloria y David Reinon, máximos representantes de las Fiestas de Santa Ana 2025 de Albal

9 julio, 2025

Lo más leído

  • Playa La Romana, Alcossebre

    Fallece un hombre tras ser rescatado en la playa de La Romana de Alcossebre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Prisión para tres hombres detenidos tras incautarles 203 kilos de drogas sintéticas en Guardamar del Segura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos detenidos en Náquera por apuñalar a un vecino antes de robarle el móvil y la cartera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos detenidos en Crevillent por intentar robar 30.000 euros tras una emboscada en la carretera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

Contacto

Redacción

Publicidad

José A. Garzón
Email:
jgarzon@empatiamedia.com
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar