• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
sábado, 21 de junio de 2025
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Cultura

València Capital Animal: Más de 800 obras de 148 artistas contra el maltrato animal

miércoles, 27 de septiembre de 2017
in Cultura

‘ València Capital Animal ‘ se desarrollará hasta el 7 de enero de 2018 | El evento ha sido presentado en su sede, el Centre del Carme Cultura Contemporània

La plataforma València Capital Animal, formada por activistas culturales en defensa de los derechos de los animales, ha presentado el mayor evento de activismo cultural contra el maltrato animal en València.

El evento València Capital Animal reúne, del 27 de septiembre de 2017 al 7 de enero de 2018, en el Centre del Carme Cultura Contemporània, a 148 artistas y activistas y un total de 873 obras de arte. Además, incluye múltiples actividades como un encuentro de pensamiento, conferencias, proyecciones, talleres didácticos, un encuentro vegano y mucho más.

Presentación de València Capital Animal en el Centre del Carme
Presentación de València Capital Animal en el Centre del Carme

El evento ha sido presentado en el Centre del Carme Cultura Contemporània, con la colaboración del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana. En la presentación han participado los fundadores de València Capital Animal, Rafael Doctor y Ángela Molina, que es también comisaria del evento junto con Jorge López,  además de la directora general de Cultura y Patrimonio, Carmen Amoraga, el director del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana, José Luis Pérez Pont, y el artista Paco Catalán, a quien en la presente edición se otorga el Premio València Capital Animal por su labor a favor de los derechos de los animales.

La directora general de Cultura y Patrimonio ha señalado que «una de las misiones del arte es hacernos reflexionar, ponernos de frente ante las realidades que nos rodean y fomentar nuestro pensamiento crítico. En este sentido, yo espero que esta exposición y todas las actividades paralelas en torno a ella consigan reducir la brecha entre personas que aman a los animales y personas que no los aman. Al final, se trata de personas que respetan a los seres vivos.»

El director del Consorci de Museus y del Centre del Carme ha explicado que «València Capital Animal nos recuerda el papel del arte como motor de cambio que hace evolucionar a una sociedad. Este evento que ocupará el Centre del Carme durante tres meses se suma a una oferta expositiva que huye de la cultura del espectáculo para mostrar propuestas que nos hacen pensar y reflexionar sobre el mundo que nos rodea. El Centre del Carme acoge este encuentro como centro de la cultura viva, para celebrar la vida, el respeto y la convivencia».

Ángela Molina, fundadora de ‘València Capital Animal’, ha destacado en su intervención que «cada minuto que pasa están muriendo de manera violenta, triste, en soledad, con un miedo insoportable, miles de animales en España. Todos ellos son responsabilidad nuestra. Por esa razón existe este proyecto. Por eso, nos hemos unido, porque los artistas, intelectuales, científicos, músicos, diseñadores…, el mundo de la cultura en general, piensa el mundo y lo transforma».

València Capital Animal. Un amplio programa cultural

A través de ‘València Capital Animal’, cientos de artistas y activistas alzan la voz para reivindicar los derechos de los animales.

Desde este miércoles se pueden visitar cuatro muestras en las salas Ferreres y Goerlich: una dedicada a Paco Catalán, premio València Capital Animal, la exposición inédita ‘Antitauromaquias’, del artista Andrés Rábago, El Roto y dos exposiciones colectivas, ‘Animal’ y ‘Vidas ilustradas’.

‘València Capital Animal’ rinde homenaje al artista Paco Catalán, cuya obra está llena de compromiso y amor hacia los animales. Todos los días de su vida el artista realiza una viñeta animalista que siguen miles de personas en Facebook y Twitter.

Por otra parte, la exposición de El Roto, ‘Antitauromaquias’, presenta los dibujos originales creados para el libro del mismo nombre, que recoge los textos publicados por el escritor Manuel Vicent en el diario ‘El País’ a lo largo de veinte años. El Roto y Manuel Vicent estarán esta tarde a las 18.30 horas en el Centre del Carme para presentar esta publicación.

Al mismo tiempo la Sala Goerlich 2 recoge la voz de los ilustradores valencianos para reivindicar una vida digna para los animales. La muestra ‘Vidas ilustradas’ cuenta con la colaboración de los ilustradores Roger Olmos, Luiso García y Celeste Ciafarone.

La nave central y el resto de capillas de la Sala Ferreres están dedicadas a la muestra colectiva ‘Animal’, un documento a favor de los derechos de los animales, una exposición reivindicativa que trabaja para que la visión antropocéntrica deje paso a la diversidad.

‘Animal’ ha reunido a artistas y activistas, a nivel internacional, además de 22 organizaciones activistas animalistas. Fotografías, escultura, instalación, pintura, dibujo, etc., que surgen de la colaboración, donde cada artista y organización ha dejado muestra del alcance que tiene la fuerza para erradicar el maltrato animal.

Cada una de las salas plantea una problemática y desarrolla un discurso que nos conducen hacia la reflexión y la toma de consciencia de cuestiones fundamentales como la ganadería intensiva, la alimentación, los espectáculos con animales, la caza, la situación de los animales marinos, la investigación, el abandono o la tauromaquia, etc.

Por otra parte, la programación de València Capital Animal se extenderá hasta el 7 de enero de 2018 con otras múltiples actividades. Entre ellas un concierto a cargo de Ana Béjar cerrará la jornada inaugural, en la que también se hará entrega del Premio València Capital Animal a Paco Catalán.

El 28 de septiembre, a las 19.00 horas, tendrá lugar la conferencia «Arte, cultura y activismo«, a cargo de Rafael Doctor, a la que se unirán posteriormente, en mesa redonda, Jorge López, comisario de València Capital Animal; Verónica Perales, profesora de Bellas Artes de la Universidad de Murcia, y José Luis Pérez Pont, director del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana.

Proyecciones de documentales, un encuentro de pensadores, una feria vegana, diferentes conferencias, talleres didácticos para niños, biblioteca y tienda, completan la programación de este evento que une las voces de la cultura para decir ‘No al maltrato animal‘.

Tags: arteartistasCentre del Carme Cultura ContemporàniaConsorci de Museus de la Comunitat Valencianacontra el maltrato animalValencia Capital Animal
ShareTweetShareSend
Previous Post

Una empresa de mochilas piensa en la comodidad de las aficionadas a la fotografía

Next Post

El #NouServef abre las puertas para «convertirse en un espacio de oportunidades»

Next Post
Nomdedéu presenta #NouServef

El #NouServef abre las puertas para "convertirse en un espacio de oportunidades"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.



Lo último

De Ucrania a València: 54 menores escapan de la guerra para un «verano en paz»

20 junio, 2025
La playa de El Cura de Torrevieja llena en una día de calor. EFE/Morell

Carcaixent roza los 39º y varias ciudades valencianas registran su día más caluroso del año

20 junio, 2025

Mario Vaquerizo será el pregonero de las Fiestas de Elche 2025 el próximo 7 de agosto

20 junio, 2025

Localizada una patera con siete migrantes, dos de ellos menores, en aguas de La Vila Joiosa

20 junio, 2025

Lo más leído

  • Cuatro detenidos en Torrevieja tras desmantelar un punto de venta de droga 24 horas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detienen a 25 personas de una red que podía elaborar 30 kg de cocaína al día en la provincia de Valencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Herido un hombre de 42 años tras sufrir un accidente de coche en Elche

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Oropesa del Mar finaliza las obras de reparación del canal de la Illeta para frenar la regresión del litoral en Morro de Gos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

Contacto

Redacción

Publicidad

José A. Garzón
Email:
jgarzon@empatiamedia.com
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar