Los de Pablo Laso se llevan la victoria de La Fonteta en un partido trepidante y duro, en el que los taronja llegaron a estar por delante a 32 segundos del final | Los de Vidorreta acusaron la falta de descanso tras su partido en Moscú ante el Khimki
Dolorosa la primera derrota liguera que ha sufrido el Valencia Basket en su propio feudo de La Fonteta ante su máximo rival, el Real Madrid. Txus Vidorreta ponía en pista el quinteto formado por Sam Van Rossom, Erick Green, Joan Sastre, Will Thomas y Bojan Dubljevic. El reto era importante, además de por la entidad del rival, por el poco tiempo que ha tenido el equipo para recuperarse del durísimo envite de Moscú, un partido que exigió el máximo de los taronja y que acabó también con derrota.
Thomas abría la cuenta de los de casa tras un buen rebote ofensivo, con un comienzo de defensa rocosa por ambas partes e imprecisiones que terminó para los merengues con un 2+1 de Taylor. Una acción individual de Green y una canasta tras rebote ofensivo de Dubljevic equilibraban otro 2+1, en este caso de Ayón (6-8 min.4). Un triple desde la esquina de Will Thomas puso a uno al equipo taronja, aunque Felipe Reyes castigaba concediendo segundas opciones a su equipo para poner el 9-13. Rafa Martínez y Pleiss recortaron la desventaja taronja por dos veces y pese a los esfuerzos de Ayón por defender la renta visitante, un triple de Rafa Martínez puso a uno al Valencia Basket y una bandeja de Abalde llevó a Laso a parar el partido con la primera ventaja taronja (18-17), resultado con el que acabaría el primer acto.
Un triple y un 2+0 de Doncic en los primeros segundos del segundo acto, unidos a un pase del esloveno para el mate de Kuzmic le dieron la vuelta al marcador con un parcial que Abalde cortó con una canasta en transición. Will Thomas evitando el tapón de Randolph puso a uno al equipo taronja (23-24) aunque un triple del propio Randolph y una bandeja de Doncic volvían a poner seis arriba al equipo blanco. Un triple de Sastre desde la esquina se encontró con dos acciones de talento puro de Doncic, y estas con un nuevo triple, en este caso de Green, para poner el 29-33 a tres minutos y medio para el descanso. El escolta taronja trataba de apretar el marcador, y pese a que Randolph seguía haciendo daño en el otro lado, un triple de Doornekamp ponía el 33-37. Dos triples de Campazzo y Randle dispararon la ventaja madrileña hasta los nueve puntos, aunque Erick Green seguía sacando personales al nuevo base blanco para ir a la línea y tras una buena defensa sobre Doncic, un triple de Sastre sobre la bocina del descanso dejaba el marcador en 39-43.
Will Thomas colgándose del aro consiguió la primera canasta de la segunda mitad, pero el equipo taronja no aprovechó la falta de acierto inicial del Real Madrid y un 2+1 de Luka Doncic fue la primera anotación visitante de la segunda mitad. Pleiss y Sastre siguieron echando carbón a la caldera ofensiva taronja para mantener a tres al equipo taronja pese a la capacidad de generar puntos de Ayón (47-50 min.25).
Tras dos rebotes ofensivos, un tiro abierto de Doornekamp puso a uno al cuadro local y en la acción del triple convertido por Campazzo, los árbitros apreciaron antideportiva en la lucha por el rebote de Ayón, lo que acabó con una técnica al banquillo visitante. El equipo taronja anotó los tres tiros libres de esa acción y Doornekamp completó desde la media distancia una jugada de cinco puntos para poner por encima al Valencia Basket (54-53 a 2:54 del final de cuarto). El equipo taronja cerró su aro en las dos acciones siguientes y encontró a Pleiss bajo el aro para llevar a Laso a parar el partido con 58-53.
Randolph con un triple cortó el parcial en 13-3 y tras el fallo de Abalde, otro triple del ala-pívot norteamericano con pasaporte esloveno volvió a poner por encima al conjunto blanco. Rafa Martínez anotó el triple tras el rebote ofensivo, Randolph empató y Pleiss desde el tiro libre puso el 62-61 con el que se llegó a diez minutos para acabar.
Kuzmic y Randolph lideraron un parcial a favor del Real Madrid para volver a ponerse por delante, con un 2+1 del ala-pívot para poner el 62-69 a ocho minutos del final. Pleiss bajó un alley-oop y Green anotó desde el tiro libre para acercar a cinco al equipo taronja, pero Carroll anotó su primer triple para poner en ocho la renta visitante. Erick Green se inventó la canasta en una acción individual pero Doncic aprovechó una acción embarullada para anotar una bandeja y posteriormente para poner diez arriba a los suyos con un coast to coast.
Dos triples seguidos de Will Thomas enchufaban por completo a Valencia Basket al partido (74-78) con 3:26 para acabar el partido. Ayón solo anotó uno desde la personal y Sastre encontró el hueco para clavar el triple que ponía el 77-79. Randolph falló el tiro siguiente y Doornekamp anotó un triple que ponía d nuevo encima al Valencia Basket (80-79). Ayón rodeó con el brazo a Thomas para conseguir anotar la canasta, Green no encontró el aro pero tampoco el Real Madrid, y Doornekamp capturó el rebote de su propio triple para el 82-81.
El equipo blanco atacó con paciencia y encontró a Taylor en la esquina, que anotó el triple. Ayón interceptó el paso y el Real Madrid atacó largo para acabar encontrando la canasta de Campazzo, que ponía el 82-86 con el que acababa el partido en la Fonteta.
Vidorreta: “Disgustados por perder, pero contentos por cómo hemos competido”
El preparador taronja comentó que “creo que no parecía la Jornada 4, partido de alto nivel, alto voltaje, con alternativas en el marcador, mejores en el segundo y tercero, nos ha costado entrar en el primero y hemos comenzado mal en el último. Hemos reaccionado, sabemos volver y estamos disgustados por perder pero contentos por el esfuerzo del fin de semana, el primero en el que hemos jugado viernes noche y domingo tarde. Hemos aprendido a competir de forma exigente y ese es el camino con el que debemos enfilar al equipo”.
Sobre el estado de Bojan Dubljevic, “mañana haremos pruebas al tabique nasal de Dubljevic, sabemos que tiene un golpe, pero veremos qué ha sucedido”.
Sobre el estado físico del equipo con las bajas, “creo que ellos tienen una marcha más que nosotros, por estar arrastrando a los jugadores del Eurobasket, por Fernando, Antoine, Dubi, unos no están y otros todavía no han recuperado todos esos meses de trabajo. Cuando estemos todos, tendremos las mismas marchas”.